• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, abril 21, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Huánuco: Impulsan producción cacaotera en Leoncio Prado

Editor Por Editor
7 octubre 2020
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Huánuco: Impulsan producción cacaotera en Leoncio Prado
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Huánuco, como en la mayor parte de las regiones del Perú, vive de la agricultura, por esa razón, el gobierno regional ha puesto su meta en incrementar el presupuesto para mejorar la calidad y transformar los productos del sector. En ese sentido la Dirección Regional de Agricultura, ha iniciado, el proyecto cacao, en el que trabajará la base del cultivo, la cosecha y post cosecha, para impulsar la comercialización y, principalmente, generar cultura de calidad en la siembra.

Para lograrlo, los técnicos trabajan de la mano con las asociaciones agrarias, aquellas que ya están fortalecidas en el tema de productividad, pero necesitan un impulso en el cuidado del fruto y en la transformación del producto. Aquí, los técnicos del gobierno regional establecerán módulos para dar soporte y orientación en temas como registro de marca, códigos de barra, empaques, y cuidado en la cosecha, a fin de mantener la calidad orgánica del cacao.  

Actualmente, la región produce unas 20 mil hectáreas de cacao, es decir unos 450 kilos por hectárea y con este proyecto busca incrementar la producción, principalmente lograr la rentabilidad para los productores de los 49 caseríos de los distritos de Rupa- Rupa y José Crespo y Castillo (Aucayacu), en la provincia de Leoncio Prado.

Además del cacao, el gobierno regional viene ejecutando varios proyectos como granadilla, palto, ganadería, criadero de cuyes; en este caso, el proyecto se ejecutará en un plazo de tres años y tendrá una inversión de S/. 4 188 544.24, se informó a INFOREGIÓN.

Las más de mil familias de Leoncio Prado que se beneficiarán indirectamente con el proyecto del cacao, no sólo tendrán la oportunidad de ingresar a los nichos de mercado establecidos por el gobierno regional, sino que podrán participar en los fondos concursables y créditos que ofrece el gobierno central.

Desde que inició la gestión del gobernador Juan Alvarado Cornelio, las inversiones para proyectos de agricultura han logrado aumentar un 4.5%, a diferencia de años anteriores que sólo era de 0.1 %. Sin embargo, la ambición de la dirección de agricultura es lograr una meta del 6 a 7 % en el próximo año, para eso están elaborando proyectos en ganado vacuno y café de calidad en la sierra huanuqueña.

“Nuestro objetivo es formar las bases de la agricultura, que son los productores para que siembren con una visión de mercado más amplio y convertirlos en emprendedores; por eso, este proyecto contempla participación de ellos en las ferias internacionales de Colombia y Ecuador, para que conozcan otros mercados y tengan perspectiva de crecimiento”, dijo el titular de la Dirección Regional de Agricultura, Roy Cruz Domínguez.

Tags: boletin-4078Huanucoleoncio pradoProyecto Cacao
Noticia anterior

Minam promueve mejoras normativas en gestión de los residuos sólidos

Siguiente noticia

Retiran cerca de ocho toneladas de residuos sólidos en ríos de Lima

Relacionado Posts

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa
Desarrollo

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa

20 abril 2021
Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud
Nacional

Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud

20 abril 2021
Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú
Ambiente

Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú

20 abril 2021
Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha
Ambiente

Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha

20 abril 2021
Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero
Desarrollo

Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero

20 abril 2021
Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques
Ambiente

Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques

20 abril 2021
Siguiente noticia
Retiran cerca de ocho toneladas de residuos sólidos en ríos de Lima

Retiran cerca de ocho toneladas de residuos sólidos en ríos de Lima

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa

20 abril 2021
Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud

Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud

20 abril 2021
Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú

Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú

20 abril 2021
Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha

Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha

20 abril 2021
Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero

Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero

20 abril 2021
Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques

Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques

20 abril 2021
Aseguran que recientes sismos no liberan energía acumulada

Aseguran que recientes sismos no liberan energía acumulada

20 abril 2021
Producen 130 mil litros de abono orgánico para cacaoteros en Huánuco y Ucayali

Producen 130 mil litros de abono orgánico para cacaoteros en Huánuco y Ucayali

20 abril 2021
San Martín incrementa exportación de café y cacao

San Martín incrementa exportación de café y cacao

20 abril 2021
Amazonía: Líderes indígenas en emergencia por aumento de asesinatos

Amazonía: Líderes indígenas en emergencia por aumento de asesinatos

20 abril 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.