• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, mayo 24, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lanzan campaña resaltando la lucha de la familia peruana durante la pandemia

Redaccion Por Redaccion
4 noviembre 2020
en Nacional, Portada, Sociedad
2
Lanzan campaña resaltando la lucha de la familia peruana durante la pandemia
0
Compartidos
8
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) inicia la campaña de comunicación #LUCHAPERÚ, que busca destacar el espíritu de esfuerzo, fortaleza y reivindicación de la mujer y de la familia peruana, en el marco de la pandemia por la COVID-19. Esta iniciativa gubernamental, que tiene como personaje central a la mujer en el actual contexto de la reactivación económica y la emergencia sanitaria, aborda diferentes aspectos como las problemáticas de la violencia, el embarazo adolescente; así como la fortaleza para lidiar con la adversidad, su perseverancia por mantener sus tradiciones culturales como las tablas de Sarhua o el arte Kené, su compromiso y liderazgo para identificar oportunidades de empleo o autoempleo que contribuyen al desarrollo de su familia y por tanto, del país.

El spot principal de la campaña se centra en Lucha, cuya historia es narrada por su madre, una migrante ayacuchana. Este testimonio refleja el esfuerzo de las familias peruanas que se sobreponen a los obstáculos para salir adelante en el contexto de la pandemia. La historia de Lucha es, finalmente, la historia del Perú. #LUCHAPERÚ incluye 12 historias de empoderamiento de mujeres peruanas. Ellas, desde sus espacios personales y profesionales, han podido vencer las adversidades y son el motor de nuestro país. Estas mujeres inspiran a los peruanos y las peruanas a continuar luchando y a mirar el futuro con esperanza. Estas historias también se replicarán en una publicación interactiva, así como en un calendario 2021. 

La campaña está traducida a siete lenguas originarias que facilitarán la socialización de los mensajes en todo el país. También cuenta con un video animado en el que se da la voz a las niñas y los niños, que son el presente y el futuro del país. Además, tiene una página web que recogerá todas las historias, los contenidos gráficos, audiovisuales y la publicación interactiva. Esta plataforma digital estará al servicio de los ciudadanos y ciudadanas quienes podrán obtener toda esta información.

La campaña #LUCHAPERU representa una cuarta etapa en la comunicación del gobierno frente a la pandemia, sumándose a las campañas ya realizadas como «Yo me quedo en casa»,  «Primero mi salud» y «El Covid no mata solo, no seamos cómplices». Con la campaña #LUCHAPERU se busca dar un mensaje diferente, que nos contagie del espíritu de Lucha, la protagonista de esta historia que es también la historia de nuestro país, informó la PCM a INFOREGIÓN.

Tags: boletin-4102CoronavirusluchaperupandemiaPCM
Noticia anterior

Congresista propone mejorar protección de áreas verdes

Siguiente noticia

Extinguen siente incendios forestales en Áncash

Relacionado Posts

Madre de Dios: Protección a defensores ambientales en la agenda del embajador británico
Amazonía

Madre de Dios: Protección a defensores ambientales en la agenda del embajador británico

24 mayo 2022
Ucayali: Destruyen laboratorio para la producción de droga en Padre Abad
Amazonía

Ucayali: Destruyen laboratorio para la producción de droga en Padre Abad

24 mayo 2022
Apu Leyci Alvarado: «Debemos demostrar que nosotras también podemos»
Amazonía

Apu Leyci Alvarado: «Debemos demostrar que nosotras también podemos»

24 mayo 2022
Definen ejes temáticos de la investigación ambiental del país al 2030
Ambiente

Definen ejes temáticos de la investigación ambiental del país al 2030

24 mayo 2022
Diario Jornada y Vía Televisión divulgarán actividades por los 200 años de independencia
Cultura

Diario Jornada y Vía Televisión divulgarán actividades por los 200 años de independencia

24 mayo 2022
Parque Nacional Cordillera Azul cumplió 21 años como espacio de conservación natural
Amazonía

Parque Nacional Cordillera Azul cumplió 21 años como espacio de conservación natural

23 mayo 2022
Siguiente noticia
Extinguen siente incendios forestales en Áncash

Extinguen siente incendios forestales en Áncash

Comments 2

  1. Luisa Sánchez says:
    2 años ago

    Muy bonitas las mascarillas #luchape
    ru, donde las venden. Gracias

  2. Vicky ostos says:
    2 años ago

    Donde venden las mascarillas?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios: Protección a defensores ambientales en la agenda del embajador británico

Madre de Dios: Protección a defensores ambientales en la agenda del embajador británico

24 mayo 2022
Ucayali: Destruyen laboratorio para la producción de droga en Padre Abad

Ucayali: Destruyen laboratorio para la producción de droga en Padre Abad

24 mayo 2022
Apu Leyci Alvarado: «Debemos demostrar que nosotras también podemos»

Apu Leyci Alvarado: «Debemos demostrar que nosotras también podemos»

24 mayo 2022
Definen ejes temáticos de la investigación ambiental del país al 2030

Definen ejes temáticos de la investigación ambiental del país al 2030

24 mayo 2022
Diario Jornada y Vía Televisión divulgarán actividades por los 200 años de independencia

Diario Jornada y Vía Televisión divulgarán actividades por los 200 años de independencia

24 mayo 2022
Parque Nacional Cordillera Azul cumplió 21 años como espacio de conservación natural

Parque Nacional Cordillera Azul cumplió 21 años como espacio de conservación natural

23 mayo 2022
Demandan al Gobierno intervenir con urgencia contra la minería ilegal en el Cenepa

Demandan al Gobierno intervenir con urgencia contra la minería ilegal en el Cenepa

23 mayo 2022
Lima: Un ficus de más de 70 años fue reconocido como el árbol patrimonial número 100

Lima: Un ficus de más de 70 años fue reconocido como el árbol patrimonial número 100

23 mayo 2022
Agentes logran captura de sujetos que transportaban droga del Vraem

Agentes logran captura de sujetos que transportaban droga del Vraem

23 mayo 2022
Madre de Dios: Interdictan 15 campamentos de minería ilegal en el sector «Túpac Amaru»

Madre de Dios: Interdictan 15 campamentos de minería ilegal en el sector «Túpac Amaru»

23 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.