• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, enero 20, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Consejos para prevenir separaciones y divorcios en tiempos de pandemia

Editor Por Editor
8 noviembre 2020
en Nacional, Portada, Sociedad
0
Consejos para prevenir separaciones y divorcios en tiempos de pandemia
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Ante el aumento de las solicitudes de divorcios debido al confinamiento por la pandemia del COVID-19, terapeutas de parejas del Instituto Guestalt de Lima (IGL) recomiendan evitar tomar decisiones apresuradas y soluciones radicales desde un estado emocional.

“La pandemia no solo ha traído consecuencias humanitarias y económicas, sino también ha afectado el bienestar de las relaciones de parejas, por lo cual la nueva secuela son las separaciones y divorcios. El principal consejo es que este tipo de decisiones no pueden ser tomadas tan a la ligera porque nos podemos arrepentir”, advierte el psicólogo y psicoterapeuta, Manuel Saravia Oliver, director del IGL.

“Hay que tener en cuenta que tras ocho meses de restricciones, muchas parejas pueden estar fatigadas y cansadas y ello las pone más vulnerables y menos tolerantes con respecto al ser amado”, dijo.

Algunas señales que pueden indicar fatiga son estrés, mal humor, cansancio, cambio de actitudes y conductas, ausencia de intimidad, baja tolerancia hacia la pareja, discordias maritales y alteraciones en la respuesta sexual.

Saravia Oliver señala que los problemas en una pareja se han agudizado por la situación económica del país y la falta de dinero o trabajo, la mala distribución de las tareas en el hogar, discrepancias sobre la crianza de los hijos, conflictos del pasado no resueltos, hasta situaciones de estrés, ansiedad, incertidumbre y fatiga.

Consejos

El especialista en salud mental recomienda:

  1. Practicar la escucha activa: algunas veces lo único que necesita la pareja es ser escuchada (o). Los mejores amigos pueden ser los mejores oyentes.
  1. Si una discusión dura más de 40 minutos y no se soluciona, es mejor cortar y hacer tiempo fuera 15 a 20 minutos y aprovechar para pensar en cosas que le den tranquilidad.
  1. Evitar la escalada de que uno grita y el otro grita más fuerte y terminan lastimándose mutuamente. 
  1. Practicar deportes juntos: caminatas, estiramientos, bailes y ejercicios en general que fomenten el vínculo afectivo.
  1. Practicar técnicas de relajación, meditación e imaginería.
  1. Hacer masajes como una forma de caricia que acerca y ayuda a aliviar el estrés.
  1. Participar en reuniones con otras parejas: la socialización a través del zoom u otras plataformas.
  1. Los 5 minutos de cariño es un ejercicio que todas las parejas deberían de practicar antes de dormir y sin necesidad de tener intimidad.
  1. El sentido del humor, la risa y el compartir fortalece la relación.
  1. Activar la resiliencia: pensando en lo positivo que les ha dado la vida y cómo podrían utilizar la dificultad para salir adelante.
Tags: boletin-4105covid-19Divorciosiglpandemia
Noticia anterior

San Martín: Dan anotaciones de inscripción a comunidades nativas de Lamas

Siguiente noticia

Dos mil agricultores se beneficiarán con proyectos agropecuarios

Relacionado Posts

San Martín: Impulsan producción de limón Tahití en la provincia de Lamas
Amazonía

San Martín: Impulsan producción de limón Tahití en la provincia de Lamas

20 enero 2021
Madre de Dios: Evalúan daños por inundación en Laberinto
Amazonía

Madre de Dios: Evalúan daños por inundación en Laberinto

19 enero 2021
En el 2020 desaparecieron unas 5521 mujeres en el Perú
Nacional

En el 2020 desaparecieron unas 5521 mujeres en el Perú

19 enero 2021
Ucayali: Hospitales deben garantizar buena atención a la niñez
Amazonía

Ucayali: Hospitales deben garantizar buena atención a la niñez

19 enero 2021
Se perdieron más de 1.1 millones de empleos en Lima durante el 2020
Desarrollo

Se perdieron más de 1.1 millones de empleos en Lima durante el 2020

19 enero 2021
Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia
Nacional

Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia

19 enero 2021
Siguiente noticia
Dos mil agricultores se beneficiarán con proyectos  agropecuarios

Dos mil agricultores se beneficiarán con proyectos agropecuarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

San Martín: Impulsan producción de limón Tahití en la provincia de Lamas

San Martín: Impulsan producción de limón Tahití en la provincia de Lamas

20 enero 2021
Madre de Dios: Evalúan daños por inundación en Laberinto

Madre de Dios: Evalúan daños por inundación en Laberinto

19 enero 2021
En el 2020 desaparecieron unas 5521 mujeres en el Perú

En el 2020 desaparecieron unas 5521 mujeres en el Perú

19 enero 2021
Ucayali: Hospitales deben garantizar buena atención a la niñez

Ucayali: Hospitales deben garantizar buena atención a la niñez

19 enero 2021
Se perdieron más de 1.1 millones de empleos en Lima durante el 2020

Se perdieron más de 1.1 millones de empleos en Lima durante el 2020

19 enero 2021
Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia

Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia

19 enero 2021
Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal

Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal

19 enero 2021
Presentarán libro “Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias”

Presentarán libro “Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias”

19 enero 2021
Nuevo trigo de alta calidad genética mejorará actividad panificadora

Nuevo trigo de alta calidad genética mejorará actividad panificadora

19 enero 2021
Titular del Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en el 2021

Titular del Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en el 2021

19 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.