• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, marzo 2, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Junín: Asháninkas del Ene tendrán moderno centro educativo

Editor Por Editor
26 octubre 2020
en Nacional, Portada, Sociedad
0
Junín: Asháninkas del Ene tendrán moderno centro educativo
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Pese a las limitaciones de acceso y aislamiento de las comunidades asháninkas del Río Ene, la Municipalidad Distrital de Pangoa destinó S/1,254,360.41 para la construcción de la infraestructura de la I.E de nivel secundario en la Comunidad Nativa de Yaviro. Esta albergará a más de 200 estudiantes, además de contar con espacios para el área de educación física, depósitos de limpieza y tópico.

El alcalde Celso León Llallíco, acompañado de las autoridades comunales de Yaviro, dio por inaugurada la primera etapa de esta importante obra en favor de la educación de los niños y jóvenes de la zona, aseverando que la atención al sector educación no debe ser limitada por ningún motivo.

El director de la I.E educativa indicó que las clases seguirán dictándose de manera de virtual mientras así lo disponga el gobierno central, recalcando que la expectativa de volver a las clases presenciales por los estudiantes es añorada, porque contarán con una infraestructura de calidad con espacios adecuados para la enseñanza. “Sabemos que el aislamiento social obligatorio terminará, y contar con una infraestructura educativa como ésta nos da esperanza de un futuro mejor”, dijo.

Ever Ceferino Damián, jefe de la Comunidad Nativa, junto a los padres de familia de la institución educativa, agradecieron esta importante obra que traerá desarrollo a la comunidad Nativa de Yaviro con una educación de calidad. La autoridad edil aprovecho esta visita para hacer entrega de diferentes materiales de apoyo para esta comunidad como kits escolares, artículos deportivos y recipientes para la correcta segregación de residuos sólidos en la zona.

Finalmente, el alcalde local resalto su compromiso de continuar con la segunda etapa de la construcción de esta institución educativa, así como de seguir trabajando por los lugares más alejados y vulnerables del ámbito del distrito de Pangoa, refiriéndose explícitamente a la margen izquierda del río Ene, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: Ashaninkasboletin-4094escuelaJuninpangoa
Noticia anterior

Misti: 15 años de vigilancia permanente

Siguiente noticia

La Convención: Productores mejoran calidad genética de cerdos

Relacionado Posts

Cusco: Investigadores aprovechan residuos mineros para construcción
Ambiente

Cusco: Investigadores aprovechan residuos mineros para construcción

1 marzo 2021
Acuerdan declarar zona intangible a territorios de comunidades nativas en San Martín
Amazonía

Acuerdan declarar zona intangible a territorios de comunidades nativas en San Martín

1 marzo 2021
«Hay que evitar que los jóvenes delinquen por falta de oportunidades»
Nacional

«Hay que evitar que los jóvenes delinquen por falta de oportunidades»

1 marzo 2021
Financiarán proyectos sobre cambio climático y conservación de la biodiversidad
Ambiente

Financiarán proyectos sobre cambio climático y conservación de la biodiversidad

1 marzo 2021
Agreden a guardaparque del Parque Nacional Cerros de Amotape
Ambiente

Agreden a guardaparque del Parque Nacional Cerros de Amotape

1 marzo 2021
20 toneladas de oxígeno llegarán a Amazonas en esta semana
Amazonía

20 toneladas de oxígeno llegarán a Amazonas en esta semana

1 marzo 2021
Siguiente noticia
La Convención: Productores mejoran calidad genética de cerdos

La Convención: Productores mejoran calidad genética de cerdos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Cusco: Investigadores aprovechan residuos mineros para construcción

Cusco: Investigadores aprovechan residuos mineros para construcción

1 marzo 2021
Acuerdan declarar zona intangible a territorios de comunidades nativas en San Martín

Acuerdan declarar zona intangible a territorios de comunidades nativas en San Martín

1 marzo 2021
«Hay que evitar que los jóvenes delinquen por falta de oportunidades»

«Hay que evitar que los jóvenes delinquen por falta de oportunidades»

1 marzo 2021
Financiarán proyectos sobre cambio climático y conservación de la biodiversidad

Financiarán proyectos sobre cambio climático y conservación de la biodiversidad

1 marzo 2021
Agreden a guardaparque del Parque Nacional Cerros de Amotape

Agreden a guardaparque del Parque Nacional Cerros de Amotape

1 marzo 2021
20 toneladas de oxígeno llegarán a Amazonas en esta semana

20 toneladas de oxígeno llegarán a Amazonas en esta semana

1 marzo 2021
Ucayali: Comunidades indígenas son los principales afectadas por deforestación

Ucayali: Comunidades indígenas son los principales afectadas por deforestación

1 marzo 2021
Madre de Dios: Prision preventiva para presunto violador de menor

Madre de Dios: Prision preventiva para presunto violador de menor

1 marzo 2021
Loreto: Dan planta de oxígeno para pacientes COVID-19 en comunidades nativas

Loreto: Dan planta de oxígeno para pacientes COVID-19 en comunidades nativas

1 marzo 2021
Tumbes: Inician estudio para conservar los algarrobos

Tumbes: Inician estudio para conservar los algarrobos

1 marzo 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.