• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, enero 24, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reafirman su compromiso con la sostenibilidad del país

Redaccion Por Redaccion
29 septiembre 2020
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Reafirman su compromiso con la sostenibilidad del país
0
Compartidos
1
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

La asociación civil Recíclame, aliado técnico y experto en economía circular, especializado en sistemas de reciclaje, reafirmó su compromiso con la competitividad y la sostenibilidad del país tras presentar la nueva imagen de la institución, en línea con la transición a la economía circular y su implementación en el Perú. Por ello, se encuentra trabajando en la generación y análisis de información técnica que permita el desarrollo de políticas basadas en evidencia y orientadas a mantener el valor de los materiales durante el mayor tiempo, y de la forma más eficiente posible.                         

Su labor se inició en el 2010 con el expertise de socios estratégicos en la ruta de valorización de residuos sólidos del país. El objetivo era promover el reciclaje, un mercado con gran impacto económico, ambiental y social que en el Perú aún no estaba siendo desarrollado. Hoy Recíclame se renueva para seguir trabajando por el sector, generando información,  análisis y soluciones que aporten a la ejecución de programas  integrales de reciclaje. Tal es el caso de las áreas de acción: gestión del  conocimiento, desarrollo de  capacidades técnicas y promoción de políticas públicas. Todo en bien de la competitividad y la sostenibilidad del país.

“Reafirmamos nuestro compromiso con el Perú, conscientes que el reciclaje afianza aún más la ruta hacia una economía circular. Somos el aliado estratégico del gobierno, la empresa privada, la academia y la sociedad civil para generar acciones sostenibles a favor de la cadena de reciclaje nacional”, señaló el presidente de Recíclame, Marco Mejía.

Desde su fundación, Recíclame ha tenido un rol activo en la promoción del reciclaje en el país mediante la sensibilización, el desarrollo y el fortalecimiento de competencias. Actualmente también realiza estudios técnicos, económicos y ambientales, diseña sistemas de logística inversa para reciclaje articulando a los diferentes actores; entre otros proyectos, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: boletin-4071cadena de reciclajeeconomía circularreciclajerecíclamesostenibilidad
Noticia anterior

Presentarán libro sobre Madre de Dios y pueblos originarios

Siguiente noticia

San Martín: Evaluarán acciones para mitigar el cadmio en el cacao

Relacionado Posts

Madre de Dios tiene 12 fallecidos por Covid-19
Amazonía

Madre de Dios tiene 12 fallecidos por Covid-19

24 enero 2021
Implementan programa de voluntariado “Yo Promotor Ambiental” hacia el Bicentenario
Ambiente

Implementan programa de voluntariado “Yo Promotor Ambiental” hacia el Bicentenario

24 enero 2021
101 distritos en riesgo lluvias intensas en la sierra
Ambiente

101 distritos en riesgo lluvias intensas en la sierra

24 enero 2021
Madre de Dios: Intensifican operativos en mercados para evitar agudización de la pandemia
Amazonía

Madre de Dios: Intensifican operativos en mercados para evitar agudización de la pandemia

24 enero 2021
Prevén intensas sequías en cuencas del lago Titicaca y río Desaguadero
Ambiente

Prevén intensas sequías en cuencas del lago Titicaca y río Desaguadero

24 enero 2021
Dengue en Perú, una epidemia en medio de una pandemia
Nacional

Dengue en Perú, una epidemia en medio de una pandemia

24 enero 2021
Siguiente noticia
San Martín: Evaluarán acciones para mitigar el cadmio en el cacao

San Martín: Evaluarán acciones para mitigar el cadmio en el cacao

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios tiene 12 fallecidos por Covid-19

Madre de Dios tiene 12 fallecidos por Covid-19

24 enero 2021
Implementan programa de voluntariado “Yo Promotor Ambiental” hacia el Bicentenario

Implementan programa de voluntariado “Yo Promotor Ambiental” hacia el Bicentenario

24 enero 2021
101 distritos en riesgo lluvias intensas en la sierra

101 distritos en riesgo lluvias intensas en la sierra

24 enero 2021
Madre de Dios: Intensifican operativos en mercados para evitar agudización de la pandemia

Madre de Dios: Intensifican operativos en mercados para evitar agudización de la pandemia

24 enero 2021
Prevén intensas sequías en cuencas del lago Titicaca y río Desaguadero

Prevén intensas sequías en cuencas del lago Titicaca y río Desaguadero

24 enero 2021
Dengue en Perú, una epidemia en medio de una pandemia

Dengue en Perú, una epidemia en medio de una pandemia

24 enero 2021
Fortalecerán sector cafetero en la región San Martín

Fortalecerán sector cafetero en la región San Martín

24 enero 2021
Decomisan palo santo ilegal en empresa de transporte de carga en Piura

Decomisan palo santo ilegal en empresa de transporte de carga en Piura

24 enero 2021
Ucayali: Intervienen locales que comercializaban carne de fauna silvestre

Ucayali: Intervienen locales que comercializaban carne de fauna silvestre

24 enero 2021
Madre de Dios: Inician construcción de nuevas instalaciones académicas en la Unamad

Madre de Dios: Inician construcción de nuevas instalaciones académicas en la Unamad

24 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.