• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, mayo 25, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Productos del bosque serán comercializados en mercados del Minagri

Editor Por Editor
5 noviembre 2020
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Productos del bosque serán comercializados en mercados del Minagri
0
Compartidos
4
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Como parte de las actividades por la Semana Forestal Nacional, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) se ha unido con Agro Rural, ambos del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), para realizar, este viernes 06 de noviembre, una edición especial del mercado “De la Chacra a la Olla” en el Parque de Los Héroes en Surquillo, de 8 a. m. a 3 p. m.

Bajo el slogan “Del Bosque a tu mesa”, la Semana Forestal Nacional se desarrolla con múltiples actividades en todo el Perú y en esta oportunidad tiene como objetivo sensibilizar a los usuarios sobre el valor de nuestros bosques que constituye una despensa, además de asegurar nuestra alimentación y salud, mediante los frutos, semillas y otros recursos naturales.

En los mercados Minagri “De la Chacra a la Olla” se congregarán los alimentos más representativos de nuestros bosques al alcance de las familias. En los 40 stands además de comercializar productos agrícolas se sumarán productores de aguaje, algarrobina, miel, huasai anona (pariente silvestre de la guanábana), hojas de bijao, camu camu, castañas, chonta o palmito, sapote, ungurahui, achiote, carambola, cocona, entre otros, proveniente de nuestros bosques de Ucayali, Loreto, Madre de Dios y el norte del país.

La actividad que congrega a las familias limeñas se obsequiarán plantones de árboles nativos durante la actividad “Planta tu árbol favorito” y habrá un concurso de adivinanzas con premios. El evento se realizará respetando las medidas de bioseguridad e inocuidad alimentaria.

Los chefs Luciano Mazzeti, Flavio Solórzano y Macarena Cillóniz también se sumarán a la campaña “Del Bosque a tu mesa” por la #SemanaForestalNacional. A través de sus redes sociales compartirán mensajes invitando a las personas a sumarse a esta iniciativa de destacar la importancia de nuestros bosques en la seguridad alimentaria y en la generación de ingresos económicos a las poblaciones locales.

El viceministro de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego y director ejecutivo (e) del Serfor, Carlos Ynga, así como el director de Agro Rural, Angello Tangherlini, participarán en la actividad que busca reconocer a los bosques como uno de los mayores capitales naturales y vitales por los recursos que nos proporcionan en alimentación, energía, madera y salud, así como servicios para la vida.

Hay que recordar que casi el 50 por ciento del territorio peruano está cubierto por bosques que proveen frutos, medicinas, semillas, leña, entre otros, recursos y servicios que hacen posible la vida humana y, también, proporcionan agua limpia que contribuye directamente a la seguridad alimentaria, permite la sobrevivencia y el bienestar de la población.

Los bosques amazónicos, por ejemplo, nos proporcionan semillas como el sacha inchi, el cacao, la castaña, fuente importante de proteínas y aminoácidos, muy cotizados en el mercado externo; y frutos como el aguaje con propiedades nutricionales y vitamínicas, al igual que el camu camu, cocona, y diversos productos medicinales como la sangre de grado, uña de gato, entre otros.

Los bosques, permiten conservar los recursos genéticos y hábitats de plantas y animales, y constituyen un elemento invalorable para la mitigación del cambio climático, regulan el clima y permite la disponibilidad de agua, pero sufre de amenazas como la deforestación a un promedio anual de 126,938 hectáreas de pérdidas.

Conoce y únete a las actividades por la Semana Forestal Nacional en https://www.gob.pe/institucion/serfor/campa%C3%B1as/2665-semana-forestal-nacional-2020-del-bosque-a-tu-mesa

Tags: boletin-4103mercados itinerantesminagriserfor
Noticia anterior

Presentan kiwicha con alta calidad nutricional y genética

Siguiente noticia

Presentan campaña de fomento de la lectura

Relacionado Posts

Ica: Avistan lugar de descanso de 13 cóndores andinos en Nasca
Ambiente

Ica: Avistan lugar de descanso de 13 cóndores andinos en Nasca

25 mayo 2022
Agricultores altoandinos piden ayuda del Estado para comercializar productos
Desarrollo

Agricultores altoandinos piden ayuda del Estado para comercializar productos

25 mayo 2022
Vraem: Denuncian daños a cultivos y bosques a raíz de construcción de carretera
Ambiente

Vraem: Denuncian daños a cultivos y bosques a raíz de construcción de carretera

25 mayo 2022
Promocionan artesanías hechas por emprendedoras del Bosque de Protección Alto Mayo
Amazonía

Promocionan artesanías hechas por emprendedoras del Bosque de Protección Alto Mayo

25 mayo 2022
Destacan rol de poblaciones indígenas para enfrentar el cambio climático
Ambiente

Destacan rol de poblaciones indígenas para enfrentar el cambio climático

25 mayo 2022
Arequipa: Detectan emplazamiento de nuevo domo de lava en cráter del Sabancaya
Ambiente

Arequipa: Detectan emplazamiento de nuevo domo de lava en cráter del Sabancaya

24 mayo 2022
Siguiente noticia
Presentan campaña de fomento de la lectura

Presentan campaña de fomento de la lectura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ica: Avistan lugar de descanso de 13 cóndores andinos en Nasca

Ica: Avistan lugar de descanso de 13 cóndores andinos en Nasca

25 mayo 2022
Agricultores altoandinos piden ayuda del Estado para comercializar productos

Agricultores altoandinos piden ayuda del Estado para comercializar productos

25 mayo 2022
Vraem: Denuncian daños a cultivos y bosques a raíz de construcción de carretera

Vraem: Denuncian daños a cultivos y bosques a raíz de construcción de carretera

25 mayo 2022
Promocionan artesanías hechas por emprendedoras del Bosque de Protección Alto Mayo

Promocionan artesanías hechas por emprendedoras del Bosque de Protección Alto Mayo

25 mayo 2022
Destacan rol de poblaciones indígenas para enfrentar el cambio climático

Destacan rol de poblaciones indígenas para enfrentar el cambio climático

25 mayo 2022
Arequipa: Detectan emplazamiento de nuevo domo de lava en cráter del Sabancaya

Arequipa: Detectan emplazamiento de nuevo domo de lava en cráter del Sabancaya

24 mayo 2022
San Martín: Facilitan tanques flexibles para dotar de agua potable a Tingo de Ponasa

San Martín: Facilitan tanques flexibles para dotar de agua potable a Tingo de Ponasa

24 mayo 2022
Liberan a nueve ejemplares de machines negros en Madre de Dios 

Liberan a nueve ejemplares de machines negros en Madre de Dios 

24 mayo 2022
Multas ambientales sin cobrar ocasionaron perjuicio al Estado por S/10 millones

Multas ambientales sin cobrar ocasionaron perjuicio al Estado por S/10 millones

24 mayo 2022
Ciclo de charlas difundirá valor de nuestra biodiversidad agrícola

Ciclo de charlas difundirá valor de nuestra biodiversidad agrícola

24 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.