• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, agosto 16, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cinco innovaciones tecnológicas para lograr la sostenibilidad en el planeta

Redaccion Por Redaccion
24 septiembre 2020
en Ambiente, Mundo, Portada
0
Cinco innovaciones tecnológicas para lograr la sostenibilidad en el planeta
0
Compartidos
104
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La multinacional estadounidense International Business Machines Corporation (IBM) presenta cada año cinco formas en las que creen que la tecnología transformará fundamentalmente los negocios y la sociedad en los próximos cinco años, sobre la base del trabajo que se lleva a cabo en los laboratorios globales de IBM Research y las tendencias generales de la industria.

Las predicciones 5 en 5 de este año se centran en acelerar el descubrimiento de nuevos materiales para permitir un futuro más sustentable. De acuerdo con el llamado a la acción global de las Naciones Unidas a través de sus Objetivos de Desarrollo Sostenible, los investigadores de IBM están trabajando para acelerar el descubrimiento de nuevos materiales que abordarán importantes problemas mundiales como promover la buena salud y la energía limpia, potenciar la sustentabilidad, la acción climática y la producción responsable.

  • Capturar de manera eficiente el dióxido de carbono de nuestra sobrecargada atmósfera y almacenarlo en forma segura para mitigar el cambio climático. En los próximos cinco años seremos capaces de capturar CO2 del aire y transformarlo del flagelo del medio ambiente en algo útil. El objetivo es hacer que la captura y reutilización de CO2 sea lo suficientemente eficiente para escalar globalmente, de modo que podamos reducir significativamente el nivel del CO2 perjudicial en la atmósfera y, en última instancia, desacelerar el cambio climático.
  • Encontrar formas más sostenibles de producir cultivos para alimentar a nuestra población en aumento y, al mismo tiempo, reducir las emisiones de carbono. En cinco años replicaremos la capacidad de la naturaleza para convertir el nitrógeno del suelo en fertilizante rico en nitratos, alimentando al mundo en crecimiento y reduciendo el impacto ambiental de los fertilizantes. Propondremos una solución innovadora para permitir la fijación de nitrógeno a una escala sostenible y ayudar a alimentar a la población mundial en rápido aumento.
  • Repensar las baterías y el almacenamiento de energía antes de tener que repensar nuestro mundo. En los próximos cinco años descubriremos nuevos materiales para baterías más seguras y preferibles para el medio ambiente, capaces de soportar una red de energía renovable y un transporte más sustentable. Muchas fuentes de energía renovable son intermitentes y requieren almacenamiento. El uso de IA y computación cuántica dará como resultado baterías construidas con materiales más seguros y eficientes para un mejor rendimiento.
  • Aprender de nuestro pasado para un futuro más saludable. En los próximos cinco años, nuestro objetivo es ayudar a facilitar la generación de tratamientos para apoyar a los médicos y trabajadores de primera línea a combatir virus nuevos y potencialmente mortales en una escala mayor de lo que es factible actualmente. Una combinación de IA, análisis y datos puede asistir con el examen rápido de evidencia médica del mundo real para sugerir nuevos candidatos para la reutilización de medicamentos y acelerar los ensayos clínicos. En el futuro, estas herramientas pueden alcanzar una adopción generalizada en todas las industrias, convirtiéndose efectivamente en uno de los medios para responder rápidamente a virus globales potencialmente mortales.
  • Crear dispositivos electrónicos más sustentables. En cinco años avanzaremos en la elaboración de materiales, lo que permitirá a los fabricantes de semiconductores mejorar la sustentabilidad de sus codiciados productos. Los científicos adoptarán un nuevo enfoque para el diseño de materiales que posibilitará a la industria tecnológica crear más rápidamente componentes sostenibles para la producción de semiconductores y dispositivos electrónicos.

Por lo general, se necesitan aproximadamente 10 años y más de US$10- US$100 millones en promedio para descubrir un nuevo material con propiedades específicas. IBM quiere reducir años y costos 90%, con la ayuda de tecnologías como la inteligencia artificial, Data augmentation con computación clásica tradicional y computación cuántica emergente, y los denominados ‘modelos generativos’ y la automatización de laboratorio a través de la nube híbrida abierta.

La convergencia de estas tecnologías permitirá modernizar el proceso humano de descubrimiento de una manera fundamentalmente nueva: alejándonos de la serendipia, la suerte y el azar, para entrar en el terreno de la confianza calculada, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: boletin-4067Cambio Climáticodesarrollo sostenibleIBMinnovaciones tecnológicassostenibilidad
Noticia anterior

Café «Royal Raymi» exhibe lo mejor de sus productos en feria virtual del café peruano

Siguiente noticia

Desarrollo nacional debe considerar soluciones basadas en la naturaleza

Relacionado Posts

Áncash: Identifican tres zonas de avistamiento para participar en primer censo del cóndor andino
Ambiente

Áncash: Identifican tres zonas de avistamiento para participar en primer censo del cóndor andino

15 agosto 2022
San Martín: Alertan sobre reducción de bosques donde vive el mono Tocón
Amazonía

San Martín: Alertan sobre reducción de bosques donde vive el mono Tocón

15 agosto 2022
Participación del pueblo Awajún destacará en la Expoamazónica 2022
Amazonía

Participación del pueblo Awajún destacará en la Expoamazónica 2022

15 agosto 2022
Otass ejecuta iniciativa para crear software corporativo del sector saneamiento
Nacional

Otass ejecuta iniciativa para crear software corporativo del sector saneamiento

15 agosto 2022
Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos
Desarrollo

Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos

15 agosto 2022
15 años después del sismo de Pisco
Nacional

15 años después del sismo de Pisco

15 agosto 2022
Siguiente noticia
Desarrollo nacional debe considerar soluciones basadas en la naturaleza

Desarrollo nacional debe considerar soluciones basadas en la naturaleza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Áncash: Identifican tres zonas de avistamiento para participar en primer censo del cóndor andino

Áncash: Identifican tres zonas de avistamiento para participar en primer censo del cóndor andino

15 agosto 2022
San Martín: Alertan sobre reducción de bosques donde vive el mono Tocón

San Martín: Alertan sobre reducción de bosques donde vive el mono Tocón

15 agosto 2022
Participación del pueblo Awajún destacará en la Expoamazónica 2022

Participación del pueblo Awajún destacará en la Expoamazónica 2022

15 agosto 2022
Otass ejecuta iniciativa para crear software corporativo del sector saneamiento

Otass ejecuta iniciativa para crear software corporativo del sector saneamiento

15 agosto 2022
Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos

Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos

15 agosto 2022
15 años después del sismo de Pisco

15 años después del sismo de Pisco

15 agosto 2022
Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

15 agosto 2022
Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali

Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali

15 agosto 2022
Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

15 agosto 2022
Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

15 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.