• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, agosto 11, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lanzan concurso para impulsar emprendimientos sostenibles en las áreas protegidas

Redaccion Por Redaccion
22 octubre 2020
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Lanzan concurso para impulsar emprendimientos sostenibles en las áreas protegidas
0
Compartidos
6
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Una de las principales estrategias para la conservación de las áreas naturales protegidas (ANP) que viene impulsando el Ministerio del Ambiente (Minam), a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), es el desarrollo de actividades económicas sostenibles basadas en el manejo y uso responsable de los recursos naturales que contribuyan a proteger estos espacios y generen desarrollo económico y social en beneficio de sus comunidades.

Es en el marco de ello que el Sernanp en conjunto con el Fondo Ambiental del Perú, Profonanpe, lanzan el concurso Emprendores por Naturaleza; iniciativa que fue anunciada hoy de manera oficial por autoridades del sector Ambiente como el jefe del Gabinete de Asesores del Ministerio del Ambiente, Manuel Mesones; el gerente general del Sernanp, Rodolfo Valcárcel; y el director ejecutivo de Profonanpe, Anton Willems. 

Promoviendo la articulación entre Estado, sector privado y cooperación internacional, este concurso nace con el propósito de impulsar el bienestar de las peruanas y peruanos, dado el contexto que se enfrenta actualmente debido a la situación originada por la pandemia del COVID- 19, informó el Profonanpe.

“No se puede hablar de áreas naturales protegidas si no se habla también de desarrollo, esa es la apuesta que impulsa el Ministerio del Ambiente, el Sernanp y Profonanpe a través de este concurso que beneficia a todos los productores de las ANP que apuestan por una producción limpia y sostenible, eso tiene que ser incentivado”, destacó Manuel Mesones. “La idea es poder abrir nuevamente el mercado a estos productores para hacer que llegue el desarrollo a estas pareas naturales protegidas y sea realmente sostenible esa protección”, añadió.

Emprendedores por Naturaleza tiene como objetivo promover y fortalecer emprendimientos privados para el aprovechamiento sostenible de recursos naturales asociados a las ANP, que contribuyan a su conservación y que generen desarrollo económico local. Asimismo, con el objetivo de potenciar las oportunidades para mujeres líderes y emprendedoras, se priorizará que al menos el 30% de las propuestas ganadoras sean lideradas por mujeres.

Este programa promovido por el Sernanp será financiado con recursos del Fondo Nacional para las Áreas Naturales Protegidas (Fonanpe) a través de Profonanpe, constituyéndose en el capital inicial para impulsar estos emprendimientos. El concurso estará dirigido a micro y pequeñas empresas, para lo cual se destinará durante su primera convocatoria un monto total de S/ 718 600.

De esta manera, el Programa para la Conservación y Desarrollo Sostenible busca constituirse como una oportunidad de financiamiento dentro del actual contexto del COVID-19 y ser un referente para la reactivación económica desde el sector ambiental, además de convertirse en una intervención constante y de largo plazo para el Sistema de Áreas Naturales Protegidas.

Para conocer las bases y postular al concurso puedes entrar a www.profonanpe.org.pe/concursos

Tags: Áreas Naturales Protegidas del Perúboletin-4091emprendimientos sosteniblesfondo ambiental del perúPROFONANPESERNANP
Noticia anterior

Acuerdos de Producción Limpia evitan el uso de 13 mil toneladas de materia prima

Siguiente noticia

Buscan formar jóvenes líderes al interior del país

Relacionado Posts

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho
Desarrollo

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022
Amazonía

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología
Desarrollo

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor
Ambiente

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata
Amazonía

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático
Desarrollo

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Siguiente noticia
Buscan formar jóvenes líderes al interior del país

Buscan formar jóvenes líderes al interior del país

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

10 agosto 2022
Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

10 agosto 2022
Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

10 agosto 2022
Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

10 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.