• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, agosto 10, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Realizan dos operativos antidrogas en el Vraem

Editor Por Editor
21 septiembre 2020
en Portada, Seguridad, Vraem
0
Realizan dos operativos antidrogas en el Vraem
0
Compartidos
29
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Las fuerzas del orden acantonadas en el Vraem realizaron dos operativos que dieron por resultado el decomiso de unos 601 kilos de clorhidrato de cocaína de alta pureza.

Primer operativo
Este operativo policial terrestre de interdicción contra el tráfico ilícito de drogas, dio captura «in fraganti» a tres personas identificadas como Aleje Torres Navarro, Lenin Vela Utrilla, Jerson Ataucusi Flores. Se incautaron dos vehículos mayores tipo camioneta, marca Toyota, modelo Hilux, color Plata Metálico, con placas de rodaje D9L-896 y AAX-848, una granada de Guerra, un teléfono satelital y el comiso de 160 paquetes precintados tipo ladrillo forrado con cinta film de color rojo y azul, dando un peso de 168 kilos de alcaloide cocaína. La intervención se hizo a inmediaciones de la Comunidad Nativa Jerusalén de Miñaro, distrito de San Martín de Pangoa, provincia de Satipo, región de Junín.


Al registrar el vehículo de placa D9L-896, al quitar el protector de
plástico de la tolva, en la parte central del piso de la tolva, se observó una
lámina de metal cuadrada soldada recientemente de 30 centímetros de largo por 30 centímetros de ancho; el cual formará parte de un compartimiento (caleta) de doble fondo. Con un taladro se hizo una incisión en el centro del piso, donde sobresalió una sustancia blanquecina pulverulenta con características al parecer alcaloide cocaína, del cual al extraer una pequeña muestra, y ser sometidas al reactivo químico de Thiocynato de cobalto, arrojó una coloración azul turquesa, indicativo presuntivo “Positivo” para alcaloide cocaína.

Con la participación del Dr. Alan Ticse Vilcahuaman Fiscal Adjunto de la FPETID La Merced, se dispuso el deslacrado del vehículo, extrayendose 160 paquetes precintados tipo ladrillo, color rojo y azul, dando un peso de 168 kilos de alcaloide cocaína. Luego, todos los paquetes conteniendo droga fueron lacrados con cinta de embalaje transparente, para ser remitidos a la OFICRI de la DIRANDRO PNP – LIMA para su respectivo análisis químico, pesaje e internamiento en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes que reprimen el TID.

Segundo operativo helitransportado Operativo Conjunto Los Sinchis y Frente Policial Vraem

El coronel PNP Manuel Vidarte Perrigo, jefe de la Base Antidrogas Los Sinchis al mando de 44 efectivos policiales de la División de Maniobra Contra el Tráfico Ilícito de drogas “Los Sinchis” de Mazamari, con el apoyo para la seguridad de 20 Suboficiales PNP del Frente Policial VRAEM, a bordo de cuatro helicópteros UH-IH-II PNP y un helicóptero MI-17 PNP de la DIRAVPOL PNP y cobertura aérea de un helicóptero MI-25 Artillado de la Fuerza Aérea del Perú, acantonado en el CE-VRAEM, con conocimiento del Ministerio Público Dr. Miguel Velásquez Cabrera Fiscal Provincial de la FPETID con sede en Kimbiri, se desplazaron al centro poblado de Rosario de Santillana, con la finalidad de intervenir una caleta subterránea, donde habría acondicionada sacos de droga.


Por la acción se hizo el hallazgo de 11 costales de polipropileno de color negro y verde, conteniendo en su interior un total de 409 paquetes tipo ladrillo, forrado con cinta film de color azul; de los cuales 391 con el logo de “Batman” en bajo relieve y color blanco (18) con el logo de “Machupicchu” en bajo relieve. Todo dio pesó 433 kilos de alcaloide cocaína (clorhidrato de cocaína de alta pureza). La acción se hizo a inmediaciones del centro poblado Rosario Santillana, distrito de LLochegua, provincia Huanta, región Ayacucho.

Constituidos a inmediaciones del centro poblado Rosario Santillana, se logró ubicó un campamento rustico (techo de calamina, con postes de palo), en una colina el personal policial desembarco de las aeronaves. Se hizo el registro del local hallándose dos cacerinas abastecidas de fusil AKM, dos celulares de color negro. Al registrarse los alrededores, en un radio de 60 metros aprox., se hallaron caletas bajo tierra con seis costales de color negro y cinco costales de color verde, conteniendo paquetes precintados tipo ladrillo al parecer alcaloide cocaína. Por disposición del Dr. Miguel Velásquez Cabrera Fiscal Provincial de la FPETID La Kimbiri, los costales conteniendo droga fueron trasladados hacia la Base Antidrogas “Los Sinchis Mazamari, para las respectivas diligencias de ley.

En todo momento la intervención policial contó con la cobertura aérea de un helicóptero MI-25 Artillado de la Fuerza Aérea del Perú. La zona de Rosario Santillana, es ruta de desplazamientos de remanentes terroristas de Sendero Luminoso, ubicado de 40 minutos del distrito de Llochegua, se informó a INFOREGIÓN.


Tags: boletin-4064drogasfuerzas del ordenVRAEm
Noticia anterior

San Martín: Toman muestras de suelos en 27 caseríos de Pólvora y Campanilla

Siguiente noticia

Huánuco: Optimizarán acuicultura en los distritos de Luyando y Castillo Grande

Relacionado Posts

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático
Desarrollo

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia
Desarrollo

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

10 agosto 2022
Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas
Ambiente

Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

10 agosto 2022
Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem
Portada

Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

10 agosto 2022
Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques
Ambiente

Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

10 agosto 2022
Ayacucho: Comunidad en Lucanas exporta 460 kilos de fibra predescerdada de vicuña
Desarrollo

Ayacucho: Comunidad en Lucanas exporta 460 kilos de fibra predescerdada de vicuña

10 agosto 2022
Siguiente noticia
Huánuco: Optimizarán acuicultura en los distritos de Luyando y Castillo Grande

Huánuco: Optimizarán acuicultura en los distritos de Luyando y Castillo Grande

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

10 agosto 2022
Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

10 agosto 2022
Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

10 agosto 2022
Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

10 agosto 2022
Ayacucho: Comunidad en Lucanas exporta 460 kilos de fibra predescerdada de vicuña

Ayacucho: Comunidad en Lucanas exporta 460 kilos de fibra predescerdada de vicuña

10 agosto 2022
Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur

Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur

9 agosto 2022
Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados

Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados

9 agosto 2022
Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo

Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo

9 agosto 2022
Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú

Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú

9 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.