• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, junio 26, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Erradican 7 toneladas de marihuana en la región Ayacucho

Editor Por Editor
12 agosto 2020
en Nacional, Portada, Seguridad
0
Erradican 7 toneladas de marihuana en la región Ayacucho
0
Compartidos
20
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La División de Maniobra Contra el Tráfico Ilícito de Drogas “Los Sinchis” de Mazamari, en coordinación con la DIGIMIN, con conocimiento del representante del Ministerio Público, Eliazar Ambía Reynaldos, Fiscal Provincial de la Segunda Fiscalía Especializada en Delitos de TID – Ayacucho, ejecutaron un operativo policial terrestre de interdicción contra el tráfico ilícito de drogas.

  Lugar de intervención 

Se ubicaron y erradicaron 7920 plantas de Cannabis Sativa – Marihuana, de la variedad Skan o Moño Rojo, con subsecuente hallazgo de cinco costales negros conteniendo “moños” de Cannabis Sativa – Marihuana Skan, vegetales en proceso de secado, con un peso de 92 kilos. Ello ocurrió a inmediaciones del centro Poblado Rosas Pampa, distrito Ocros, provincia La Mar, región Ayacucho.

Gracias a labor de inteligencia, la División de Maniobra Contra el Tráfico Ilícito de Drogas “Los Sinchis” de Mazamari y DIGIMIN, con apoyo de vehículos policiales acudieron a inmediaciones del centro poblado Rimaymarca, zona de sierra. El área era accidentada (declive), de donde caminaron tres horas cerca al poblado de Rosas Pampa, pernoctando en la zona. En la madrugada ubicaron las parcelas con sembrios de Marihuana de la variedad Skan o Moño Rojo. El fiscal antidrogas dispuso su erradicación, formulándose las actas respectivas. 

Se intervinieron cinco parcelas con plantaciones de Cannabis Sativa – Marihuana, de la variedad Skan o Moño Rojo, de aproximadamente un metro de tamaño, con los moños maduros, listos para ser cosechados. Luego a cada planta de Marihuana se procedió una a tomar unas muestras que fueron sometidos a la prueba de campo con el reactivo químico DUQUENOIS REAGENT N° 08, arrojando una coloración azul violeta indicativo presuntivo Positivo para Cannabis Sativa – Marihuana. 

Por disposición de fiscal antidrogas, las plantaciones recolectadas se formó montículos, con apoyo de combustible se procedió a su incineración de lo hallada, salvaguardando el todo momento el medio ambiente, y luego formulándose las actas respectivas de acuerdo a ley. 

A inmediaciones de las parcelas con sembríos de Marihuana, se halló cinco costales negros conteniendo “moños” de Cannabis Sativa – Marihuana Skan, vegetales en proceso de secado, con un peso de 92 kilos, fueron puestos a disposición de la División Antidrogas de la región Ayacucho. 

Datos 

-Un kilo de Marihuana Skan o Moño Rojo, seco y prensado se comercializa al precio de US$ 150 en la misma zona. 

-La Marihuana se cosecha tres veces, cumplido los cinco meses, después cada 15 días 

Tags: Ayacuchoboletin-4030narcos
Noticia anterior

«En ninguna parte del Acuerdo de Escazú se pone en riesgo la soberanía nacional»

Siguiente noticia

Recojo de residuos sólidos se dará durante la inmovilización social dominical

Relacionado Posts

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia
Ambiente

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.
Desarrollo

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»
Amazonía

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias
Amazonía

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre
Amazonía

Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

24 junio 2022
Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan
Nacional

Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

24 junio 2022
Siguiente noticia
Recojo de residuos sólidos se dará durante la inmovilización social dominical

Recojo de residuos sólidos se dará durante la inmovilización social dominical

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

24 junio 2022
Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

24 junio 2022
Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

24 junio 2022
Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

24 junio 2022
Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

24 junio 2022
Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

24 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.