• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, agosto 16, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

«Debemos reconstruir nuestro sistema de salud»

Redaccion Por Redaccion
26 agosto 2020
en Nacional, Portada, Sociedad
0
«Debemos reconstruir nuestro sistema de salud»
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, señaló que después de esta pandemia por el Covid-19, lo que toca como país será reconstruir el sistema de salud con herramientas eficientes y transparentes. Así lo declaró durante su participación en el seminario web, que trató sobre los alcances generales de los acuerdos del contrato de Gobierno a Gobierno para la asistencia técnica en la gestión y supervisión de la construcción de los hospitales Antonio Lorena (Cusco) y Sergio Bernales (Lima), que fue organizado por la Cámara de Comercio de Lima (CCL) y la Embajada de Francia en el Perú.

“Estamos partiendo en una aventura conjunta, la cual va marcar un hito en lo que respecta a la infraestructura y organización en Salud, porque nos permitirá ejecutar y tener listos hospitales de alta complejidad. En 17 meses Antonio Lorena y en 34 meses Sergio Bernales”, destacó la ministra. Por su parte, el coordinador general del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), Fredy Jordán Medina, señaló que: el alcance de la asistencia técnica recibida por el Consorcio Francés Egis-APHP incluye la gestión de los proyectos, la supervisión técnica de la construcción y la transferencia de conocimientos para el personal médico, técnico y administrativo de los hospitales.

“Como institución del Minsa que tiene el enlace contractual con el Consorcio Francés, estamos a cargo de la administración y supervisión de la ejecución del mismo. En ese sentido, garantizamos también que los plazos serán cumplidos y para garantizar que no haya corrupción estamos coordinando para que participe activamente la Contraloría de la República”, afirmó el funcionario del sector Salud. 

Los representantes del Consorcio Francés Egis-APHP, luego de exponer los alcances generales y el plan de trabajo de la asistencia técnica, indicaron que el próximo mes estarían arribando con sus especialistas para los trabajos de campo necesarios en esta primera etapa del proyecto, informó el Minsa a INFOREGIÓN.

Tags: boletin-4042CCLHospital Antonio Lorenahospital sergio bernalesminsapilar mazzettiSalud
Noticia anterior

Machu Picchu: Entregan escenarios de riesgo por incendios forestales

Siguiente noticia

Ucayali: Dan equipos contra Covid-19 a comunidades nativas de Atalaya

Relacionado Posts

Áncash: Identifican tres zonas de avistamiento para participar en primer censo del cóndor andino
Ambiente

Áncash: Identifican tres zonas de avistamiento para participar en primer censo del cóndor andino

15 agosto 2022
San Martín: Alertan sobre reducción de bosques donde vive el mono Tocón
Amazonía

San Martín: Alertan sobre reducción de bosques donde vive el mono Tocón

15 agosto 2022
Participación del pueblo Awajún destacará en la Expoamazónica 2022
Amazonía

Participación del pueblo Awajún destacará en la Expoamazónica 2022

15 agosto 2022
Otass ejecuta iniciativa para crear software corporativo del sector saneamiento
Nacional

Otass ejecuta iniciativa para crear software corporativo del sector saneamiento

15 agosto 2022
Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos
Desarrollo

Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos

15 agosto 2022
15 años después del sismo de Pisco
Nacional

15 años después del sismo de Pisco

15 agosto 2022
Siguiente noticia
Ucayali: Dan equipos contra Covid-19 a comunidades nativas de Atalaya

Ucayali: Dan equipos contra Covid-19 a comunidades nativas de Atalaya

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Áncash: Identifican tres zonas de avistamiento para participar en primer censo del cóndor andino

Áncash: Identifican tres zonas de avistamiento para participar en primer censo del cóndor andino

15 agosto 2022
San Martín: Alertan sobre reducción de bosques donde vive el mono Tocón

San Martín: Alertan sobre reducción de bosques donde vive el mono Tocón

15 agosto 2022
Participación del pueblo Awajún destacará en la Expoamazónica 2022

Participación del pueblo Awajún destacará en la Expoamazónica 2022

15 agosto 2022
Otass ejecuta iniciativa para crear software corporativo del sector saneamiento

Otass ejecuta iniciativa para crear software corporativo del sector saneamiento

15 agosto 2022
Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos

Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos

15 agosto 2022
15 años después del sismo de Pisco

15 años después del sismo de Pisco

15 agosto 2022
Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

15 agosto 2022
Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali

Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali

15 agosto 2022
Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

15 agosto 2022
Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

15 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.