• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, agosto 11, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Junín: Restauran local comunal de caficultores en Pangoa

Editor Por Editor
25 octubre 2020
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Junín: Restauran local comunal de caficultores en Pangoa
0
Compartidos
28
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Unas 90 familias del distrito de Pangoa de la Zona Norte del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), fueron beneficiados por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) el mantenimiento de un local comunal en el centro poblado de Comuniquiari, por haber mostrado trabajos para conservar un buen ambiente comunitario y el cultivo de productos lícitos en sus fincas.

Para esta tarea Devida invirtió S/33 031, monto que permitió restaurar este espacio con el propósito de que los beneficiarios puedan desarrollar sus actividades cotidianas en un lugar que se encuentre en óptimas condiciones.

Los trabajos de mantenimiento contemplaron el repintado interior y exterior, así como la instalación de una escalera para el acceso al segundo piso. Asimismo, se acondicionaron canaletas para el drenaje del agua pluvial, se refaccionó la pileta pública e instaló todo el sistema eléctrico,
entre otras acciones de mejora.

A la fecha se entregaron siete infraestructuras comunales restauradas de las 36 previstas para el presente año en 12 distritos del Vraem. Los trabajos se realizan como parte de las acciones de la actividad de desarrollo y fortalecimiento de capacidades en gestión comunal.

A fin alargar la vida útil de estos ambientes restaurados, los beneficiarios de Comuniquiari son dedicados a la producción de café, yuca y frutas, los mismos que fueron instruidos en el cuidado de espacios públicos y la preservación del medio ambiente, se informó a INFOREGIÓN.

Dato:
En el 2020, Devida invierte más de un millón de soles en el mantenimiento, acondicionamiento y reparación de activos de uso comunal en beneficio de 6842 familias de las regiones de Ayacucho, Cusco y Junín.

Tags: boletin-4093caficultoresDevidapangoa
Noticia anterior

Reafirman compromiso con el Santuario de la Memoria La Hoyada

Siguiente noticia

Junín: Mejorarán cultivo de cacao de asháninkas de Río Tambo

Relacionado Posts

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho
Desarrollo

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022
Amazonía

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología
Desarrollo

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor
Ambiente

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata
Amazonía

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático
Desarrollo

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Siguiente noticia
Junín: Mejorarán cultivo de cacao de asháninkas de Río Tambo

Junín: Mejorarán cultivo de cacao de asháninkas de Río Tambo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

10 agosto 2022
Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

10 agosto 2022
Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

10 agosto 2022
Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

10 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.