• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

San Martín: Avanzan trámites para implementar puente y asfaltado en Sauce

Fernando Durand Por Fernando Durand
24 agosto 2020
en Amazonía, Desarrollo, Portada
1
San Martín: Avanzan trámites para implementar puente y asfaltado en Sauce
0
Compartidos
13
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

En el marco de la reactivación económica, el Gobierno Regional de San Martín (Goresam) entregó el terreno para iniciar la elaboración del expediente técnico para la construcción del puente y asfaltado de la carretera al distrito turístico de Sauce.

La obra cuya ejecución ha esperado por más de setenta años, contempla el empalme Yacucatina – Cabo Alberto Leveau – Machungo – Sauce de más de 26 kilómetros asfaltados y la construcción del puente vehicular colgante de 260 metros de longitud sobre el río Huallaga.

La entrega simbólica del terreno estuvo a cargo del gerente regional de Infraestructura del Goresam, César Panduro, al Consorcio Consultor El Sauce, de acuerdo a las normativas vigentes dispuestas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

El expediente técnico tendrá una inversión de S/2 500 000 y la empresa tiene un plazo máximo de 180 días calendario para entregar el producto. La obra de asfaltado y la construcción del puente costará S/140 millones y existe la voluntad política del Ejecutivo para concretarla rápidamente.

Recordemos que fue el exministro de Transportes, Edmer Trujillo, quien, por encargo del presidente Martín Vizcarra, llegó a Sauce en diciembre del 2019 y fue allí donde comprometió la ayuda financiera para esa y otras obras viales de la región, hasta por un monto de S/320 millones.

Cabe recordar que el año pasado arribaron a la región 1 271 382 turistas nacionales y 18 805 visitantes extranjeros. La mayoría tuvo como parte de su ruta al distrito de Sauce, emblemático destino que ofrece la espectacular laguna azul y baños medicinales, informó el Goresam a INFOREGIÓN.

Tags: boletin-4040puenteSan Martin
Noticia anterior

Puno: Funcionarios son capacitados en gestión de riesgos por incendios forestales

Siguiente noticia

Minam reconoce el ÁCP “Comunidad Nativa San Jorge del Río Marañón”

Relacionado Posts

Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal
Amazonía

Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

29 marzo 2023
Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco
Huallaga

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

29 marzo 2023
Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal
Amazonía

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales
Amazonía

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre
Ambiente

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta
Desarrollo

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Siguiente noticia
Minam reconoce el ÁCP “Comunidad Nativa San Jorge del Río Marañón”

Minam reconoce el ÁCP “Comunidad Nativa San Jorge del Río Marañón”

Comments 1

  1. Guillermo Vela García says:
    3 años ago

    Esta obra de hubiera concretado hace muchos años atrás , peto el egoísmo pudo más. Por ejemplo ese sujeto corrupto ingrato con su región Un tal Villanueva; no hizo nada. Ahora que se pudra en la carcel por corrupto y así hay muchos. Ojalá se concrete este ofrecimiento, porque tusa la vida ofrecen esos malus políticos…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

29 marzo 2023
Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

29 marzo 2023
Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

28 marzo 2023
«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

28 marzo 2023
Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

28 marzo 2023
Sismos en el valle del Colca se relacionan con erupción del volcán Sabancaya

Sismos en el valle del Colca se relacionan con erupción del volcán Sabancaya

28 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.