• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, enero 27, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Floreros con agua provocarían proliferación del zancudo Aedes aegypti

Redaccion Por Redaccion
29 octubre 2020
en Nacional, Portada, Sociedad
0
Floreros con agua provocarían proliferación del zancudo Aedes aegypti
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

A pocas horas de celebrarse el Día de los Muertos, el Ministerio de Salud (Minsa) advierte que colocar floreros con agua puede favorecer la reproducción del zancudo del dengue, enfermedad que se registra en 18 regiones del país. La directora de la Dirección de Prevención de Enfermedades Metaxénicas y Zoonóticas del Minsa, Karim Pardo, llamó la atención sobre el tema, pues el zancudo Aedes aegypti deposita sus huevos en el agua almacenada del florero y se reproduce con gran facilidad.

“Es mejor usar arena húmeda, aserrín o flores artificiales, son mejores alternativas en estas fechas en que las personas recuerdan a sus difuntos”, destacó. La especialista explicó que la hembra del zancudo coloca sus huevos dentro de los recipientes que contienen agua estancada limpia, luego surgen las larvas que viven en el agua antes de convertirse en zancudos. «Esta cadena puede ser cortada de manera rápida si en lugar de agua se emplean las opciones mencionadas», acotó.

Actualmente, son varias regiones que reportan un alto índice aédico (IA), es decir, presencia elevada del zancudo, lo que genera un alto riesgo de contagio. “El libre tránsito de las personas de una región a otra, vía terrestre, facilita la propagación del dengue si los distritos presentan un IA mayor al 2 %. Por ello, se debe evitar que los zancudos sigan proliferándose porque podrían dar lugar a que empiecen los casos en la capital”, advirtió.

Detalló que Lima tiene 171 distritos de los cuales 63 (37 %) reportaron infestación por el vector Aedes aegypti y el último distrito en infestarse fue Chancay el año 2019. Cabe destacar que desde la Semana Epidemiológica 01 a la 42-2020, 356 distritos en el país reportaron al menos un caso de dengue, concentrándose el 73.1 % de estos en los departamentos de Loreto, Ica, Ucayali, San Martin y Madre de Dios, informó el Minsa a INFOREGIÓN.

Tags: boletin-4097Dengueenfermedades metaxenicasenfermedades zoonóticaskarim pardominsaSaludZancudo Aedes Aegypti
Noticia anterior

Fomentan emprendimientos sostenibles en áreas naturales protegidas

Siguiente noticia

Loreto: Destruyen equipos de minería ilegal

Relacionado Posts

Presidente Sagasti anunció nuevas medidas para luchar contra la pandemia
Nacional

Presidente Sagasti anunció nuevas medidas para luchar contra la pandemia

27 enero 2021
Comando Covid-19 San Martín reforzará acciones contra segunda ola de la pandemia
Amazonía

Comando Covid-19 San Martín reforzará acciones contra segunda ola de la pandemia

26 enero 2021
Allanan casa donde se comercializaba droga en Puerto Maldonado
Amazonía

Allanan casa donde se comercializaba droga en Puerto Maldonado

26 enero 2021
Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol
Nacional

Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol

26 enero 2021
Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica
Amazonía

Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica

26 enero 2021
Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco
Nacional

Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco

26 enero 2021
Siguiente noticia
Loreto: Destruyen equipos de minería ilegal

Loreto: Destruyen equipos de minería ilegal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Presidente Sagasti anunció nuevas medidas para luchar contra la pandemia

Presidente Sagasti anunció nuevas medidas para luchar contra la pandemia

27 enero 2021
Comando Covid-19 San Martín reforzará acciones contra segunda ola de la pandemia

Comando Covid-19 San Martín reforzará acciones contra segunda ola de la pandemia

26 enero 2021
Allanan casa donde se comercializaba droga en Puerto Maldonado

Allanan casa donde se comercializaba droga en Puerto Maldonado

26 enero 2021
Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol

Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol

26 enero 2021
Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica

Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica

26 enero 2021
Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco

Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco

26 enero 2021
Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat

Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat

26 enero 2021
Huánuco: Gobernador demanda plantas de oxígeno para luchar contra la pandemia

Huánuco: Gobernador demanda plantas de oxígeno para luchar contra la pandemia

26 enero 2021
Regiones reforzarán cadena de frío con equipos adquiridos a través de Unicef

Regiones reforzarán cadena de frío con equipos adquiridos a través de Unicef

26 enero 2021
Comunidad awajún clama ayuda ante ola de muertos por pandemia

Comunidad awajún clama ayuda ante ola de muertos por pandemia

26 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.