• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, mayo 17, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Loreto: Se reactivaría el turismo en áreas protegidas desde octubre

Redaccion Por Redaccion
28 septiembre 2020
en Amazonía, Desarrollo, Portada
0
Loreto: Se reactivaría el turismo en áreas protegidas desde octubre
0
Compartidos
10
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Este año, el Día Mundial del Turismo (ayer, 27 de setiembre) llegó en medio de la pandemia por el COVID-19, que ha golpeado fuertemente a este sector del que también dependen comunidades rurales y espacios destinados a la conservación y protección de la naturaleza. Sin embargo, en departamentos como Loreto, esta actividad estaría cerca de reactivarse luego de más de seis meses de paralización.

“Definitivamente ha sido un golpe durísimo para las comunidades que viven de la actividad turística. Y también el área ha sido afectada en gran medida, porque la reserva también recibía ingresos por medio del turismo”, señaló Herman Ruiz, jefe de la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana (RNAM), en conversación con el portal Actualidad Ambiental.

El jefe de la RNAM, que se ubica a solo hora y media de la Plaza de Armas de Iquitos, resalta la importancia que tiene el turismo para la economía de las comunidades que viven en la zona de amortiguamiento. Por ello destacó la importancia de la pronta reactivación de la actividad turística, por supuesto, con los protocolos de bioseguridad requeridos.

“Contamos con un protocolo a nivel institucional. Además, cada área ha tenido que implementar una guía para el desarrollo del mencionado protocolo, tomando en consideración las particularidades que tiene cada una”, explicó y agregó que tanto Allpahuayo Mishana, como Pacaya Samiria, tendrían todo listo para la reapertura del turismo.

Si desea leer la nota completa, haga click aquí.

Tags: amazoníaboletin-4070día mundial del turismoIquitosLoretoReserva Nacional Allpahuayo MishanaReserva nacional Pacaya SamiriaTurismo
Noticia anterior

Acusan malas prácticas de Foncodes en proyecto para mujeres indígenas

Siguiente noticia

Extinguen incendios forestales en distritos de Puno y Apurímac

Relacionado Posts

Resaltan labor de familias indígenas y campesinas en la preservación de la agrodiversidad
Ambiente

Resaltan labor de familias indígenas y campesinas en la preservación de la agrodiversidad

17 mayo 2022
Empadronan a productores agrarios en la región San Martín
Amazonía

Empadronan a productores agrarios en la región San Martín

17 mayo 2022
Sabancaya, un volcán joven en erupción
Ambiente

Sabancaya, un volcán joven en erupción

17 mayo 2022
Ministerios coordinan labores para solucionar la contaminación en el río Moche
Ambiente

Ministerios coordinan labores para solucionar la contaminación en el río Moche

17 mayo 2022
Las plantaciones de palma ponen en peligro a la Amazonía peruana
Amazonía

Las plantaciones de palma ponen en peligro a la Amazonía peruana

17 mayo 2022
El reciclaje de chapas puede llevar alegría a pacientes del Hospital del Niño
Ambiente

El reciclaje de chapas puede llevar alegría a pacientes del Hospital del Niño

17 mayo 2022
Siguiente noticia
Extinguen incendios forestales en distritos de Puno y Apurímac

Extinguen incendios forestales en distritos de Puno y Apurímac

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Resaltan labor de familias indígenas y campesinas en la preservación de la agrodiversidad

Resaltan labor de familias indígenas y campesinas en la preservación de la agrodiversidad

17 mayo 2022
Empadronan a productores agrarios en la región San Martín

Empadronan a productores agrarios en la región San Martín

17 mayo 2022
Sabancaya, un volcán joven en erupción

Sabancaya, un volcán joven en erupción

17 mayo 2022
Ministerios coordinan labores para solucionar la contaminación en el río Moche

Ministerios coordinan labores para solucionar la contaminación en el río Moche

17 mayo 2022
Las plantaciones de palma ponen en peligro a la Amazonía peruana

Las plantaciones de palma ponen en peligro a la Amazonía peruana

17 mayo 2022
El reciclaje de chapas puede llevar alegría a pacientes del Hospital del Niño

El reciclaje de chapas puede llevar alegría a pacientes del Hospital del Niño

17 mayo 2022
Periodistas acceden con normalidad a sesiones plenarias en Parlamentos de América Latina

Periodistas acceden con normalidad a sesiones plenarias en Parlamentos de América Latina

17 mayo 2022
Madre de Dios: 400 familias optimizarán sus cultivos de plátano en Inambari

Madre de Dios: 400 familias optimizarán sus cultivos de plátano en Inambari

17 mayo 2022
Cusco: Cultivos, puentes y viviendas fueron afectados por desborde de la laguna Upiscocha

Cusco: Cultivos, puentes y viviendas fueron afectados por desborde de la laguna Upiscocha

17 mayo 2022
Entregan documento sobre situación de derechos indígenas a relator de la ONU

Entregan documento sobre situación de derechos indígenas a relator de la ONU

17 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.