• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, enero 20, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Apurímac: 4000 familias rurales mejorarán productividad ganadera

Editor Por Editor
6 noviembre 2020
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Apurímac: 4000 familias rurales mejorarán productividad ganadera
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Agro Rural, unidad ejecutora del Ministerio de Agricultura y Riego, realizó el lanzamiento oficial de la Campaña de Siembra de Pastos y Forrajes 2020-2021 en la región Apurímac, actividad que favorecerá de manera directa a un total de 3 841 familias rurales, dedicadas a las diferentes actividades ganaderas, pertenecientes a sus 07 provincias.

En la comunidad campesina Ollabamba, con la participación de los anexos Lliupapuquio y Puiso, ubicada en el distrito de San Jerónimo, provincia de Andahuaylas, se llevó a cabo, en acto protocolar, dicho evento, que permitirá la instalación total de 284 297 kg de semillas de pastos cultivados en 5 000 hectáreas de terreno definitivo en toda la región.

“Hemos iniciado esta actividad en Ollabamba con la entrega de 6 050 kg de semillas de avena forrajera y 75 Kg de alfalfa, que serán instaladas en un área total de 63.5 hectáreas de terreno, todo ello dirigido a 150 beneficiarios”, informó el director ejecutivo de Agro Rural, Angello Tangherlini.

Asimismo, indicó que, “en todo el distrito de San Jerónimo se instalarán 198 has de semillas de pastos mejorados y en la provincia de Andahuaylas un total de 2 352 has.; para lo que, en Apurímac se ha destinado un total de S/ 3,312,393 soles para la ejecución de esta campaña 2020-2021, con ello prevemos también dinamizar la economía local, sobre todo en las pequeñas comunidades”.

El funcionario añadió que, “serán Abancay, Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes, Chincheros, Cotabambas y Grau, las provincias en donde se intervendrá, lo que permitirá elevar la producción ganadera en las comunidades favorecidas, promover el desarrollo de la ganadería mejorando la productividad de leche y derivados, carne, lana, fibra, entre otros; reducir el riesgo de la vulnerabilidad ante las bajas temperaturas y sequías, y garantizar la alimentación oportuna de las cabezas de ganado durante todo el año”, puntualizó.

En otro momento, Tangherlini Casal, recalcó que en esta región, Agro Rural está a cargo de la ejecución de un núcleo ejecutor en Curahuasi Lucmos, distrito Curahuasi, provincia de Abancay, por lo que se entregó un cheque a los integrantes participantes, cuyo monto de inversión es de S/. 573,548.00. Ello permitirá ejecutar 3 760 jornales de limpieza en 47 canales (117 km) a través de mano de obra no calificada.

Cabe destacar, que durante la ejecución de la agenda de actividades, la Municipalidad Distrital de San Jerónimo, a través de la resolución de alcaldía n° 030- 2020-  MDSJ, con fecha, jueves 05 de noviembre declaró como huésped ilustre y visitante distinguido al director ejecutivo de Agro Rural, Angello Tangherlini, en reconocimiento a la labor que la institución a su cargo viene realizando en San Jacinto, más conocida como la Tierra del Agua.

Del mismo modo, el director zonal de Agro Rural en Apurímac, Teodocio Toledo Mendieta, manifestó que “el lanzamiento se realizó cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad y se ejecutó gracias al trabajo articulado entre Agro Rural, autoridades regionales, provinciales y distritales, líderes comunales y productores ganaderos beneficiarios”.

Además, explicó que, “la campaña inició con la elaboración de los padrones, a cargo de los gobiernos locales, que determinó a la población beneficiaria e identificó los terrenos para la siembra de estas especies. Posteriormente, los técnicos y profesionales de Agro Rural brindarán capacitación y asistencia técnica para efectuar de manera óptima la siembra y el manejo respectivo.      .

El lanzamiento de la Campaña de Siembra de Pastos y Forrajes 2020-2021 en la región Apurímac, contó con la presencia del alcalde distrital de San Jerónimo, Percy Godoy Medina, el gobernador regional de Apurímac, Baltazar Lantaron Nuñez, representantes de las diferentes comunidades y organizaciones de todo el departamento y funcionarios de Agroideas, y la ANA”, finalizó director zonal de Agro Rural en Apurímac, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: Apurimacboletin-4104Ganaderiaminagri
Noticia anterior

Pueblos indígenas ratifican pedido de cancelación del Proyecto Hidrovía Amazónica

Siguiente noticia

Cusco: Extinguen incendios forestales en Huaro y Lamay

Relacionado Posts

Madre de Dios: Evalúan daños por inundación en Laberinto
Amazonía

Madre de Dios: Evalúan daños por inundación en Laberinto

19 enero 2021
En el 2020 desaparecieron unas 5521 mujeres en el Perú
Nacional

En el 2020 desaparecieron unas 5521 mujeres en el Perú

19 enero 2021
Ucayali: Hospitales deben garantizar buena atención a la niñez
Amazonía

Ucayali: Hospitales deben garantizar buena atención a la niñez

19 enero 2021
Se perdieron más de 1.1 millones de empleos en Lima durante el 2020
Desarrollo

Se perdieron más de 1.1 millones de empleos en Lima durante el 2020

19 enero 2021
Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia
Nacional

Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia

19 enero 2021
Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal
Amazonía

Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal

19 enero 2021
Siguiente noticia
Cusco: Extinguen incendios forestales en Huaro y Lamay

Cusco: Extinguen incendios forestales en Huaro y Lamay

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios: Evalúan daños por inundación en Laberinto

Madre de Dios: Evalúan daños por inundación en Laberinto

19 enero 2021
En el 2020 desaparecieron unas 5521 mujeres en el Perú

En el 2020 desaparecieron unas 5521 mujeres en el Perú

19 enero 2021
Ucayali: Hospitales deben garantizar buena atención a la niñez

Ucayali: Hospitales deben garantizar buena atención a la niñez

19 enero 2021
Se perdieron más de 1.1 millones de empleos en Lima durante el 2020

Se perdieron más de 1.1 millones de empleos en Lima durante el 2020

19 enero 2021
Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia

Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia

19 enero 2021
Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal

Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal

19 enero 2021
Presentarán libro “Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias”

Presentarán libro “Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias”

19 enero 2021
Nuevo trigo de alta calidad genética mejorará actividad panificadora

Nuevo trigo de alta calidad genética mejorará actividad panificadora

19 enero 2021
Titular del Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en el 2021

Titular del Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en el 2021

19 enero 2021
Puno: Atienden emergencia ocasionada por lluvias en dos distritos

Puno: Atienden emergencia ocasionada por lluvias en dos distritos

19 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.