• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, agosto 13, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Detectan demora en distribución de equipos e insumos para bomberos

Redaccion Por Redaccion
19 agosto 2020
en Nacional, Portada, Sociedad
0
Detectan demora en distribución de equipos e insumos para bomberos
0
Compartidos
9
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Contraloría General de la República advirtió que existen bienes, equipos e insumos adquiridos y/o donados, valorizados en S/ 355 798 para la Intendencia Nacional de Bomberos del Perú y el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, que se encuentran pendientes de distribución y uso a pesar de la necesidad que tienen diversas compañías de bomberos.

Según el Informe de Orientación de Oficio N° 023-2020-OCI/3601-SOO, de la consulta realizada al sistema extranet de los Bomberos, se pudo comprobar que dichos bienes tienen órdenes de compra que datan desde el 2013 hasta el 2020 y pese a ello, aún no han sido distribuidos y podrían deteriorarse o afectar su utilidad. 

Entre dichos bienes, equipos e insumos, figuran prendas y/o accesorios (camisas, pantalones, polos, guantes, entre otros) para bomberos que han sido registrados como donación en marzo de 2019 y registrados como adquisición en febrero de 2020 por un valor de S/ 48 348. También se encontraron calzados (borceguíes y botas de jebe) para bomberos que fueron registrados como donación en marzo de 2019 y como adquisiciones en febrero de 2020, por un valor de S/ 12 708.

Además, existe almacenado un saldo de petróleo diésel por un valor de S/ 11 168 que fue registrado como donación en diciembre de 2018, un saldo de aceite sintético por S/ 8151 que fue registrado como adquisición en diciembre de 2018, así como tóners y/o accesorios para impresoras por un valor de S/ 94 803 que fueron registrados como adquisición entre febrero de 2017 y junio de 2019, informó la Contraloría General de la República a INFOREGIÓN.

Asimismo, se hallaron útiles de oficina valorizados en S/ 48 396 que fueron registrados como adquisición entre junio 2013 y marzo de 2019; accesorios de seguridad para bomberos (cascos, lentes, protectores auditivos, mascarillas respiratorias, entre otros) por un valor de S/ 5374 que fueron registrados como donación en junio de 2013 (S/ 2782) y adquiridos en febrero de 2020 (S/ 2592) y enseres (bomba manual y embudos grandes) valorizados en S/ 398 que fueron registrados como adquisiciones en abril de 2018.

Otros equipos que no han sido distribuidos son filtros purificadores de aire valorizados en S/ 22 626 registrados como adquisición en diciembre de 2019; paquetes de bolsas purificadoras de agua valorizados en S/ 3335 que fueron registrados como adquisición en febrero de 2019; computadoras de escritorio valorizados en S/ 25 481 que fueron registradas como adquisición en diciembre de 2019; escritorios valorizados en S/ 9600 que fueron registrados como adquisición en diciembre de 2019; y grupos electrógenos y UPS valorizados en S/ 65 409 que fueron registrados como adquisición en diciembre de 2019.

La demora en la distribución de estos bienes adquiridos y/o donados genera el riesgo de que la Intendencia Nacional de Bomberos del Perú y el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú no cuenten con los recursos necesarios para el cumplimiento de sus funciones y que esos bienes almacenados se deterioren y/o expiren. El informe, elaborado por el Órgano de Control Institucional de la Intendencia Nacional de Bomberos del Perú, fue notificado al titular de la entidad para que se adopten las acciones correctivas que correspondan.

Tags: boletin-4036BomberosContraloríaCuerpo General de Bomberos Voluntarios del PerúdonaciónIntendencia Nacional de Bomberos del Perú
Noticia anterior

Décimo cuarto friaje del año pone en alto riesgo a 365 924 personas en el Perú

Siguiente noticia

Pueblos indígenas exigen respeto de su justicia en tiempos de Covid-19

Relacionado Posts

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»
Amazonía

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”
Ambiente

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu
Amazonía

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»
Amazonía

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio
Nacional

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta
Ambiente

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
Siguiente noticia
Pueblos indígenas exigen respeto de su justicia en tiempos de Covid-19

Pueblos indígenas exigen respeto de su justicia en tiempos de Covid-19

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

12 agosto 2022
Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

12 agosto 2022
Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

12 agosto 2022
San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

12 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.