• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, febrero 26, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Distribuyen fertilizantes a cacaoteros en Tingo María

Editor Por Editor
4 noviembre 2020
en Amazonía, Desarrollo, Portada
0
Distribuyen fertilizantes a cacaoteros en Tingo María
0
Compartidos
3
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Un convenio entre la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado y la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) permitió ejecutar la actividad “Capacitación y Asistencia Técnica de la Cadena de Valor del Cultivo de Cacao en los Distritos de Daniel Alomía Robles, Dámaso Beraun, Luyando y Santo Domingo de Anda en la Provincia de Leoncio Prado Región Huánuco”. La iniciativa comprende trabajos como asistencia técnica personalizada y manejo ambiental,

Por ello, el equipo técnico busca mejorar la producción de cacao en las 630 familias de los cuatro distritos de la provincia de Leoncio prado, en cumplimiento del POA 2020. En ese marco, se inició la distribución de insumos agrícolas, donde el coordinador de la actividad Ing. Carlos Piña participó en la entrega de los insumos agrícolas: Trichoderma (PS), Fertilizante Foliar Potásico, Fertilizante Foliar a base de Boro, Fungicida a base de Fosfonato Protonado y Microorganismos eficientes, Cal Agrícola, Sulfato de Cobre y Cola Sintética.

En ese sentido, cumpliendo una calendarización, los participantes vienen recibiendo dichos insumos para complementar la actividad de manejo nutricional el cual permitirá contrarrestar las deficiencias nutricionales en las plantaciones de cacao de nuestros beneficiarios al mismo tiempo reducir la incidencia de plagas y enfermedades, está actividad se viene trabajando en función a la fenología del cultivo y plan de manejo agrícola.

Las compras de estos insumos agrícolas demandaron una inversión de S/211 926, contemplados en el presupuesto del POA 2020, se informó a INFOREGIÓN.

Se viene trabajando para continuar con este tipo de actividades para que los agricultores a través de estos mejoren su producción no solo en cacao si no en diversas líneas productivas de esa manera mejorando su calidad de vida y en consecuencia su economía, preciso el coordinador de la actividad.

A ello las autoridades y participantes expresaron estar motivados y dispuestos a continuar con el trabajo de mejorar la productividad del cultivo del cacao para de esa manera contribuir al desarrollo sostenible en la provincia y región a través de los lineamientos de Devida, articulada a los instrumentos de gestión pública vigentes de la comuna edilicia.

Cabe mencionar que se viene desarrollando la construcción de módulos de almacenamiento temporal de residuos sólidos en los distritos donde se viene trabajando y posterior implementación que es meta de la Actividad Cacao.

Tags: boletin-4102cacaoHuanuco
Noticia anterior

Vraem: 42 comunidades optimizan producción cacaotera

Siguiente noticia

Loreto: Realizan vacunación casa por casa en Contamana

Relacionado Posts

Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP
Nacional

Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP

25 febrero 2021
Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón
Desarrollo

Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón

25 febrero 2021
Ica: Instalarán estación sísmica en Marcona
Ambiente

Ica: Instalarán estación sísmica en Marcona

25 febrero 2021
San Martín: Impulsan producción cafetera con valor agregado
Amazonía

San Martín: Impulsan producción cafetera con valor agregado

25 febrero 2021
Wampis rechazan pretensión del Sernanp de expropiarles Kampankias
Amazonía

Wampis rechazan pretensión del Sernanp de expropiarles Kampankias

25 febrero 2021
Europa presentó su estrategia de adaptación ante el calentamiento global
Ambiente

Europa presentó su estrategia de adaptación ante el calentamiento global

25 febrero 2021
Siguiente noticia
Loreto: Realizan vacunación casa por casa en Contamana

Loreto: Realizan vacunación casa por casa en Contamana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP

Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP

25 febrero 2021
Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón

Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón

25 febrero 2021
Ica: Instalarán estación sísmica en Marcona

Ica: Instalarán estación sísmica en Marcona

25 febrero 2021
San Martín: Impulsan producción cafetera con valor agregado

San Martín: Impulsan producción cafetera con valor agregado

25 febrero 2021
Wampis rechazan pretensión del Sernanp de expropiarles Kampankias

Wampis rechazan pretensión del Sernanp de expropiarles Kampankias

25 febrero 2021
Europa presentó su estrategia de adaptación ante el calentamiento global

Europa presentó su estrategia de adaptación ante el calentamiento global

25 febrero 2021
Ucayali: Suscriben acuerdo para mejorar gestión de recursos forestales y de fauna

Ucayali: Suscriben acuerdo para mejorar gestión de recursos forestales y de fauna

25 febrero 2021
AMA/zonas: Miniserie amazónica creada desde el encierro

AMA/zonas: Miniserie amazónica creada desde el encierro

25 febrero 2021
Sucamec firma convenio con el Gobierno Regional del Callao

Sucamec firma convenio con el Gobierno Regional del Callao

25 febrero 2021
Intervienen a 32 presuntos miembros de banda criminal «Los Fantasmas de Ucayali»

Intervienen a 32 presuntos miembros de banda criminal «Los Fantasmas de Ucayali»

25 febrero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.