• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, abril 21, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Retiran cerca de ocho toneladas de residuos sólidos en ríos de Lima

Redaccion Por Redaccion
7 octubre 2020
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Retiran cerca de ocho toneladas de residuos sólidos en ríos de Lima
0
Compartidos
13
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Cerca de ocho toneladas de residuos sólidos fueron retirados de los ríos Chillón, Rímac y Lurín, en una actividad organizada por el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) en coordinación con ocho municipalidades distritales: Ate Vitarte, Carabayllo, Comas, El Agustino, Lima metropolitana, Lurín, Lurigancho Chosica y San Martín de Porres.

En la margen izquierda del río Rímac del distrito de El Agustino, participaron más de 70 trabajadores de limpieza, provistos de la indumentaria e implementos necesarios para el recojo de la basura como guantes, mascarillas, gorros, botas, rastrillos, lampas, bolsas, entre otros elementos. En dicho punto, el personal recogió cerca de una tonelada de basura, entre desmonte, muebles, llantas, piscinas de plástico, entre otros objetos que los pobladores arrojan indiscriminadamente al cauce del río. 

Luis Yampufe, vocero de la ANA, saludó la participación de los gobiernos locales que se sumaron a las acciones de limpieza en los ríos Chillón, Rímac y Lurín, y pidió a las autoridades y a la población en general a vigilar y preservar nuestros ríos. Remarcó que el arrojo de desmonte en la faja marginal y cauce del río afectan el medio ambiente y en épocas de avenida (lluvias) pueden ocasionar perdidas materiales y humanas al ser arrastrados por la corriente.

La “Semana de los ríos Chillón, Rímac y Lurín” tiene por objetivo promover en el público un cambio de actitud y reflexión sobre la importancia de cuidar y preservar nuestras fuentes naturales de agua como son los ríos, informó la ANA a INFOREGIÓN.

Tags: ANAboletin-4078residuos sólidosrío chillónrío lurínrío rímacríos de lima
Noticia anterior

Huánuco: Impulsan producción cacaotera en Leoncio Prado

Siguiente noticia

Elaboran producto a base de semillas de tara para conservar frutas y hortalizas

Relacionado Posts

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa
Desarrollo

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa

20 abril 2021
Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud
Nacional

Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud

20 abril 2021
Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú
Ambiente

Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú

20 abril 2021
Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha
Ambiente

Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha

20 abril 2021
Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero
Desarrollo

Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero

20 abril 2021
Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques
Ambiente

Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques

20 abril 2021
Siguiente noticia
Elaboran producto a base de semillas de tara para conservar frutas y hortalizas

Elaboran producto a base de semillas de tara para conservar frutas y hortalizas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa

20 abril 2021
Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud

Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud

20 abril 2021
Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú

Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú

20 abril 2021
Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha

Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha

20 abril 2021
Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero

Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero

20 abril 2021
Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques

Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques

20 abril 2021
Aseguran que recientes sismos no liberan energía acumulada

Aseguran que recientes sismos no liberan energía acumulada

20 abril 2021
Producen 130 mil litros de abono orgánico para cacaoteros en Huánuco y Ucayali

Producen 130 mil litros de abono orgánico para cacaoteros en Huánuco y Ucayali

20 abril 2021
San Martín incrementa exportación de café y cacao

San Martín incrementa exportación de café y cacao

20 abril 2021
Amazonía: Líderes indígenas en emergencia por aumento de asesinatos

Amazonía: Líderes indígenas en emergencia por aumento de asesinatos

20 abril 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.