• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, enero 28, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exigen reforzar manejo de cáncer infantil en el país

Gabriela Coloma Por Gabriela Coloma
20 agosto 2020
en Nacional, Portada, Sociedad
0
Exigen reforzar manejo de cáncer infantil en el país
0
Compartidos
17
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Sobre este tema, Mauricio León Rivera, director médico del Centro Detector del Cáncer y cirujano oncólogo de la Clínica Ricardo Palma, afirmó que el 60% de los niños y niñas recibe tratamiento especializado en forma tardía y en estadios bastante avanzados; hecho que dificulta el manejo adecuado y la sobrevida de esta enfermedad. Por ello, mejorar el acceso al diagnóstico temprano y reforzar las terapias oncológicas para menores de 18 años es una tarea pendiente en la salud pública del Perú. Esta problemática podría ser resuelta, si la Ley de Cáncer Infantil es promulgada por el Ejecutivo.

La atención tardía obedece al bajo nivel educativo y socioeconómico de las familias peruanas; la limitada capacitación de médicos en la atención primaria y de pediatras en temas de cáncer infantil; y, a los retrasos en el sistema de referencia y contrareferencia, explicó el especialista. Pacientes pediátricos con escasos recursos económicos serían los principales beneficiados con esta ley histórica aprobada ya por el Congreso de la Republica pues podrían acceder a tratamientos oportunos. En el Perú, aproximadamente 1800 menores de 18 años son diagnosticados anualmente con cáncer; entre ellos, la leucemia es el cáncer más común, correspondiendo a casi el 40 % del total de todas las neoplasias malignas.

El especialista explicó que para la gran mayoría de familias peruanas el tratamiento de cáncer es casi imposible de pagar y en muchos casos no cuentan con ningún tipo de seguro. En cuanto a la cobertura privada, resulta siendo limitada y costosa para el caso de enfermedades como el cáncer. “Si bien los seguros públicos tienen una cobertura amplia para enfermedades oncológicas, existen aproximadamente 4 millones de peruanos que no cuentan con ningún seguro de salud llámese público o privado, muchos de ellos con hijos en edad escolar. Acceder a un programa integral para el cáncer debería ser un derecho de todos los niños y adolescentes peruanos y ahora, en el mes que se celebra su día, está a punto de ser realidad.”, aseveró.

Detección temprana para acudir al especialista

Los padres o tutores deben estar atentos sobre todo a los cambios de comportamiento bruscos de los niños o a la aparición de síntomas como fiebre prolongada, sangrados espontáneos, infecciones frecuentes, pérdida de peso sin razón aparente, dolor de cabeza acompañado de náuseas y/o vómitos o la aparición de nódulos en el cuello, axilas o inglés, informó el Centro Detector del Cáncer a INFOREGIÓN.

Tags: boletin-4037cáncercáncer infantilCentro Detector del CáncerLeucemiaLey de Cáncer Infantilmauricio león rivera
Noticia anterior

Hay cerca de 560 mil infectados por Covid-19 en el Perú

Siguiente noticia

Proponen campaña de sensibilización sobre conductas de riesgo en la pandemia

Relacionado Posts

¿Qué entendemos por variabilidad climática?
Nacional

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

27 enero 2023
Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla
Desarrollo

Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

27 enero 2023
Foto: Sernanp
Campañas

Impulsan emprendimientos sostenibles en áreas naturales protegidas

27 enero 2023
Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima
Ambiente

Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

27 enero 2023
Foto: Juan Zapata, Wayka
Nacional

Crisis en el Perú: La violencia no acabará pronto

27 enero 2023
Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem
Portada

Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

27 enero 2023
Siguiente noticia
Proponen campaña de sensibilización sobre conductas de riesgo en la pandemia

Proponen campaña de sensibilización sobre conductas de riesgo en la pandemia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

27 enero 2023
Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

27 enero 2023
Foto: Sernanp

Impulsan emprendimientos sostenibles en áreas naturales protegidas

27 enero 2023
Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

27 enero 2023
Foto: Juan Zapata, Wayka

Crisis en el Perú: La violencia no acabará pronto

27 enero 2023
Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

27 enero 2023
Uchuraccay: Recuerdos que siempre revolotean a finales de enero

Uchuraccay: Recuerdos que siempre revolotean a finales de enero

27 enero 2023
Ucayali: Intervienen 3000 pies tablares de madera ilegal en Masisea

Ucayali: Intervienen 3000 pies tablares de madera ilegal en Masisea

27 enero 2023
José Manuel Villalobos: “Podríamos tranquilamente tener las elecciones en octubre de este año»

José Manuel Villalobos: “Podríamos tranquilamente tener las elecciones en octubre de este año»

27 enero 2023
Castañeros defienden sus derechos ante posiciones que buscan vulnerarlos

Castañeros defienden sus derechos ante posiciones que buscan vulnerarlos

27 enero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.