• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, junio 29, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

«La reforma electoral tiene avances significativos, pero hay asuntos pendientes»

Editor Por Editor
16 octubre 2020
en Nacional, Política, Portada
0
«La reforma electoral tiene avances significativos, pero hay asuntos pendientes»
0
Compartidos
3
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

«La reforma electoral ha tenido avances significativos en varios temas, pero hay otros asuntos que aún no se han abordado y que quedan pendientes para una reforma posterior», consideró Percy Medina, quien es jefe de Misión para Perú de IDEA Internacional en entrevista para INFOREGIÓN al momento de evaluar las normas que regirán los próximos procesos electorales en el Perú.

Medina resaltó que «un punto favorable tiene que ver con que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) se haga cargo de las elecciones internas de los partidos que antes estaban a cargo de cada partido. Otro cambio importante es el control del financiamiento de las campañas pues la ONPE tiene más atribuciones para ese control ya que puede poner sanciones más disuasivas».

El jefe de Misión para Perú de IDEA Internacional valoró también como positivo que «se han establecido reglas accesibles para la aplicación de la franja electoral. Se han establecido también mecanismos para la rendición de cuentas que incluyen un informe durante la campaña que antes eran después de la campaña».

Entre temas pendientes para una futura reforma electoral, Medina consideró que tiene que ver con la relación entre el Ejecutivo y el Legislativo. Expresó la necesidad de poder regular el tema de la cuestión de confianza y cómo debe funcionar el mecanismos de la censura. Asuntos como la inmunidad así como la bicameralidad también han quedado pendientes, dijo a INFOREGIÓN.

La no reelección de congresistas

Al respecto dijo que recientemente el Jurado Nacional de Elecciones «ha aclarado que los congresistas actuales y los del 2016 al 2019 no pueden postular en la elección del 2021». Sobre el asunto, recordó que un referéndum estableció que no es posible que los parlamentarios postulen a una reelección en el periodo inmediato.

Tags: boletin-4086idea internacionalpercy medinaReeleccionreforma electoral
Noticia anterior

Lineamientos permiten actividades extractivas en territorio indígena

Siguiente noticia

Extinguen incendios forestales en Huancavelica y en Áncash

Relacionado Posts

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones
Desarrollo

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía
Ambiente

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional
Nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa
Desarrollo

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas
Desarrollo

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco
Nacional

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Siguiente noticia
Extinguen incendios forestales en Huancavelica y en Áncash

Extinguen incendios forestales en Huancavelica y en Áncash

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

28 junio 2022
Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

28 junio 2022
Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

28 junio 2022
Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

28 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.