• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, enero 19, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Valle Sagrado del Cusco es el segundo destino del Perú con el Sello Safe Travels

Editor Por Editor
1 noviembre 2020
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Valle Sagrado del Cusco es el segundo destino del Perú con el Sello Safe Travels
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Rocío Barrios, entregó ayer el Sello Safe Travel al destino “Valle Sagrado” del Cusco. Esto se llevó a cabo en una ceremonia realizada en el Parque Arqueológico de Ollantaytambo. 

Este distintivo fue recibido por el gobernador regional Jean Paul Benavente, al alcalde provincial de Urubamba, Luis Alberto Valcarcel, y el alcalde distrital de Ollantaytambo, José Ríos Coronel. 

“El Valle Sagrado del Cusco posee una extraordinaria belleza, que alberga grandiosos monumentos arqueológicos. Ellos expresan el importante desarrollo que alcanzó la cultura Inca. Hoy tengo el orgullo de entregar el Sello Safe Travels a este importante destino. Ahora los visitantes podrán estar seguros de que aquí se cumplen estrictos protocolos de bioseguridad”, indicó la titular del Mincetur. 

Para adjudicar este distintivo al destino “Valle Sagrado” las autoridades cusqueñas solicitaron su adjudicación de manera formal al Mincetur. Luego de ello se realizó un trabajo coordinado con las autoridades regionales, locales y sector privado para recopilar información, verificar implementación de los protocolos e implementar medidas correctivas en este destino turístico. Esto a nivel de limpieza, desinfección, manejo de residuos, entre otros. Todos enmarcados en los protocolos emitidos por el gobierno peruano. 

No solo ello, también se han considerado el seguimiento permanente y monitoreo del cumplimento de las medidas de bioseguridad. Esto debe ser cumplido a cabalidad, se informó a INFOREGIÓN.

“El Valle Sagrado del Cusco es el segundo destino del Perú en obtener el Sello Safe Travels, se suma a la ciudad del Cusco. Esto nos lleva a todos nosotros, autoridades, empresarios, la cadena turística y población a tener una gran responsabilidad. Debemos ofrecer a los turistas la mejor experiencia posible. La reactivación responsable del turismo está en nuestras manos”, indicó la ministra Barrios. 

IMPORTANTE 

Como se recuerda, el último 13 de octubre el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), entregó al gobierno peruano el Sello Safe Travels, el cual es administrado por el Mincetur.  

Es importante  mencionar que el WTTC creó este distintivo -el primero de seguridad e higiene del mundo en turismo ante el Covid-19-, con el objetivo de contribuir a la reapertura responsable y segura del turismo, una vez que las autoridades locales determinen que existen las condiciones para ello. 

Por ello, elaboró un conjunto de protocolos diseñados bajo las pautas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Este sello cuenta, además, con el respaldo de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y con más de 200 CEO ìs de los principales grupos empresariales del sector alrededor del mundo.

Tags: boletin-4099cuscoSello Safe TravelsValle Sagrado
Noticia anterior

Extinguen incendios forestales en Ayacucho, Apurímac, Cajamarca y Cusco

Siguiente noticia

Inspeccionan complejo contra el crimen en Madre de Dios

Relacionado Posts

Madre de Dios: Evalúan daños por inundación en Laberinto
Amazonía

Madre de Dios: Evalúan daños por inundación en Laberinto

19 enero 2021
En el 2020 desaparecieron unas 5521 mujeres en el Perú
Nacional

En el 2020 desaparecieron unas 5521 mujeres en el Perú

19 enero 2021
Ucayali: Hospitales deben garantizar buena atención a la niñez
Amazonía

Ucayali: Hospitales deben garantizar buena atención a la niñez

19 enero 2021
Se perdieron más de 1.1 millones de empleos en Lima durante el 2020
Desarrollo

Se perdieron más de 1.1 millones de empleos en Lima durante el 2020

19 enero 2021
Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia
Nacional

Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia

19 enero 2021
Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal
Amazonía

Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal

19 enero 2021
Siguiente noticia
Inspeccionan complejo contra el crimen en Madre de Dios

Inspeccionan complejo contra el crimen en Madre de Dios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios: Evalúan daños por inundación en Laberinto

Madre de Dios: Evalúan daños por inundación en Laberinto

19 enero 2021
En el 2020 desaparecieron unas 5521 mujeres en el Perú

En el 2020 desaparecieron unas 5521 mujeres en el Perú

19 enero 2021
Ucayali: Hospitales deben garantizar buena atención a la niñez

Ucayali: Hospitales deben garantizar buena atención a la niñez

19 enero 2021
Se perdieron más de 1.1 millones de empleos en Lima durante el 2020

Se perdieron más de 1.1 millones de empleos en Lima durante el 2020

19 enero 2021
Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia

Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia

19 enero 2021
Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal

Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal

19 enero 2021
Presentarán libro “Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias”

Presentarán libro “Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias”

19 enero 2021
Nuevo trigo de alta calidad genética mejorará actividad panificadora

Nuevo trigo de alta calidad genética mejorará actividad panificadora

19 enero 2021
Titular del Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en el 2021

Titular del Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en el 2021

19 enero 2021
Puno: Atienden emergencia ocasionada por lluvias en dos distritos

Puno: Atienden emergencia ocasionada por lluvias en dos distritos

19 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.