• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, abril 21, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Huánuco: Decomisan más de una tonelada de guano adulterado

Redaccion Por Redaccion
7 octubre 2020
en Huanuco - Ancash, Nacional, Portada
0
Huánuco: Decomisan más de una tonelada de guano adulterado
0
Compartidos
7
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

En un operativo coordinado entre Agro Rural, unidad ejecutora del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), la Policía Nacional del Perú y Fiscalía de Huamalíes en Huánuco, se  incautó más de una tonelada de abono, de origen sospechoso, que era comercializado como guano de las islas en el establecimiento comercial Agrícola Vlady, ubicado en Jr. Central 555, Huamalíes, región Huánuco.

Representantes de la Dirección de Abonos de Agro Rural, informaron que “los sacos que se han decomisado permanecen en custodia de la Dirección Zonal de Agro Rural Huánuco, los cuales deberán pasar el análisis respectivo. Las personas responsables de esta comercialización ilegal estarían infringiendo normas como el uso indebido de la marca, adulteración de producto y posible estafa”.

En ese sentido, agregaron que “el abono adulterado puede ocasionar daños en los cultivos y en la fertilidad de los suelos, ya que contienen metales pesados u otras sustancias peligrosas que perjudican seriamente el trabajo que realizan los pequeños agricultores”. Asimismo, aseguraron que se viene trabajando para que estas intervenciones se efectúen también en otras regiones del país, con el objetivo de poner fin a la adulteración de este importante fertilizante orgánico.

Cabe destacar que, en la región Huánuco, la compra del guano de las islas se puede efectuar  únicamente mediante las agencias zonales de Agro Rural o almacén central ubicado en Jr. Calicanto 145, Amarilis. El guano de las islas forma parte de los recursos naturales del Estado, por lo que su extracción, empaquetado, distribución y comercialización es ejecutada únicamente por el Ministerio de Agricultura y Riego, a través de Agro Rural, puesto que se usa en beneficio de los pequeños agricultores peruanos.

Venta autorizada

Agro Rural promueve la compra del guano de las islas únicamente en sus almacenes centrales, direcciones y agencias zonales, ubicados a nivel nacional. Para conocer los puntos de venta autorizados, pueden ingresar al dando click aquí.

Tags: agriculturaagro ruralboletin-4078fertilizante falsificadofertilizantesGuano de las islasPNP
Noticia anterior

Ratifican compromiso con pueblos originarios de Junín

Siguiente noticia

Piden cumplimiento de Ley Forestal que protege a pueblos indígenas en aislamiento

Relacionado Posts

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa
Desarrollo

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa

20 abril 2021
Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud
Nacional

Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud

20 abril 2021
Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú
Ambiente

Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú

20 abril 2021
Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha
Ambiente

Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha

20 abril 2021
Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero
Desarrollo

Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero

20 abril 2021
Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques
Ambiente

Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques

20 abril 2021
Siguiente noticia
Piden cumplimiento de Ley Forestal que protege a pueblos indígenas en aislamiento

Piden cumplimiento de Ley Forestal que protege a pueblos indígenas en aislamiento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa

20 abril 2021
Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud

Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud

20 abril 2021
Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú

Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú

20 abril 2021
Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha

Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha

20 abril 2021
Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero

Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero

20 abril 2021
Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques

Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques

20 abril 2021
Aseguran que recientes sismos no liberan energía acumulada

Aseguran que recientes sismos no liberan energía acumulada

20 abril 2021
Producen 130 mil litros de abono orgánico para cacaoteros en Huánuco y Ucayali

Producen 130 mil litros de abono orgánico para cacaoteros en Huánuco y Ucayali

20 abril 2021
San Martín incrementa exportación de café y cacao

San Martín incrementa exportación de café y cacao

20 abril 2021
Amazonía: Líderes indígenas en emergencia por aumento de asesinatos

Amazonía: Líderes indígenas en emergencia por aumento de asesinatos

20 abril 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.