• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, agosto 16, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senamhi usará tecnología de la NASA para monitorear clima en la Amazonía

Editor Por Editor
30 octubre 2020
en Amazonía, Ambiente, Portada
0
Senamhi usará tecnología de la NASA para monitorear clima en la Amazonía
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), suscribió un acuerdo que permitirá establecer una plataforma de colaboración interinstitucional para desarrollar acciones de monitoreo de los eventos hidrológicos y climáticos en la Amazonía peruana, utilizando tecnología geoespacial de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA).

Dicho compromiso consiste en un Memorando de Entendimiento que suscribió la citada institución con la Alianza Bioversity & Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) y la organización Conservación Amazónica (ACCA). Entre las actividades de colaboración, se fortalecerá el servicio de monitoreo y pronóstico hidrometeorológico del Senamhi en la Amazonia Peruana basado en modelos hidrológicos.

El acuerdo se enmarca en el Programa Servir-Amazonia, liderado por CIAT, que es una iniciativa conjunta de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) y la NASA, el cual promueve y difunde el uso de las herramientas geoespaciales para la protección de la Amazonía a nivel regional.

El mencionado documento vinculante fue suscrito el 23 de octubre por el presidente ejecutivo del Senamhi, Ken Takahashi; el gerente para las Américas de la CIAT, Jesús Quintana; y la directora ejecutiva de ACCA, María Elena Gutiérrez.

Al respecto, el titular del Senamhi, Ken Takahashi, dijo que este acuerdo beneficiará a la región amazónica. “La finalidad de este convenio es generar ciencia al servicio de la sociedad. Con esta alianza vamos a poder aprovechar toda esa información, conocimientos y herramientas difundidas a nivel mundial para aplicarlas a un nivel local y obtener información científica de alto nivel en beneficio de la población de la región amazónica particularmente, debido a la variabilidad climática que afronta”, acotó.

A su turno, el gerente para las Américas de la Alianza Bioversity -CIAT, Jesús Quintana, señaló que seguirán apoyando al Programa Servir-Amazonía para el mejoramiento del monitoreo y pronóstico hidrometeorológico.

En dicha actividad virtual también estuvieron presentes Thomas Rhodes, subdirector regional de la Oficina de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de USAID; y Daniel Irwin, director de Servir Global-NASA.

Competencias

El Senamhi, organismo adscrito al Minam es el ente encargado de proveer información y conocimiento meteorológico, hidrológico y climático de manera oportuna y confiable, contribuyendo de esta manera a la reducción de los impactos negativos producidos por los fenómenos naturales de origen hidrometeorológico.

LaAlianza Bioversity & Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) ofrece soluciones basadas en la investigación que aprovechan la biodiversidad agrícola y transforman de manera sostenible los sistemas alimentarios para mejorar la vida de las personas. Su labor aborda las crisis mundiales de malnutrición, cambio climático, pérdida de biodiversidad y degradación del ambiente.

Conservación Amazónica (ACCA)es una organización peruana sin fines de lucro que trabaja en la Amazonía Sudeste del Perú, cuya misión es integrar la ciencia, la innovación y las comunidades para conservar el ecosistema más diverso del planeta.

Tags: Amazoniaboletin-4098MINAMNASAsenamhi
Noticia anterior

Devida impulsa piscicultura en tres distritos de Huánuco

Siguiente noticia

Actividad volcánica peligrosa para la aviación civil será reportada por el IGP

Relacionado Posts

Amazonas: Pueblo Awajún del Cenepa mantiene lucha contra los mineros ilegales
Amazonía

Amazonas: Pueblo Awajún del Cenepa mantiene lucha contra los mineros ilegales

16 agosto 2022
Vraem: Dan asistencia técnica a organizaciones productivas para ser cooperativas agrarias
Desarrollo

Vraem: Dan asistencia técnica a organizaciones productivas para ser cooperativas agrarias

16 agosto 2022
Rescatan a venado enano en el Santuario Histórico de Machupicchu
Ambiente

Rescatan a venado enano en el Santuario Histórico de Machupicchu

16 agosto 2022
Mininter inicia destrucción de 16 toneladas de droga incautada
Nacional

Mininter inicia destrucción de 16 toneladas de droga incautada

16 agosto 2022
Concesionarios de Madre de Dios se capacitaron para identificar delitos forestales
Amazonía

Concesionarios de Madre de Dios se capacitaron para identificar delitos forestales

16 agosto 2022
Conozca a sabio Yánesha que cura con plantas en la región Junín
Amazonía

Conozca a sabio Yánesha que cura con plantas en la región Junín

16 agosto 2022
Siguiente noticia
Actividad volcánica peligrosa para la aviación civil será reportada por el IGP

Actividad volcánica peligrosa para la aviación civil será reportada por el IGP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Amazonas: Pueblo Awajún del Cenepa mantiene lucha contra los mineros ilegales

Amazonas: Pueblo Awajún del Cenepa mantiene lucha contra los mineros ilegales

16 agosto 2022
Vraem: Dan asistencia técnica a organizaciones productivas para ser cooperativas agrarias

Vraem: Dan asistencia técnica a organizaciones productivas para ser cooperativas agrarias

16 agosto 2022
Rescatan a venado enano en el Santuario Histórico de Machupicchu

Rescatan a venado enano en el Santuario Histórico de Machupicchu

16 agosto 2022
Mininter inicia destrucción de 16 toneladas de droga incautada

Mininter inicia destrucción de 16 toneladas de droga incautada

16 agosto 2022
Concesionarios de Madre de Dios se capacitaron para identificar delitos forestales

Concesionarios de Madre de Dios se capacitaron para identificar delitos forestales

16 agosto 2022
Conozca a sabio Yánesha que cura con plantas en la región Junín

Conozca a sabio Yánesha que cura con plantas en la región Junín

16 agosto 2022
Vraem: Inauguran alberge para mujeres y niños vulnerables en Río Tambo

Vraem: Inauguran alberge para mujeres y niños vulnerables en Río Tambo

16 agosto 2022
Evaluan cantidad de biomasa en recursos pesqueros del lago Titicaca

Evaluan cantidad de biomasa en recursos pesqueros del lago Titicaca

16 agosto 2022
Conoce al nuevo grupo de influencers comprometidos con el ambiente

Conoce al nuevo grupo de influencers comprometidos con el ambiente

16 agosto 2022
Madre de Dios: Simulacro multipeligro tuvo especial atención en incendios forestales

Madre de Dios: Simulacro multipeligro tuvo especial atención en incendios forestales

16 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.