• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, enero 26, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Buque PIAS llegará a 53 comunidades cercanas al Lago Titicaca

Redaccion Por Redaccion
11 septiembre 2020
en Nacional, Portada, Sociedad
0
Buque PIAS llegará a 53 comunidades cercanas al Lago Titicaca
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco de las acciones para prevenir y mitigar el impacto de la COVID-19 en comunidades rurales y pueblos indígenas, más de 8 mil pobladores que viven en 53 poblados de las riberas e islas del Lago Titicaca accederán a atenciones médicas y servicios prioritarios del Estado, a través de la primera Campaña Lacustre de Acción Social que gestiona el Programa Nacional PAIS, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), de manera articulada con la Marina de Guerra del Perú (MGP), distintos sectores del Ejecutivo y el Gobierno Regional de Puno.  

A bordo del Buque Armada Peruana (BAP) PIAS Lago Titicaca I, que zarpará mañana en Puno, una brigada multisectorial de 10 profesionales navegará por 30 días, respetando todos los protocolos de seguridad sanitaria, para realizar pruebas rápidas de descarte de coronavirus, entregar medicamentos para el tratamiento en caso de posible contagio, y brindar atención pre y posnatal, vacunas y el control de crecimiento y desarrollo de niños hasta tres años. 

También se facilitará el pago de bonos y subvenciones de programas sociales del Midis, además de otros trámites bancarios como la apertura de cuentas y entrega de tarjetas de ahorro, gracias al equipo del Banco de la Nación. Por su parte, el Programa PAIS, a través del gestor a bordo, tramitará en línea las consultas de los ciudadanos sobre constancias, certificados y trámites que requieran de diversas entidades del Estado a través de la plataforma MAC Express.  

Los profesionales a bordo pasaron las pruebas moleculares de descarte y guardaron el aislamiento respectivo. La brigada está conformada por especialistas de la Dirección Regional de Salud de Puno, el Banco de la Nación, el Ministerio de Cultura (Mincult) y el Programa Nacional PAIS del Ministerio del Midis, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: boletin-4056comunidades andinaslago TiticacaMIDISpiasPuno
Noticia anterior

Advierten que obesidad infantil se duplicó por malos hábitos tras confinamiento

Siguiente noticia

Descubren nueva especie de pez en la cuenca del Amazonas

Relacionado Posts

Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”
Nacional

Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”

25 enero 2021
Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19
Amazonía

Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19

25 enero 2021
Exhortan a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para frenar avance de la pandemia
Nacional

Exhortan a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para frenar avance de la pandemia

25 enero 2021
Acción de amparo pide cancelar mega proyecto Hidrovía Amazónica
Amazonía

Acción de amparo pide cancelar mega proyecto Hidrovía Amazónica

25 enero 2021
Recorrido virtual interactivo brinda información sobre certificación ambiental
Ambiente

Recorrido virtual interactivo brinda información sobre certificación ambiental

25 enero 2021
Dan plazo de 24 horas a la PCM para atender pandemia en la región Huánuco
Nacional

Dan plazo de 24 horas a la PCM para atender pandemia en la región Huánuco

25 enero 2021
Siguiente noticia
Descubren nueva especie de pez en la cuenca del Amazonas

Descubren nueva especie de pez en la cuenca del Amazonas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”

Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”

25 enero 2021
Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19

Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19

25 enero 2021
Exhortan a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para frenar avance de la pandemia

Exhortan a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para frenar avance de la pandemia

25 enero 2021
Acción de amparo pide cancelar mega proyecto Hidrovía Amazónica

Acción de amparo pide cancelar mega proyecto Hidrovía Amazónica

25 enero 2021
Recorrido virtual interactivo brinda información sobre certificación ambiental

Recorrido virtual interactivo brinda información sobre certificación ambiental

25 enero 2021
Dan plazo de 24 horas a la PCM para atender pandemia en la región Huánuco

Dan plazo de 24 horas a la PCM para atender pandemia en la región Huánuco

25 enero 2021
Más de 40 funcionarios investigados por deforestación en la Amazonía

Más de 40 funcionarios investigados por deforestación en la Amazonía

25 enero 2021
¿La Covid-19 se transmite a través de los alimentos?

¿La Covid-19 se transmite a través de los alimentos?

25 enero 2021
Resaltan importancia de lactancia en tiempos de pandemia

Resaltan importancia de lactancia en tiempos de pandemia

25 enero 2021
Acuerdo de Escazú entrará en vigor el 22 de abril

Acuerdo de Escazú entrará en vigor el 22 de abril

25 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.