• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, enero 26, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Incendios forestales en Ayacucho, Áncash y Cusco fueron extinguidos

Editor Por Editor
1 noviembre 2020
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Incendios forestales en Ayacucho, Áncash y Cusco fueron extinguidos
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Los incendios forestales que se registraron desde el 29 de octubre en las
comunidades Tarhuiyocc, distrito de Acocro, y Picchapuquio, distrito de Ocros; así como el ocurrido el 31 de ese mismo mes en la jurisdicción de Chiara, todos situados en la provincia de Huamanga (Ayacucho), se encuentran extinguidos, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Ayacucho.

De acuerdo a dicha institución, las emergencias fueron sofocadas gracias a las condiciones meteorológicas, dejando a su paso un total de 53 hectáreas de cobertura natural destruidas. Ninguno de estos eventos trajo consigo daños personales.

Asimismo, en Áncash, otro hecho similar iniciado en la víspera en el caserío Los vencedores de Musho, distrito y provincia de Yungay, fue extinguido por los pobladores. De igual modo, el incendio forestal ocurrido el 28 de octubre en las comunidades Arin, Huaran y Tacllapata, distrito y provincia de Calca (Cusco), también se apagó por condiciones meteorológicas. Ambos eventos destruyeron 260 has de vegetación.

Incendio controlado en Tingo (Amazonas)
Por otro lado, autoridades locales y personal de la Municipalidad Distrital de Tingo lograron controlar el incendio iniciado el 31 de octubre en el sector Mitopampa, distrito de Tingo, provincia de Luya (Amazonas) y vienen trabajando para su extinción total, informó el COEN a INFOREGIÓN.

En tanto, otro evento similar que se registra en el distrito Inguilpata, en la misma provincia y región, aún se mantiene activo y continúan los trabajos de extinción por parte de personal competente. El hecho ha dejado 9 personas heridas, las mismas que fueron trasladadas al Hospital Regional para su atención.

Tags: Ayacuchoboletin-4099
Noticia anterior

La escuela es el espacio ideal para formar conciencia ambiental

Siguiente noticia

Científicos peruanos desarrollan tecnología para mejor diagnóstico de enfermedades infecciosas

Relacionado Posts

Comando Covid-19 San Martín reforzará acciones contra segunda ola de la pandemia
Amazonía

Comando Covid-19 San Martín reforzará acciones contra segunda ola de la pandemia

26 enero 2021
Allanan casa donde se comercializaba droga en Puerto Maldonado
Amazonía

Allanan casa donde se comercializaba droga en Puerto Maldonado

26 enero 2021
Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol
Nacional

Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol

26 enero 2021
Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica
Amazonía

Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica

26 enero 2021
Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco
Nacional

Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco

26 enero 2021
Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat
Ambiente

Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat

26 enero 2021
Siguiente noticia
Científicos peruanos desarrollan tecnología para mejor diagnóstico de enfermedades infecciosas

Científicos peruanos desarrollan tecnología para mejor diagnóstico de enfermedades infecciosas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Comando Covid-19 San Martín reforzará acciones contra segunda ola de la pandemia

Comando Covid-19 San Martín reforzará acciones contra segunda ola de la pandemia

26 enero 2021
Allanan casa donde se comercializaba droga en Puerto Maldonado

Allanan casa donde se comercializaba droga en Puerto Maldonado

26 enero 2021
Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol

Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol

26 enero 2021
Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica

Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica

26 enero 2021
Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco

Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco

26 enero 2021
Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat

Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat

26 enero 2021
Huánuco: Gobernador demanda plantas de oxígeno para luchar contra la pandemia

Huánuco: Gobernador demanda plantas de oxígeno para luchar contra la pandemia

26 enero 2021
Regiones reforzarán cadena de frío con equipos adquiridos a través de Unicef

Regiones reforzarán cadena de frío con equipos adquiridos a través de Unicef

26 enero 2021
Comunidad awajún clama ayuda ante ola de muertos por pandemia

Comunidad awajún clama ayuda ante ola de muertos por pandemia

26 enero 2021
Sitio Arqueológico de la Reserva Comunal Amarakaeri es Patrimonio Cultural de la Nación

Sitio Arqueológico de la Reserva Comunal Amarakaeri es Patrimonio Cultural de la Nación

26 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.