• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, enero 27, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Qué actividades realizar en casa para convertirla en un lugar ecoeficiente

Editor Por Editor
4 octubre 2020
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Qué actividades realizar en casa para convertirla en un lugar ecoeficiente
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Tener conductas responsables con el ambiente en el hogar constituyen un aporte valioso en las políticas de sostenibilidad de nuestro entorno natural.

Hay diversas actividades muy sencillas de realizar como rutina diaria para ayudar al cuidado de nuestro planeta. En ese sentido, los especialistas del Ministerio del Ambiente (Minam) recomiendan, entre otras, las siguientes actividades:

– Realizar un mantenimiento constante de las tuberías y el sistema de agua de la oficina o casa,

– Imprimir los documentos que son imprescindibles y a doble cara,

– Efectuar los trámites utilizando la modalidad electrónica,

– Revisar las etiquetas energéticas de los electrodomésticos que compra, contribuye al cuidado del ambiente y evitar que se agoten nuestros recursos naturales,

– Desconectar los equipos electrónicos cuando no se utilizan,

– Utilizar transporte sostenible (bicicletas u otros).

Estos consejos fueron formulados por la especialista Carmen Egoavil, de la dirección general de Calidad Ambiental del Minam, quien en el programa “La Hora Ambiental” llamó a la ciudadanía a cambiar sus hábitos y efectuar estas prácticas ecoeficientes en su quehacer diario. “La ecoeficiencia permite satisfacer nuestras necesidades haciendo un uso óptimo de los recursos, reduciendo nuestra huella ecológica y a su vez generar beneficios económicos”, añadió.

Hora ambiental

“La hora ambiental” es un programa conjunto realizado por el Minam y el Ministerio de Educación (Minedu), que se transmite cada dos semanas, los viernes, por las páginas de Facebook de dichos sectores. Tiene formato de seminario web, dirigido a docentes de Educación Básica del país.

En el espacio de esta semana se abordó el tema “Educación ambiental: prácticas ecoeficientes y saludables”.

En este marco, la especialista de la Dirección de Educación Inicial del Minedu, Selva Schirif, explicó la importancia del agua en el planeta y para nuestra salud, especialmente en estos tiempos donde los países enfrentan la pandemia por la COVID-19. “Hay que tomar conciencia de la importancia de lavarnos las manos con agua y jabón por un tiempo de 20 segundos, pero sin malgastar el agua, pues no es ilimitada”, recomendó.

Asimismo, Ulises Memenza, docente del colegio “Fe y Alegría n.° 4” de San Juan de Lurigancho, presentó la experiencia de su centro educativo, donde se implementaron prácticas ambientales a fin de convertirse en una escuela ecoeficiente. “Teníamos que establecer una relación más armónica y sostenible con el ambiente. Implementamos sesiones de aprendizaje con el enfoque ambiental, brigadistas escolares, uso adecuado de las áreas verdes del colegio, biohuerto, alimentación saludable, hacer compost con los escolares, entre otros”, dijo.

El dato:

– “La hora ambiental”, es una iniciativa del Minam y el Minedu que tiene por objetivo difundir conocimientos y desarrollar aprendizajes con la comunidad educativa sobre temas relacionados al consumo sostenible, la conservación de los recursos naturales, el manejo adecuado de los residuos, entre otros.

Tags: boletin-4075CiudadaniaMINAMreciclaje
Noticia anterior

Huarmey: Serfor inicia campaña para prevenir caza de chuita y guanay

Siguiente noticia

San Martín: Reforestan ojos de agua en Barrio Wayku de Lamas

Relacionado Posts

¿Está seguro que usa bien la mascarilla?
Nacional

¿Está seguro que usa bien la mascarilla?

27 enero 2021
Presidente Sagasti anunció nuevas medidas para luchar contra la pandemia
Nacional

Presidente Sagasti anunció nuevas medidas para luchar contra la pandemia

27 enero 2021
Comando Covid-19 San Martín reforzará acciones contra segunda ola de la pandemia
Amazonía

Comando Covid-19 San Martín reforzará acciones contra segunda ola de la pandemia

26 enero 2021
Allanan casa donde se comercializaba droga en Puerto Maldonado
Amazonía

Allanan casa donde se comercializaba droga en Puerto Maldonado

26 enero 2021
Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol
Nacional

Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol

26 enero 2021
Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica
Amazonía

Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica

26 enero 2021
Siguiente noticia
San Martín: Reforestan ojos de agua en Barrio Wayku de Lamas

San Martín: Reforestan ojos de agua en Barrio Wayku de Lamas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

¿Está seguro que usa bien la mascarilla?

¿Está seguro que usa bien la mascarilla?

27 enero 2021
San Martín: Entregan 100 mil alevinos de tilapia a 28 caseríos en Uchiza

San Martín: Entregan 100 mil alevinos de tilapia a 28 caseríos en Uchiza

27 enero 2021
Presidente Sagasti anunció nuevas medidas para luchar contra la pandemia

Presidente Sagasti anunció nuevas medidas para luchar contra la pandemia

27 enero 2021
Comando Covid-19 San Martín reforzará acciones contra segunda ola de la pandemia

Comando Covid-19 San Martín reforzará acciones contra segunda ola de la pandemia

26 enero 2021
Allanan casa donde se comercializaba droga en Puerto Maldonado

Allanan casa donde se comercializaba droga en Puerto Maldonado

26 enero 2021
Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol

Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol

26 enero 2021
Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica

Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica

26 enero 2021
Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco

Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco

26 enero 2021
Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat

Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat

26 enero 2021
Huánuco: Gobernador demanda plantas de oxígeno para luchar contra la pandemia

Huánuco: Gobernador demanda plantas de oxígeno para luchar contra la pandemia

26 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.