• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, mayo 24, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tocache: Consigue más de S/ 5 millones para desarrollar proyectos de reparación colectiva

Redaccion Por Redaccion
15 septiembre 2020
en Nacional, Portada, Sociedad
0
Tocache: Consigue más de S/ 5 millones para desarrollar proyectos de reparación colectiva
0
Compartidos
14
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Municipalidad Provincial de Tocache y la Comisión Multisectorial de Alto Nivel, encargada del seguimiento de las acciones y políticas del estado en los ámbitos de la paz, la reparación colectiva y la reconciliación nacional (SE-CMAN), adscrita al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh), firmaron importante convenio interinstitucional que permitirá la ejecución de 15 proyectos por un monto de S/. 5 207 952.

Este presupuesto será para la ejecución de proyectos de mejoramiento de caminos vecinales, construcción de pontones y mejoramiento de locales comunales de acuerdo a la priorización de las 15 comunidades beneficiadas. Los centros poblados priorizados en esta oportunidad son: Bajo Limón, caserío Cerro Porteño /Caserío las Américas, A.A.H.H. Chan Chan, Centro Poblado de Filadelfia, y el Centro Poblado de IV Sector Limón.

Asimismo, el Centro Poblado de Nueva Libertad, Centro Poblado de Pushurumbo, Centro Poblado Pedro Rondoi, Centro Poblado de Pucayacu, C.C.P.P. de San Juan de Huayranga, Centro Poblado de San Pedro, Centro Poblado de Pucayacu, C.C.P.P. de San Juan de Huayranga, Centro Poblado de San Pedro de Ato Culebra, Centro Poblado de Shishiyacu, Centro Poblado de Sin Sin y Centro Poblado de Tocache Viejo.

«Es una gran satisfacción poder conseguir estos presupuestos del Minjus, que beneficiaran a las familias de las comunidades que fueron duramente golpeadas en la época del terror en los años 1980 al 2000, nosotros como municipalidad comprometidos con el desarrollo de los pueblos generaremos una contra partida de S/. 3 707 951 para que estos proyectos culminen satisfactoriamente”, manifestó Sister Valera Ramírez, alcalde provincial de Tocache. 

Dato

Se espera desarrollar estos 15 proyectos lo que dura el 2020 y 2021, el monto designado por el convenio por parte del CMAN es de S/. 1 000 500 y por parte de la municipalidad de Tocache la contra partida es de S/. 3 707 951, informó el Gobierno Regional de San Martín a INFOREGIÓN.

Tags: boletin-4059conflicto armado internoDRASAMMinjusdhreparación civilReparación de las victimas de la violencia políticaTocachevíctimas de la violenciavíctimas del conflicto armado
Noticia anterior

Universidades miden el impacto ambiental de sus actividades

Siguiente noticia

Resaltan gestión ambiental que se desarrolla en Ica

Relacionado Posts

Madre de Dios: Supervisan implementación de acciones en materia de gestión forestal
Amazonía

Madre de Dios: Supervisan implementación de acciones en materia de gestión forestal

24 mayo 2022
Madre de Dios: Protección a defensores ambientales en la agenda del embajador británico
Amazonía

Madre de Dios: Protección a defensores ambientales en la agenda del embajador británico

24 mayo 2022
Ucayali: Destruyen laboratorio para la producción de droga en Padre Abad
Amazonía

Ucayali: Destruyen laboratorio para la producción de droga en Padre Abad

24 mayo 2022
Apu Leyci Alvarado: «Debemos demostrar que nosotras también podemos»
Amazonía

Apu Leyci Alvarado: «Debemos demostrar que nosotras también podemos»

24 mayo 2022
Definen ejes temáticos de la investigación ambiental del país al 2030
Ambiente

Definen ejes temáticos de la investigación ambiental del país al 2030

24 mayo 2022
Diario Jornada y Vía Televisión divulgarán actividades por los 200 años de independencia
Cultura

Diario Jornada y Vía Televisión divulgarán actividades por los 200 años de independencia

24 mayo 2022
Siguiente noticia
Resaltan gestión ambiental que se desarrolla en Ica

Resaltan gestión ambiental que se desarrolla en Ica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios: Supervisan implementación de acciones en materia de gestión forestal

Madre de Dios: Supervisan implementación de acciones en materia de gestión forestal

24 mayo 2022
Madre de Dios: Protección a defensores ambientales en la agenda del embajador británico

Madre de Dios: Protección a defensores ambientales en la agenda del embajador británico

24 mayo 2022
Ucayali: Destruyen laboratorio para la producción de droga en Padre Abad

Ucayali: Destruyen laboratorio para la producción de droga en Padre Abad

24 mayo 2022
Apu Leyci Alvarado: «Debemos demostrar que nosotras también podemos»

Apu Leyci Alvarado: «Debemos demostrar que nosotras también podemos»

24 mayo 2022
Definen ejes temáticos de la investigación ambiental del país al 2030

Definen ejes temáticos de la investigación ambiental del país al 2030

24 mayo 2022
Diario Jornada y Vía Televisión divulgarán actividades por los 200 años de independencia

Diario Jornada y Vía Televisión divulgarán actividades por los 200 años de independencia

24 mayo 2022
Parque Nacional Cordillera Azul cumplió 21 años como espacio de conservación natural

Parque Nacional Cordillera Azul cumplió 21 años como espacio de conservación natural

23 mayo 2022
Demandan al Gobierno intervenir con urgencia contra la minería ilegal en el Cenepa

Demandan al Gobierno intervenir con urgencia contra la minería ilegal en el Cenepa

23 mayo 2022
Lima: Un ficus de más de 70 años fue reconocido como el árbol patrimonial número 100

Lima: Un ficus de más de 70 años fue reconocido como el árbol patrimonial número 100

23 mayo 2022
Agentes logran captura de sujetos que transportaban droga del Vraem

Agentes logran captura de sujetos que transportaban droga del Vraem

23 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.