• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, enero 18, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Huancavelica: Investigan presunto derrame de relave minero en el río Opamayo

Editor Por Editor
20 octubre 2020
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Huancavelica: Investigan presunto derrame de relave minero en el río Opamayo
0
Compartidos
3
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El domingo 18 de octubre, tras recibir una comunicación telefónica informando respecto a un presunto derrame de relave minero en el río Opamayo, ubicado en el distrito de Lircay, ello debido al cambio de coloración que presentaban sus aguas (aguas lodosas), el despacho de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental – FEMA de Huancavelica convocó a la Administración Local del Agua (ALA) de Huancavelica con el objeto de ir a constatar el hecho denunciado.

Debido a esta situación, las autoridades realizaron un recorrido por la rivera del río Opamayo hasta el distrito de Huachocolpa. En ese lugar, se encontraron a las autoridades comunales reclamando un presunto derrame de relave que habría realizado la empresa Compañía Minera Kolpa S.A.Al ingresar a las instalaciones de la empresa y entrevistar a los representantes, ellos refirieron que no se había presentado ningún incidente con las relaveras, y señalaron que la coloración del agua se debía a fenómenos naturales.

Asimismo, durante la inspección, se tomaron muestras de calidad de agua del río Escalera, en el distrito de Huachocolpa, donde se pudo constatar un vertimiento de aguas lodosas que fue objeto de muestreo y constatación. Finalmente, no se logró encontrar incidentes con las relaveras de la minera inspeccionada.

Por los hechos materia de inspección (vertimiento), la FEMA de Huancavelica aperturará investigación preliminar con el objeto de determinar si estamos ante la presencia del delito de contaminación ambiental, es decir, si este vertimiento está autorizado por la ALA de Huancavelica y si este supera o no los estándares de calidad ambiental.

Fuente: FEMA

Tags: boletin-4089ContaminacionfemaHuancavelicaRio Opamayo
Noticia anterior

San Martín: Mejoran la producción del cacao con nuevas tecnologías

Siguiente noticia

Arranca Perú 2: Loreto recibe S/ 90.8 millones para obras

Relacionado Posts

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari
Nacional

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

18 enero 2021
10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias
Amazonía

10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

18 enero 2021
Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina
Amazonía

Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

18 enero 2021
Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental
Nacional

Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

18 enero 2021
Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz
Ambiente

Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

18 enero 2021
Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19
Nacional

Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19

18 enero 2021
Siguiente noticia
Arranca Perú 2: Loreto recibe S/ 90.8 millones para obras

Arranca Perú 2: Loreto recibe S/ 90.8 millones para obras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

18 enero 2021
10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

18 enero 2021
Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

18 enero 2021
Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

18 enero 2021
Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

18 enero 2021
Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19

Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19

18 enero 2021
Declaran en estado de emergencia cuatro distritos del Vraem por fuertes lluvias

Declaran en estado de emergencia cuatro distritos del Vraem por fuertes lluvias

18 enero 2021
Nueva variante de coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

Nueva variante de coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

18 enero 2021
Investigadores emplean tecnología inteligente para la agricultura en Arequipa

Investigadores emplean tecnología inteligente para la agricultura en Arequipa

18 enero 2021
Plataforma satelital para detectar tala, deforestación e incendios forestales

Plataforma satelital para detectar tala, deforestación e incendios forestales

18 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.