• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, enero 27, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Prosigue delegación de competencias en gestión ambiental a gobiernos regionales

Editor Por Editor
13 agosto 2020
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Prosigue delegación de competencias en gestión ambiental a gobiernos regionales
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) prioriza el proceso de regionalización en materia de gestión ambiental, conforme a las disposiciones del Gobierno Nacional. Por eso, viene delegando competencias en materia ambiental a los gobiernos regionales. De esta manera, se facilitan a favor de los ciudadanos los procedimientos para obtención de la certificación ambiental.

Los gobiernos regionales ahora podrán otorgar la Certificación Ambiental de los proyectos de categoría I – Declaración de Impacto Ambiental (DIA). También aprobarán la Ficha Técnica Socio-ambiental (FITSA). De igual modo, los titulares de proyectos de transportes podrán efectuar los trámites en las oficinas de las autoridades regionales.

Con esta medida, los proyectos de transporte podrán formularse e implementarse en menor plazo y los ciudadanos se beneficiarán con trámites más ágiles, acortando los tiempos de atención y eliminando los costos de traslado a Lima para obtener las referidas certificaciones ambientales, entre otros beneficios

A la fecha, los gobiernos regionales de Piura, San Martín, Pasco y Arequipa cuentan con convenio de delegación; y se viene gestionando la suscripción con las autoridades regionales de Amazonas, Loreto, Cajamarca, La Libertad, Cusco y Moquegua.

De esta manera se descentraliza en forma progresiva el otorgamiento de dichas competencias a otras regiones, lo que constituye un hito importante para la gestión ambiental del país, se informó a INFOREGIÓN.

En operación

El pasado 5 de agosto, el gobierno regional de Pasco inauguró el área de certificación ambiental, tras recibir una capacitación virtual de parte del MTC. Ello ha permitido el fortalecimiento de los conocimientos de los profesionales y la adecuación de las herramientas necesarias para implementar este servicio en la región.

La delegación de competencias en materia ambiental que realiza el MTC es concordante con el eje 5 de la Política General de Gobierno al 2021 que está referido a la “Descentralización efectiva para el desarrollo”.

La misma que responde, a su vez, a la Ley de bases de la descentralización, que tiene como objetivo fundamental el desarrollo integral del país. Todo ese proceso se realiza por etapas, de manera progresiva y ordenada asignando adecuadamente las competencias del Gobierno Nacional hacia los gobiernos regionales y locales.

Tags: boletin-4031Gestion ambientalgobiernos regionalesMTC
Noticia anterior

Recojo de residuos sólidos se dará durante la inmovilización social dominical

Siguiente noticia

Cajamarquino transforma residuos de la agroindustria en abono para cultivos

Relacionado Posts

¿Está seguro que usa bien la mascarilla?
Nacional

¿Está seguro que usa bien la mascarilla?

27 enero 2021
Presidente Sagasti anunció nuevas medidas para luchar contra la pandemia
Nacional

Presidente Sagasti anunció nuevas medidas para luchar contra la pandemia

27 enero 2021
Comando Covid-19 San Martín reforzará acciones contra segunda ola de la pandemia
Amazonía

Comando Covid-19 San Martín reforzará acciones contra segunda ola de la pandemia

26 enero 2021
Allanan casa donde se comercializaba droga en Puerto Maldonado
Amazonía

Allanan casa donde se comercializaba droga en Puerto Maldonado

26 enero 2021
Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol
Nacional

Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol

26 enero 2021
Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica
Amazonía

Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica

26 enero 2021
Siguiente noticia
Cajamarquino transforma residuos de la agroindustria en abono para cultivos

Cajamarquino transforma residuos de la agroindustria en abono para cultivos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

¿Está seguro que usa bien la mascarilla?

¿Está seguro que usa bien la mascarilla?

27 enero 2021
San Martín: Entregan 100 mil alevinos de tilapia a 28 caseríos en Uchiza

San Martín: Entregan 100 mil alevinos de tilapia a 28 caseríos en Uchiza

27 enero 2021
Presidente Sagasti anunció nuevas medidas para luchar contra la pandemia

Presidente Sagasti anunció nuevas medidas para luchar contra la pandemia

27 enero 2021
Comando Covid-19 San Martín reforzará acciones contra segunda ola de la pandemia

Comando Covid-19 San Martín reforzará acciones contra segunda ola de la pandemia

26 enero 2021
Allanan casa donde se comercializaba droga en Puerto Maldonado

Allanan casa donde se comercializaba droga en Puerto Maldonado

26 enero 2021
Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol

Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol

26 enero 2021
Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica

Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica

26 enero 2021
Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco

Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco

26 enero 2021
Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat

Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat

26 enero 2021
Huánuco: Gobernador demanda plantas de oxígeno para luchar contra la pandemia

Huánuco: Gobernador demanda plantas de oxígeno para luchar contra la pandemia

26 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.