• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, agosto 11, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crece demanda de eco y bio negocios debido al Covid-19

Editor Por Editor
13 septiembre 2020
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Crece demanda de eco y bio negocios debido al Covid-19
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Debido a la pandemia de la COVID-19, muchas personas se están reinventando bajo nuevas modalidades de negocio que contribuyen con el cuidado del ambiente y cuyos procesos productivos se basan en un enfoque de economía circular.

Tomando en cuenta esta premisa, formar parte del Catálogo de los eco y bionegocios del Ministerio del Ambiente (Minam):  http://ecoybionegocios.pe, permite a los emprendedores contar con el respaldo institucional del sector, que los reconoce como negocios que contribuyen con el desarrollo económico y social del país poniendo en valor nuestra biodiversidad y usando responsablemente nuestros recursos naturales.

Luis Marino, director la Dirección General de Economía y Financiamiento Ambiental del Minam, indicó que formar parte del referido catálogo genera un espacio interesante para promover productos y acceder a programas de desarrollo productivo que el sector Ambiente promueve en coordinación con los ministerios de la Producción, de Agricultura y Riego, de Comercio Exterior y Turismo; y de Promperú.

En entrevista a través de la radioemisora “La voz de la selva”, de Loreto, el representante del Minam dijo que la referida plataforma contribuye a la difusión y visibilización de tales emprendimientos. “Gracias a estas experiencias muchas familias mejoran su calidad de vida, conservando los recursos que nos da la naturaleza”, acotó.

Asimismo, informó sobre los requisitos que se necesitan para pertenecer al Catálogo de eco y bionegocios del Minam, donde existen diversas experiencias vinculadas a los aspectos económicos, ambientales y sociales del país.

Respecto al procedimiento de inscripción en dicha plataforma, dijo que todo es a través de la página web del catálogo. «Es un proceso rápido, no muy complejo», puntualizó.

Agregó que en la referida plataforma virtual también aparecen todas las empresas o emprendimientos inscritos luego de haber cumplido con los criterios establecidos para ser considerados como negocios responsables con el ambiente.

Además, hizo la invitación a los interesados para que se animen a postular y emprender a través de la mencionada plataforma del Minam.

Tags: bionegociosboletin-4057covid-19
Noticia anterior

Goresam destina S/ 9 millones para arroceros de San Martín

Siguiente noticia

Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas cumple 13 años

Relacionado Posts

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho
Desarrollo

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022
Amazonía

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología
Desarrollo

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor
Ambiente

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata
Amazonía

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático
Desarrollo

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Siguiente noticia
Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas cumple 13 años

Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas cumple 13 años

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

10 agosto 2022
Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

10 agosto 2022
Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

10 agosto 2022
Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

10 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.