• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, mayo 17, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

San Martín: Implementan sistemas de fertirriego en cafetales

Redaccion Por Redaccion
3 agosto 2020
en Amazonía, Ambiente, Portada
0
San Martín: Implementan sistemas de fertirriego en cafetales
0
Compartidos
4
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Gobierno Regional de San Martín (Goresam) implementó sistemas de fertirriego en diversas parcelas de café para incrementar la producción de ese cultivo. Al respecto, Otto Chávez, director regional de Agricultura San Martín, mostró su satisfacción por la instalación y buen funcionamiento de los sistemas, que, por su capacidad de incrementar la producción del café, la inversión se recuperará en poco tiempo y con procedimientos amigables con el ambiente.

Chávez Oliveira afirmó que la tecnología aplicada por el Proyecto Café, que financia el Goresam, busca cambiar la mentalidad del productor para que opte por nuevos cambios tecnológicos que le permitan dejar de producir 15 quintales por hectárea para ir incrementando hasta 80 quintales por hectárea. Agregó que el Goresam implementa nuevos procesos bajo el enfoque de la revolución productiva; mejorando el incremento de la productividad con la participación directa de la población.

Detalló que es necesario llegar hasta el lugar para comprobar y verificar las actividades que desarrollan los técnicos del proyecto, quienes aportan asistencia técnica a los beneficiarios, incorporando un paquete tecnológico, como la poda, control de plagas y enfermedades, fertilización, incorporando la tecnología del fertirriego, entre otros, informó el Goresam a INFOREGIÓN.

En tanto, el coordinador del proyecto, Manuel Ríos Navas, sostuvo que se cumplió con la meta trazada de instalar 28 sistemas de fertirriego en parcelas demostrativas en producción y 28 en renovación. “Esta técnica estará operando en las parcelas de café en los sectores La Libertad, Laurel – Alonso de Alvarado Roque, Shunté y Marona jurisdicciones de las provincias de Rioja, Lamas, El Dorado, Tocache y Moyobamba”, expresó.

Cabe recordar que el principal motor de la economía en San Martín son la agricultura, ganadería, caza y silvicultura, representando el 28,89% del PBI, seguida de lejos por el comercio (12,96 respecto del PBI total) y por el sector manufactura (10,37% frente al PBI total). En conjunto las actividades contribuyen con cerca del 52,22 al PBI de la región.

Tags: boletin-4022caféfertirriegogoresamotto chávez oliveira
Noticia anterior

La ayuda humanitaria no basta para resolver el problema del hambre

Siguiente noticia

Atienden denuncias ambientales en lomas de Villa María del Triunfo

Relacionado Posts

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”
Ambiente

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”

16 mayo 2022
Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina
Desarrollo

Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina

16 mayo 2022
Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari
Amazonía

Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari

16 mayo 2022
Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino
Ambiente

Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino

16 mayo 2022
Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas
Ambiente

Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas

16 mayo 2022
Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente
Ambiente

Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente

16 mayo 2022
Siguiente noticia
Atienden denuncias ambientales en lomas de Villa María del Triunfo

Atienden denuncias ambientales en lomas de Villa María del Triunfo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”

16 mayo 2022
Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina

Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina

16 mayo 2022
Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari

Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari

16 mayo 2022
Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino

Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino

16 mayo 2022
Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas

Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas

16 mayo 2022
Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente

Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente

16 mayo 2022
Lanzan iniciativa en busca de los próximos reporteros ambientales del Perú

Lanzan iniciativa en busca de los próximos reporteros ambientales del Perú

16 mayo 2022
Madre de Dios: Reportan gran variedad de aves en concurso mundial de avistamiento

Madre de Dios: Reportan gran variedad de aves en concurso mundial de avistamiento

16 mayo 2022
Elecciones primarias: Mujeres lideran menos de la tercera parte de candidaturas a gobiernos regionales y alcaldías

Elecciones primarias: Mujeres lideran menos de la tercera parte de candidaturas a gobiernos regionales y alcaldías

16 mayo 2022
Cicatrices de una desaparecida

Cicatrices de una desaparecida

16 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.