• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, junio 29, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Acuerdos de Producción Limpia evitan el uso de 13 mil toneladas de materia prima

Redaccion Por Redaccion
22 octubre 2020
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Acuerdos de Producción Limpia evitan el uso de 13 mil toneladas de materia prima
0
Compartidos
7
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La ministra del Ambiente, Kirla Echegaray, sostuvo que los Acuerdos de Producción Limpia (APL) han permitido evitar el uso de más de 13 mil toneladas de materia prima, y que en su lugar fueron sustituidas por material reciclado como el PET (polietileno tereftalato). “A través de los Acuerdos de Producción Limpia también se ha logrado minimizar 3000 toneladas de residuos gracias a mejoras tecnológicas, mientras que 428 mil toneladas de residuos metálicos fueron reinsertados al proceso productivo”, resaltó.

Durante su participación en la Mesa de Acción Climática centrada en el Objetivo de Desarrollo Sostenibles n.° 13 (Acción por el clima), exhortó a las empresas a sumar esfuerzos y emprender cambios que permitan apostar por el desarrollo sostenible. Dicha mesa de trabajo impulsa acciones concertadas con el sector privado que reduzcan nuestra vulnerabilidad ante los efectos del cambio climático. 

Agregó que los APL fomentan el “ecosideño y la “retornabilidad” de productos usados por los usuarios, así como el uso de envases y embalajes con un porcentaje de material reciclado. Asimismo, estos permiten optimizar el uso eficiente de los materiales y la gestión de residuos sólidos a través de acuerdos suscritos entre el Ministerio del Ambiente (Minam) y las empresas productivas, extractivas y de servicios. 

Huella de carbono

De otro lado, Echegaray Alfaro indicó que, desde su creación en noviembre de 2019, la herramienta Huella de Carbono Perú (HC-Perú) cuenta con un total 268 organizaciones inscritas y que 103 han reportado emisiones de carbono, de las cuales el 67 % pertenece al sector privado. La HC-Perú es un instrumento creado por el Estado que reconoce el esfuerzo de organizaciones públicas y privadas por gestionar sus emisiones de gases de efecto invernadero.

La ministra Kirla Echegaray señaló también que su sector fomenta la acción climática colectiva y el vínculo de las empresas con las contribuciones nacionalmente determinadas (NDC) a través de encuentros sectoriales que promueven el diálogo permanente. Por ello mencionó que se vienen priorizando las reuniones denominadas “Dialoguemos”, encuentros empresariales (hoy virtuales), donde se abordan temáticas diversas, como eficiencia energética, energías renovables, hotelería y producción agrícola sostenible, entre otras.

La ministra Kirla Echegaray señaló también que su sector fomenta la acción climática colectiva y el vínculo de las empresas con las contribuciones nacionalmente determinadas (NDC) a través de encuentros sectoriales que promueven el diálogo permanente. Por ello mencionó que se vienen priorizando las reuniones denominadas “Dialoguemos”, encuentros empresariales (hoy virtuales), donde se abordan temáticas diversas, como eficiencia energética, energías renovables, hotelería y producción agrícola sostenible, entre otras.

Rutas de trabajo

Las Mesas de Acción Climática son encuentros impulsados por la asociación Perú 2021 donde diferentes actores de la sociedad –entre organizaciones del sector privado, Gobierno y academia- se reúnen para promover estrategias y soluciones para lograr los ODS al 2030, informó el Minam a INFOREGIÓN.

En ese marco, Echegaray Alfaro resaltó que en el país existen cada vez más casos de empresas peruanas que se vienen involucrando en la implementación de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC), lo cual es fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y asegurar oportunidades para los empresarios que apuestan por un modelo competitivo y bajo en carbono.

Dato

A nivel global, las acciones para mitigar el cambio climático pueden generar un retorno de aproximadamente US$2.1 mil millones.

Tags: acuerdos de producción limpiaboletin-4091economía circularmateria primamaterial recicladoplástico PET
Noticia anterior

Huracanes aumentan su velocidad de traslación desde 1982

Siguiente noticia

Lanzan concurso para impulsar emprendimientos sostenibles en las áreas protegidas

Relacionado Posts

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones
Desarrollo

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía
Ambiente

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional
Nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa
Desarrollo

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas
Desarrollo

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco
Nacional

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Siguiente noticia
Lanzan concurso para impulsar emprendimientos sostenibles en las áreas protegidas

Lanzan concurso para impulsar emprendimientos sostenibles en las áreas protegidas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

28 junio 2022
Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

28 junio 2022
Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

28 junio 2022
Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

28 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.