• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, marzo 24, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cafetaleros de Cusco y Cajamarca concretan negocios por más de S/ 700 mil

Gabriela Coloma Por Gabriela Coloma
27 agosto 2020
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Cafetaleros de Cusco y Cajamarca concretan negocios por más de S/ 700 mil
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Dos organizaciones agrarias de café ubicadas en Cajamarca y Cusco que, pese a estar en una cuarentena estricta, lograron generar negocios por S/741 mil gracias a su participación en las Ruedas Virtuales promovidas por el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri). José Florez, productor cusqueño y gerente de la Cooperativa Agraria Cafetalera Alto Urubamba de La Convención, afirmó que pudo concretar la venta de 48 toneladas de café pergamino, con destino nacional, por más de S/ 611 000. “El café no se queda de una campaña para la otra, todo se vende. Entonces esto demuestra que nuestro café es bien cotizado en el mundo”, anunció.

Su café tiene una puntuación en taza de 82 puntos, calidad que lograron tras acceder al cofinanciamiento de un Plan de Negocio en adopción de tecnología, a través del Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas). El proyecto, cuya inversión ascendió a los S/ 433 000, incluyó la entrega de una secadora rotatoria, tostadora, apiladora, pulidora, molino para café, entre otros insumos, en beneficio de los 150 socios que integran la cooperativa. “Tengan la esperanza de que en cualquier momento va aparecer un cliente que les va a pedir su café, tengan la calma”, recomendó Florez, esperando que más productores se animen a participar de las Ruedas Virtuales de Negocios del Minagri.

Del mismo modo, en San Ignacio, región Cajamarca, los 47 socios de la Asociación de Productores Agropecuarios Solidarios Nuevo Amanecer, concretaron la venta de más de nueve toneladas de café verde, tras participar en las Ruedas Virtuales de Negocios. La producción, cultivada a 1800 m.s.n.m., tendrá como destino Chiclayo, significando un total de S/ 130 000 de ventas.  «Tal vez esta pandemia, al productor, le está abriendo otras puertas para poder comercializar su producto», es la reflexión de Edgar Chasquero, productor y tesorero de esta organización agraria. 

Según cuenta, el beneficio principal reside en la eliminación de la figura del comprador intermediario, asegurando un precio justo. “Se va a beneficiar más el productor porque vamos a dejar esa parte del intermediario que siempre, por hacer su trabajo, se tiene que llevar su parte”, explicó. A inicios de este año, comenzó la ejecución del plan de negocio al que accedieron a través de Agroideas, para incrementar la productividad y calidad de su café, con una inversión de más de S/ 360 000, informó Agroideas a INFOREGIÓN.

Tags: agroideasboletin-4043Cafecafetalerosminagri
Noticia anterior

Fósil revela que caimán gigante Purussaurus comía perezosos en la Amazonía peruana

Siguiente noticia

Científicos validan test rápido para dengue, zika, fiebre amarilla y otros virus

Relacionado Posts

Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación
Ambiente

Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación

24 marzo 2023
El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante
Amazonía

El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

24 marzo 2023
Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo
Ambiente

Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo

24 marzo 2023
Maestra artesana yanesha expone su cultura en Feria de Artesanías del Perú
Cultura

Maestra artesana yanesha expone su cultura en Feria de Artesanías del Perú

24 marzo 2023
La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú
Ambiente

La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú

24 marzo 2023
“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”
Ambiente

“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”

24 marzo 2023
Siguiente noticia
Científicos validan test rápido para dengue, zika, fiebre amarilla y otros virus

Científicos validan test rápido para dengue, zika, fiebre amarilla y otros virus

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación

Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación

24 marzo 2023
El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

24 marzo 2023
Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo

Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo

24 marzo 2023
Maestra artesana yanesha expone su cultura en Feria de Artesanías del Perú

Maestra artesana yanesha expone su cultura en Feria de Artesanías del Perú

24 marzo 2023
La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú

La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú

24 marzo 2023
“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”

“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”

24 marzo 2023
¿Qué estamos haciendo para frenar la tala ilegal?

¿Qué estamos haciendo para frenar la tala ilegal?

24 marzo 2023
Al ritmo de Shakira y Bizarrap promueven el cuidado del agua potable

Al ritmo de Shakira y Bizarrap promueven el cuidado del agua potable

24 marzo 2023
Congreso rechaza modificar la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Congreso rechaza modificar la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

23 marzo 2023
Pasco: Transfieren material genético para mejorar calidad de ganado vacuno en Pozuzo

Pasco: Transfieren material genético para mejorar calidad de ganado vacuno en Pozuzo

23 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.