• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, agosto 11, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Frente policial Vraem será gran unidad estratégica en la PNP

Editor Por Editor
12 octubre 2020
en Portada, Seguridad, Vraem
0
Frente policial Vraem será gran unidad estratégica en la PNP
0
Compartidos
5
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter


El ministro del Interior, Cesar Gentille, reconoció el trabajo de los efectivos del Frente Policial Vraem, en su lucha frontal contra el narcotráfico y el terrorismo, y los invocó a continuar por ese camino para consolidarse como una unidad estratégica y efectiva en la Policía Nacional del Perú.

Durante una visita de trabajo realizada el viernes y sábado a las instalaciones de esta emblemática unidad policial, acantonada en el distrito cusqueño de Pichari, el titular del Sector destacó el esfuerzo articulado del personal que la integra para cumplir la importante misión de contribuir con la pacificación de esta zona del país.

“Mi reconocimiento y felicitación por su trabajo dentro de esta unidad emblemática para seguir posicionando al Frente Policial Vraem como una de las unidades estratégicas y operativas más efectivas que tenemos en la Policía Nacional. Ustedes son nuestro principal recurso”, mencionó.

Bajo esa premisa, Gentille Vargas indicó que su gestión respalda de manera decidida la labor operativa de esta unidad en bien de la seguridad ciudadana y el orden público, y expresó su intención de mejorar las condiciones de trabajo de todo el personal que presta servicios en ella.

Durante las actividades realizadas en el Vraem, a donde llegó junto al ministro de Defensa, Jorge Chávez, el titular del Interior resaltó la importancia de seguir impulsando la alianza estratégica entre la PNP y las Fuerzas Armadas para hacer frente a este tipo de flagelos en el Vraem.

“Estamos prestos y operativos para impulsar un trabajo sincronizado y hermanado en una verdadera alianza estratégica. De esa forma, nuestra fuerza no estará fragmentada ni será objeto de esfuerzos dispersos. Debemos apuntar a ello y les deseo todos los éxitos”, manifestó.

Duro golpe al narcotráfico

Posteriormente, el ministro se trasladó a la base de la División de Maniobra Contra el Tráfico Ilícito de Drogas, más conocida como “Los Sinchis de Mazamari”, donde fueron presentados los resultados de un reciente operativo policial contra el tráfico ilícito de drogas.

La intervención, destacada por el ministro Gentille como un duro golpe al narcotráfico, permitió decomisar 421 kilos de alcaloide de cocaína, que eran transportados en 10 sacos a bordo de una camioneta a la altura del distrito del Tambo, en la provincia ayacuchana de La Mar.

Producto de esta operación policial, también se detuvo a dos personas y se incautó un total de cuatro armas de largo alcance abastecidas, así como cacerinas y municiones sin percutar, lo que fue especialmente felicitado por el titular del Sector, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: boletin-4082mininterVRAEm
Noticia anterior

Cusco: Combaten incendio forestal en Urubamba

Siguiente noticia

San Martín: Incautan 1725 pies tablares de recurso forestal maderable

Relacionado Posts

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho
Desarrollo

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022
Amazonía

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología
Desarrollo

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor
Ambiente

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata
Amazonía

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático
Desarrollo

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Siguiente noticia
San Martín: Incautan 1725 pies tablares de recurso forestal maderable

San Martín: Incautan 1725 pies tablares de recurso forestal maderable

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

10 agosto 2022
Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

10 agosto 2022
Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

10 agosto 2022
Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

10 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.