• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, marzo 27, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Debatirán admisión de moción de vacancia presidencial en el Congreso

Gabriela Coloma Por Gabriela Coloma
11 septiembre 2020
en Nacional, Política, Portada
0
Debatirán admisión de moción de vacancia presidencial en el Congreso
0
Compartidos
16
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Ayer por la noche, parlamentarios de diversas bancadas presentaron una moción de vacancia contra el presidente la República, Martín Vizcarra, luego de la difusión de unos audios relacionados con el caso de ‘Richard Swing’. El documento invoca la causal de permanente incapacidad moral del presidente, según lo establecido en el inciso 2, artículo 113 de la Constitución y plantea la aplicación del régimen de sucesión establecido en el artículo 115.

«El Congreso prácticamente pretende dar un golpe de Estado al plantear una eventual vacancia contra el presidente de la República, Martín Vizcarra, basándose en los audios del mandatario relacionados al caso ‘Richard Swing», advirtió el premier, Walter Martos. El Pleno reprogramó el debate de admisión de moción de vacancia presidencial para las 11:00 a.m. De aprobarse, se citará al presidente al pleno del Parlamento.

En la Junta de Portavoces se produjo una votación previa para ampliar la agenda y poder incluir la moción al trámite en el pleno. Fueron 96 votos a favor, nueve en contra y 23 abstenciones. La posición en contra llegó del Partido Morado y las abstenciones desde Frepap y el Frente Amplio. En el caso de APP, hay un importante sector de la bancada que respalda la vacancia, pero el líder del partido no había tomado una decisión. Según fuentes consultadas, los legisladores que firmaron no consultaron al partido.

“Que las Fuerzas Armadas, que la ciudadanía, tenga la seguridad que actuaremos en estricto cumplimiento del orden constitucional”, dijo el presidente Manuel Merino al finalizar la sesión, tras anunciar que este viernes sesionarán para votar la admisión de la moción de vacancia. Sin embargo, el ministro de Defensa, Jorge Chávez, rechazó tajantemente la mención de Merino. «Exijo respeto a su institucionalidad, nuestros militares continúan trabajando en el marco del orden constitucional», afirmó Chávez Cresta.

Son 31 las firmas que acompañan la moción de vacancia. La bancada que más firmas aporta es Acción Popular, donde la mitad de la bancada firmó, incluyendo sus tres voceros: el titular Otto Guibovich (Áncash) y los alternos Ricardo Burga (Lima) y Yessy Fabián (Huánuco). En Fuerza Popular y Somos Perú solo un representante de cada bancada firmaron el texto. Mientras que Unión por el Perú y Podemos Perú aportes con siete firmas cada uno. En Podemos Perú, no firman el vocero Daniel Urresti ni la legisladora Cecilia García, una de las más críticas con el gobierno, informó El Comercio.

Tags: boletin-4056Congresomanuel merino de lamaMartín Vizcarramoción de vacanciavacancia presidencial
Noticia anterior

Extinguen incendios forestales en Huánuco y Áncash

Siguiente noticia

San Martín: Dos organizaciones cacaoteras de Tocache firman convenio con Agrobanco

Relacionado Posts

Dengue: Más de 200 pacientes son dados de alta en Tingo María
Huallaga

Dengue: Más de 200 pacientes son dados de alta en Tingo María

27 marzo 2023
Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo
Ambiente

Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo

27 marzo 2023
PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero
Ambiente

PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero

26 marzo 2023
Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos
Ambiente

Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos

26 marzo 2023
Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari
Ambiente

Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari

26 marzo 2023
Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables
Desarrollo

Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables

26 marzo 2023
Siguiente noticia
San Martín: Dos organizaciones cacaoteras de Tocache firman convenio con Agrobanco

San Martín: Dos organizaciones cacaoteras de Tocache firman convenio con Agrobanco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Dengue: Más de 200 pacientes son dados de alta en Tingo María

Dengue: Más de 200 pacientes son dados de alta en Tingo María

27 marzo 2023
Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo

Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo

27 marzo 2023
PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero

PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero

26 marzo 2023
Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos

Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos

26 marzo 2023
Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari

Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari

26 marzo 2023
Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables

Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables

26 marzo 2023
Huánuco: Entregan maquinaria agrícola a productores de cuatro provincias

Huánuco: Entregan maquinaria agrícola a productores de cuatro provincias

26 marzo 2023
Santuario Nacional Pampa Hermosa: 14 años conservando especies valiosas en flora y fauna

Santuario Nacional Pampa Hermosa: 14 años conservando especies valiosas en flora y fauna

26 marzo 2023
Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación

Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación

24 marzo 2023
El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

24 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.