• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, enero 24, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Loreto: Suspenden bloqueo del río Marañón e inician diálogo entre comunidades y autoridades

Editor Por Editor
3 noviembre 2020
en Amazonía, Portada, Sociedad
0
Loreto: Suspenden bloqueo del río Marañón e inician diálogo entre comunidades y autoridades
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Tras la recomendación realizada por la Defensoría del Pueblo, una comitiva integrada por representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el Gobierno Regional de Loreto (GOREL) y el Ministerio de Energía y Minas, acudió a la localidad de Nueva Alianza con el propósito de sentar las bases de confianza para el establecimiento de un diálogo intercultural oportuno con las comunidades de la cuenca del río Urituyacu. Asimismo, se logró levantar el bloqueo del tránsito fluvial en el río Marañón, el cual se inició el 26 de octubre.

Con la presencia del Ministerio Público y la supervisión de la oficina de la Defensoría del Pueblo en Loreto, que buscaba el cumplimiento de acuerdos suscritos con PCM en el 2016 y un conjunto de proyectos inconclusos en sus localidades, se concretó la reunión entre las entidades estatales y las comunidades de la zona. La plataforma de demandas de las comunidades, compartidas el viernes 30 de octubre, está conformada por 10 puntos, donde se reclama la solución de necesidades insatisfechas en salud, educación, comunicación, proyectos productivos y manejo de bosques.

Como resultado de la reunión celebrada el 1 de noviembre en la quebrada Arista de Nueva Alianza, distrito de Urarinas, en la región Loreto, las comunidades acordaron levantar la medida de fuerza, liberando así el tránsito fluvial en el río Marañón. Este acuerdo se plasmó en un acta, donde además se da cuenta que las comunidades de la zona han aceptado participar de la reunión del Plan de Cierre de Brechas, a realizarse los días 14 y 15 de noviembre, en Nauta. Como antesala a dicha reunión, el 10 de noviembre ingresará nuevamente la comitiva a la zona para informar sobre la atención a las demandas formuladas.

En los días previos, la oficina de la Defensoría del Pueblo en Loreto exhortó a los apus de las comunidades a deponer la medida de fuerza y realizar los esfuerzos necesarios para sostener mecanismos que permitan encontrar soluciones pacíficas ante el conflicto.

“Por acuerdo con los apus se gestionará la presencia de la Iglesia Católica, en calidad de observadores del proceso de diálogo, y continuará supervisando el espacio a fin de propiciar un escenario de paz social para el consenso de alternativas de solución”, dijo la jefa de la oficina de la Defensoría del Pueblo en Loreto, Lisbeth Castro.

Fuente: Defensoría del Pueblo

Tags: boletin-4101Defensoria del PuebloGorelLoreto
Noticia anterior

Incendios forestales fueron extinguidos en cuatro regiones

Siguiente noticia

40 distritos de la sierra en riesgo ante pronóstico de lluvias y nevada

Relacionado Posts

Dengue en Perú, una epidemia en medio de una pandemia
Nacional

Dengue en Perú, una epidemia en medio de una pandemia

24 enero 2021
Fortalecerán sector cafetero en la región San Martín
Amazonía

Fortalecerán sector cafetero en la región San Martín

24 enero 2021
Decomisan palo santo ilegal en empresa de transporte de carga en Piura
Ambiente

Decomisan palo santo ilegal en empresa de transporte de carga en Piura

24 enero 2021
Ucayali: Intervienen locales que comercializaban carne de fauna silvestre
Amazonía

Ucayali: Intervienen locales que comercializaban carne de fauna silvestre

24 enero 2021
Madre de Dios: Inician construcción de nuevas instalaciones académicas en la Unamad
Amazonía

Madre de Dios: Inician construcción de nuevas instalaciones académicas en la Unamad

24 enero 2021
Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas
Ambiente

Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas

22 enero 2021
Siguiente noticia
40 distritos de la sierra en riesgo ante pronóstico de lluvias y nevada

40 distritos de la sierra en riesgo ante pronóstico de lluvias y nevada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Dengue en Perú, una epidemia en medio de una pandemia

Dengue en Perú, una epidemia en medio de una pandemia

24 enero 2021
Fortalecerán sector cafetero en la región San Martín

Fortalecerán sector cafetero en la región San Martín

24 enero 2021
Decomisan palo santo ilegal en empresa de transporte de carga en Piura

Decomisan palo santo ilegal en empresa de transporte de carga en Piura

24 enero 2021
Ucayali: Intervienen locales que comercializaban carne de fauna silvestre

Ucayali: Intervienen locales que comercializaban carne de fauna silvestre

24 enero 2021
Madre de Dios: Inician construcción de nuevas instalaciones académicas en la Unamad

Madre de Dios: Inician construcción de nuevas instalaciones académicas en la Unamad

24 enero 2021
Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas

Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas

22 enero 2021
Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes

Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes

22 enero 2021
Se agudizan amenazas contra defensores indígenas en la Amazonía peruana

Se agudizan amenazas contra defensores indígenas en la Amazonía peruana

22 enero 2021
Gastronomía sostenible: La importancia de la huella ambiental de los alimentos

Gastronomía sostenible: La importancia de la huella ambiental de los alimentos

22 enero 2021
Presentan aplicación para monitoreo de pacientes con dengue

Presentan aplicación para monitoreo de pacientes con dengue

22 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.