• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, abril 21, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lanzan segundo curso virtual gratuito de quechua

Redaccion Por Redaccion
26 octubre 2020
en Nacional, Portada, Sociedad
0
Lanzan segundo curso virtual gratuito de quechua
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Municipalidad de Lima anunció que el jueves 29 de octubre se iniciará el segundo curso virtual de quechua, esta vez en un nivel intermedio. De esta forma, se atiende el pedido de las personas que participaron en las lecciones básicas, durante 18 sesiones, impartidas entre mayo y julio de este año. En esta ocasión serán 15 clases que se brindarán a lo largo de ocho semanas, hasta el jueves 17 de diciembre. El horario será el mismo: de 6 p.m. a 7 p.m.

La Municipalidad invita al público a inscribirse, gratis, ingresando sus datos en el siguiente enlace: https://forms.gle/JpV9qLqoMd6DZRap8. Es importante señalar que la inscripción previa es necesaria, debido a que antes y después de cada sesión los alumnos recibirán, vía mail, un recordatorio de las clases, los materiales trabajados y el acceso a la sesión grabada. Las clases serán dictadas, nuevamente, por la profesora Yaritza Lagos y se transmitirán en vivo a través de las redes sociales de la Municipalidad de Lima.

Cabe mencionar que más de 73 mil personas de la capital, provincia y el extranjero se inscribieron en el primer curso gratuito. Asimismo, hubo más de 95 mil asistencias en las 18 clases. Como en las lecciones pasadas, se enseñará el quechua chanka que se habla en la región Ayacucho, pero también se revisarán algunas expresiones y vocabulario del quechua collao, propio de la región Cusco, se informó a INFOREGIÓN.

El curso está enfocado en la enseñanza mediante diálogos de uso cotidiano. Para ello se emplea una secuencia estructurada y articulada que garantiza el aprendizaje práctico y didáctico de la lengua. Entre los temas que se desarrollarán están la forma de pedir y dar información sobre actividades que se realizan en el momento, maneras de preguntar y responder sobre productos que se pueden adquirir en un mercado, entre otros.

Tags: boletin-4094clases de quechuaMUNICIPALIDAD DE LIMAquechuaquechua chanka
Noticia anterior

Empresas privadas divulgan uso de plataforma Huella de Carbono Perú

Siguiente noticia

La Libertad: Operativo contra agentes que depredan humedal

Relacionado Posts

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa
Desarrollo

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa

20 abril 2021
Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud
Nacional

Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud

20 abril 2021
Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú
Ambiente

Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú

20 abril 2021
Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha
Ambiente

Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha

20 abril 2021
Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero
Desarrollo

Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero

20 abril 2021
Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques
Ambiente

Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques

20 abril 2021
Siguiente noticia
La Libertad: Operativo contra agentes que depredan humedal

La Libertad: Operativo contra agentes que depredan humedal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa

20 abril 2021
Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud

Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud

20 abril 2021
Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú

Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú

20 abril 2021
Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha

Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha

20 abril 2021
Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero

Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero

20 abril 2021
Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques

Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques

20 abril 2021
Aseguran que recientes sismos no liberan energía acumulada

Aseguran que recientes sismos no liberan energía acumulada

20 abril 2021
Producen 130 mil litros de abono orgánico para cacaoteros en Huánuco y Ucayali

Producen 130 mil litros de abono orgánico para cacaoteros en Huánuco y Ucayali

20 abril 2021
San Martín incrementa exportación de café y cacao

San Martín incrementa exportación de café y cacao

20 abril 2021
Amazonía: Líderes indígenas en emergencia por aumento de asesinatos

Amazonía: Líderes indígenas en emergencia por aumento de asesinatos

20 abril 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.