• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, mayo 17, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lactancia materna reduce el riesgo de cáncer de mama

Redaccion Por Redaccion
5 agosto 2020
en Nacional, Portada, Sociedad
0
Lactancia materna reduce el riesgo de cáncer de mama
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El embarazo y la lactancia materna reducen el riesgo de padecer cáncer de mama debido a la actividad hormonal que se produce en la mujeres durante ese periodo, dijo Mauricio León Rivera, director médico del Centro Detector del Cáncer (CDC) y cirujano oncólogo de la Clínica Ricardo Palma. Agregó que en el mundo existen diversos estudios que señalan que dar de lactar protege contra tumores malignos de la mama, siendo un proceso natural de protección, especialmente en mujeres jóvenes, pero cuando se realiza después de los 40 años este factor protector disminuye.

Detalló que la maduración de las células mamarias desde el estado prepuberal hasta el desarrollo de los conductos y lobulillos durante la lactancia, hace que las células se diferencien volviéndose más resistentes a las influencias carcinogénicas de las hormonas, alcohol o de la comida chatarra por ejemplo. “La lactancia materna estimula la diferenciación celular haciendo que éstas se protejan contra las mutaciones observadas en ciertos tipos de tumores malignos o contra los malos hábitos”, remarcó.

También citó que en el Perú y en el mundo se viene observando una tendencia a  que las mujeres por motivos de trabajo o para conservar la turgencia y estética de los senos, disminuyen el periodo de lactación a sus bebés utilizando leches industrializadas que no son otra cosa que leche de vaca modificada para el consumo humano, acciones que predisponen al desarrollo del cáncer mamario, así como de otras enfermedades como las infecciones, ya que la leche materna tiene antibióticos naturales, informó el CDC a INFOREGIÓN.

Además, resaltó que la leche materna es el mejor alimento para un hijo hasta los 2 años de edad pudiendo protegerlos teóricamente incluso contra los coronavirus ya que tiene anticuerpos como las inmunoglobulinas. Cabe mencionar que la “Semana Mundial de Lactancia Materna” se celebra en todos los países del 1 al 7 de agosto de cada año, con el objetivo de promover sus beneficios en las madres y en sus hijos ya que sabemos que en nuestro país existe un 30% de niños menores de seis meses que no la reciben y es peor aún en poblaciones rurales, recalcó el galeno.

Tags: boletin-4024cáncer de mamaCDClactancia maternaleche maternamauricio león riveraSemana de la Lactancia Materna
Noticia anterior

Urge mantener el distanciamiento social

Siguiente noticia

Vacunarán a población vulnerable en cárceles del país

Relacionado Posts

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”
Ambiente

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”

16 mayo 2022
Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina
Desarrollo

Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina

16 mayo 2022
Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari
Amazonía

Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari

16 mayo 2022
Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino
Ambiente

Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino

16 mayo 2022
Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas
Ambiente

Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas

16 mayo 2022
Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente
Ambiente

Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente

16 mayo 2022
Siguiente noticia
Vacunarán a población vulnerable en cárceles del país

Vacunarán a población vulnerable en cárceles del país

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”

16 mayo 2022
Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina

Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina

16 mayo 2022
Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari

Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari

16 mayo 2022
Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino

Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino

16 mayo 2022
Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas

Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas

16 mayo 2022
Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente

Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente

16 mayo 2022
Lanzan iniciativa en busca de los próximos reporteros ambientales del Perú

Lanzan iniciativa en busca de los próximos reporteros ambientales del Perú

16 mayo 2022
Madre de Dios: Reportan gran variedad de aves en concurso mundial de avistamiento

Madre de Dios: Reportan gran variedad de aves en concurso mundial de avistamiento

16 mayo 2022
Elecciones primarias: Mujeres lideran menos de la tercera parte de candidaturas a gobiernos regionales y alcaldías

Elecciones primarias: Mujeres lideran menos de la tercera parte de candidaturas a gobiernos regionales y alcaldías

16 mayo 2022
Cicatrices de una desaparecida

Cicatrices de una desaparecida

16 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.