• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, abril 21, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las mascarillas tardarán casi 500 años en descomponerse

Editor Por Editor
3 noviembre 2020
en Ambiente, Mundo, Portada
0
Las mascarillas tardarán casi 500 años en descomponerse
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Proyecto LIBERA, la iniciativa ambiental de Ecoembes y SEO/BirdLife, ha reclamado a los ciudadanos que desechen adecuadamente las mascarillas y guantes que se utilizan como profilaxis para evitar el contagio del coronavirus.

Así, LIBERA ha lanzado la campaña #NoAbandonesTusGuantesYMascarillas para recordar la importancia de ser responsables en la gestión de estos nuevos residuos que protegen de contraer el coronavirus, pero que abandonados en la naturaleza pueden convertirse en un nuevo tipo de basuraleza y generar un grave impacto ambiental. La Fundación Reina Sofia, que también colabora en el proyecto, se ha unido a este llamamiento.

«Debemos ser más responsables que nunca con la naturaleza. Las mascarillas se han convertido en nuestras aliadas frente al virus, pero no podemos olvidarnos de tirarlas siempre en el contenedor gris. Su abandono en entornos naturales tiene un impacto muy negativo, por lo que la concienciación es esencial», ha comentado la coordinadora de Ecoembes del Proyecto LIBERA, Sara Güemes.

Otro de los problemas del abandono de las mascarillas en la naturaleza para el Proyecto LIBERA es que se están convirtiendo en un vector de contagio del virus, un grave problema para la fauna que también puede llegar a ingerirlas o quedarse atrapadas en ellas. Por esto, también se pide que, antes de tirar las mascarillas, se corten las gomas para evitar posibles enredos.

«Vivimos en un momento de crisis sanitaria por lo que es fundamental entender que la prioridad como sociedad debe ser contener la evolución de este virus, pero no podemos poner en riesgo la salud de los espacios naturales para defender la nuestra. Desde LIBERA hemos puesto siempre en valor el conocimiento científico como la mejor de las herramientas para que una sociedad pueda prosperar de un modo sostenible», ha reconocido el coordinador de SEO/BirdLife del Proyecto LIBERA, Miguel Muñoz.

En este sentido, los españoles están cada vez más concienciados sobre el problema que genera el abandono de los residuos según asegura la iniciativa ambiental en el III estudio sociológico sobre las ‘Actitudes frente a la basuraleza’, en el que el 68,3 por ciento de los encuestados asegura percibirse bastante o totalmente concienciado.

Además, añade el estudio que poco a poco los españoles empiezan a ser más proactivos y recogen la basura en mayor medida, a la vez que desciende el porcentaje de personas que no hace nada, ya que consideran que no es su responsabilidad. En esta línea, el 47 por ciento afirma recoger cualquier residuo que se encuentran, un 33 por ciento llama la atención si ve a alguien que tira basura y un once por ciento asegura dejarlo tirado porque no es su responsabilidad.

Fuente: Ecoticias

Tags: boletin-4101DescomposicionliberaMascarilla
Noticia anterior

San Martín: Devida entrega 18 363 sacos de abono para cultivos de cacao

Siguiente noticia

Implementan sistema para alertar población costera ante inminente sismo

Relacionado Posts

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa
Desarrollo

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa

20 abril 2021
Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud
Nacional

Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud

20 abril 2021
Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú
Ambiente

Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú

20 abril 2021
Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha
Ambiente

Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha

20 abril 2021
Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero
Desarrollo

Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero

20 abril 2021
Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques
Ambiente

Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques

20 abril 2021
Siguiente noticia
Implementan sistema para alertar población costera ante inminente sismo

Implementan sistema para alertar población costera ante inminente sismo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa

20 abril 2021
Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud

Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud

20 abril 2021
Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú

Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú

20 abril 2021
Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha

Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha

20 abril 2021
Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero

Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero

20 abril 2021
Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques

Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques

20 abril 2021
Aseguran que recientes sismos no liberan energía acumulada

Aseguran que recientes sismos no liberan energía acumulada

20 abril 2021
Producen 130 mil litros de abono orgánico para cacaoteros en Huánuco y Ucayali

Producen 130 mil litros de abono orgánico para cacaoteros en Huánuco y Ucayali

20 abril 2021
San Martín incrementa exportación de café y cacao

San Martín incrementa exportación de café y cacao

20 abril 2021
Amazonía: Líderes indígenas en emergencia por aumento de asesinatos

Amazonía: Líderes indígenas en emergencia por aumento de asesinatos

20 abril 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.