• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, enero 18, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

InfoRegión: 14 años descentralizando la información

Redaccion Por Redaccion
1 octubre 2020
en Nacional, Opinión, Portada
0
InfoRegión: 14 años descentralizando la información
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy InfoRegión cumple un año más de fundación. Llevamos 14 años con el mismo compromiso, responsabilidad y, en esta época de permanente desinformación, apostamos por la veracidad. Mantenemos, como al principio, la mirada regional que contribuye a seguir profundizando el proceso de descentralización como la base para construir un país mejor,  apostando por informar desde la realidad local; porque valoramos que cada región es igual de importante que las demás.

Desde aquí, abordamos los avances o problemas frente al medio ambiente, la lucha contra el narcotráfico, la minería y tala ilegal; así como el desarrollo de la Amazonía y Ande peruano o las políticas públicas sobre seguridad ciudadana, salud y educación, que afectan directamente a las regiones. InfoRegión seguirá divulgando lo que pasa en la amazonía peruana, particularmente en las zonas del Huallaga y el Vraem. 

Desde nuestra perspectiva del desarrollo, damos cabida a todos los emprendimientos ciudadanos, entre productores y cooperativas locales, sobre cultivos alternativos, los cuales merecen ser escuchados y promocionados. No han pasado muchos años desde que las actividades ilícitas gobernaban con facilidad estas zonas del país, y esperamos poder seguir contribuyendo al cambio. 

Por otro lado, esta tribuna informativa quiere expresar su total gratitud a todos los periodistas, corresponsales, aliados y trabajadores en general que en los últimos años se han mantenido al lado de InfoRegión. La voz de cada uno de ellos siempre ha sido escuchada, desde Ayacucho, Madre de Dios, Ucayali, y Cusco; hasta Lima, Huánuco, San Martín, Ancash, entre otras regiones y provincias del Perú. Esta agencia siempre acogerá a esas voces diversas y regionales que buscan la verdad desde su localidad.  

Por último, les mandamos un fuerte abrazo a cada uno de los colegas periodistas alrededor del Perú y Latinoamérica. A todos aquellos que, sin mucho apoyo, informan sobre lo que pasa en su día a día y hacen todo lo posible para buscar la verdad, que tarde o temprano, siempre sale a la luz.

Joaquín Boluarte Jave / Director Periodístico de INFOREGIÓN

Tags: 14 añosboletin-4073DescentralizacionINFOREGIONJoaquin BoluarteNoticia
Noticia anterior

Huánuco: 11 emprendimientos recibirán más de S/ 1.4 millones por «Turismo Emprende»

Siguiente noticia

Aprueban conformación de la Plataforma de Pueblos Indígenas para enfrentar el Cambio Climático

Relacionado Posts

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari
Nacional

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

18 enero 2021
10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias
Amazonía

10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

18 enero 2021
Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina
Amazonía

Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

18 enero 2021
Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental
Nacional

Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

18 enero 2021
Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz
Ambiente

Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

18 enero 2021
Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19
Nacional

Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19

18 enero 2021
Siguiente noticia
Aprueban conformación de la Plataforma de Pueblos Indígenas para enfrentar el Cambio Climático

Aprueban conformación de la Plataforma de Pueblos Indígenas para enfrentar el Cambio Climático

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

18 enero 2021
10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

18 enero 2021
Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

18 enero 2021
Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

18 enero 2021
Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

18 enero 2021
Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19

Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19

18 enero 2021
Declaran en estado de emergencia cuatro distritos del Vraem por fuertes lluvias

Declaran en estado de emergencia cuatro distritos del Vraem por fuertes lluvias

18 enero 2021
Nueva variante de coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

Nueva variante de coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

18 enero 2021
Investigadores emplean tecnología inteligente para la agricultura en Arequipa

Investigadores emplean tecnología inteligente para la agricultura en Arequipa

18 enero 2021
Plataforma satelital para detectar tala, deforestación e incendios forestales

Plataforma satelital para detectar tala, deforestación e incendios forestales

18 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.