• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, mayo 17, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Libertad: Implementan acciones contra mosca de la fruta

Editor Por Editor
3 agosto 2020
en Ambiente, Nacional, Portada
0
La Libertad: Implementan acciones contra mosca de la fruta
0
Compartidos
4
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Como parte de las estrategias previas para iniciar las acciones de supresión de la mosca de la fruta, el Ministerio de Agricultura y Riego, a través del Senasa, inició las gestiones para establecer alianzas estratégicas con gobiernos locales y contribuir con la sanidad agraria de diferentes
sectores frutícolas de la región La Libertad.

El proyecto de erradicación de moscas de la fruta IV, inició en el 2019 y entre sus primeras intervenciones ha logrado instalar una red de vigilancia en 67 mil hectáreas agrícolas, ubicadas en 63 centros poblados de las provincias de Trujillo, Ascope, Pacasmayo y Chepén.

De esta forma, especialistas del Senasa realizan la evaluación semanal de trampas, con la finalidad de identificar el nivel poblacional de la plaga en estos sectores y determinar las estrategias para cuando se inicie la etapa de control y supresión.

Las moscas de la fruta constituyen una de las principales plagas que restringen el acceso de frutas frescas a mercados internacionales, por lo que los países importadores aplican medidas fitosanitarias muy rigurosas para evitar el riesgo del ingreso de esta plaga a sus respectivos mercados.

Por ello, en estas primeras intervenciones, es necesario establecer alianzas con los gobiernos locales, organizaciones agrarias y asociaciones que estén dentro del ámbito de intervención para que los productores asuman el compromiso con la erradicación de esta plaga, como un beneficio común para todo el sector frutícola que se desarrolla en la esta zona.

Con la erradicación de esta plaga, se podrá tener mayores facilidades de acceso a diversos mercados internacionales con mayor demanda, que lograran generar mayores oportunidades para los pequeños y medianos productores, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: boletin-4022La LibertadMosca de frutaSENASA
Noticia anterior

Impulsan repoblamiento del árbol de la quina en 10 regiones

Siguiente noticia

Granpan: Elaboran alimento altamente nutritivo

Relacionado Posts

Resaltan labor de familias indígenas y campesinas en la preservación de la agrodiversidad
Ambiente

Resaltan labor de familias indígenas y campesinas en la preservación de la agrodiversidad

17 mayo 2022
Empadronan a productores agrarios en la región San Martín
Amazonía

Empadronan a productores agrarios en la región San Martín

17 mayo 2022
Sabancaya, un volcán joven en erupción
Ambiente

Sabancaya, un volcán joven en erupción

17 mayo 2022
Ministerios coordinan labores para solucionar la contaminación en el río Moche
Ambiente

Ministerios coordinan labores para solucionar la contaminación en el río Moche

17 mayo 2022
Las plantaciones de palma ponen en peligro a la Amazonía peruana
Amazonía

Las plantaciones de palma ponen en peligro a la Amazonía peruana

17 mayo 2022
El reciclaje de chapas puede llevar alegría a pacientes del Hospital del Niño
Ambiente

El reciclaje de chapas puede llevar alegría a pacientes del Hospital del Niño

17 mayo 2022
Siguiente noticia
Granpan: Elaboran alimento altamente nutritivo

Granpan: Elaboran alimento altamente nutritivo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Resaltan labor de familias indígenas y campesinas en la preservación de la agrodiversidad

Resaltan labor de familias indígenas y campesinas en la preservación de la agrodiversidad

17 mayo 2022
Empadronan a productores agrarios en la región San Martín

Empadronan a productores agrarios en la región San Martín

17 mayo 2022
Sabancaya, un volcán joven en erupción

Sabancaya, un volcán joven en erupción

17 mayo 2022
Ministerios coordinan labores para solucionar la contaminación en el río Moche

Ministerios coordinan labores para solucionar la contaminación en el río Moche

17 mayo 2022
Las plantaciones de palma ponen en peligro a la Amazonía peruana

Las plantaciones de palma ponen en peligro a la Amazonía peruana

17 mayo 2022
El reciclaje de chapas puede llevar alegría a pacientes del Hospital del Niño

El reciclaje de chapas puede llevar alegría a pacientes del Hospital del Niño

17 mayo 2022
Periodistas acceden con normalidad a sesiones plenarias en Parlamentos de América Latina

Periodistas acceden con normalidad a sesiones plenarias en Parlamentos de América Latina

17 mayo 2022
Madre de Dios: 400 familias optimizarán sus cultivos de plátano en Inambari

Madre de Dios: 400 familias optimizarán sus cultivos de plátano en Inambari

17 mayo 2022
Cusco: Cultivos, puentes y viviendas fueron afectados por desborde de la laguna Upiscocha

Cusco: Cultivos, puentes y viviendas fueron afectados por desborde de la laguna Upiscocha

17 mayo 2022
Entregan documento sobre situación de derechos indígenas a relator de la ONU

Entregan documento sobre situación de derechos indígenas a relator de la ONU

17 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.