• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, agosto 15, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ucayali: Nueva sentencia condenatoria por delito de minería ilegal agravado

Editor Por Editor
3 julio 2020
en Amazonía, Ambiente, Portada
0
Ucayali: Nueva sentencia condenatoria por delito de minería ilegal agravado
0
Compartidos
54
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Ayer se desarrolló la audiencia de lectura de fallo, previsto en la carpeta fiscal 75-2019, expediente 1342-2019, en los seguidos contra Víctor Raúl y Jalmer Hernán Rivera Espíritu por la comisión del delito de minería ilegal con circunstancia agravante prevista en el numeral 3, del artículo 307-B del Código Penal.

La audiencia se desarrolló en varias sesiones. El abogado de los sentenciados pretendió confundir a los jueces del Colegiado presentando pruebas que no correspondían al contexto, como fotos y videos que fueron tomadas hace más de un año desde que se cometieron los hechos, los mismos que fueron admitidos por el Colegiado, siendo que esas pruebas no estaban comprendidos en la carpeta fiscal y nunca los presentó, ya que en el juicio oral, es la etapa de valorar medios de pruebas admitidos y es donde se presenta.

Tras culminar la audiencia, se logró condenar a los acusados a una pena de 8 años y 8 meses de pena privativa de la libertad de carácter efectivo, el pago de 533.3 días multa e inhabilitación conforme lo establece el artículo 307-F del Código Penal, por el mismo periodo de la pena efectiva.

Esta sentencia condenatoria es gracias al trabajo del fiscal provincial Dumas Campos Malpartida, del Primer Despacho de la Segunda Fiscalía Corporativa de Ucayali, y el proceso estuvo a cargo del fiscal adjunto Walter Ramírez Simbala.

De esta manera, la Segunda Fiscalía Especializada en Materia Ambiental – FEMA de Ucayali logra la cuarta sentencia condenatoria por el delito de minería ilegal agravado, informó dicha entidad fiscalizadora.

Tags: boletin-3997condenaUcayali
Noticia anterior

Nacen los dos primeros bebés en la Campaña de PIAS Aéreas en comunidades nativas

Siguiente noticia

Hoy es el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico

Relacionado Posts

Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos
Desarrollo

Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos

15 agosto 2022
15 años después del sismo de Pisco
Nacional

15 años después del sismo de Pisco

15 agosto 2022
Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario
Amazonía

Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

15 agosto 2022
Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali
Amazonía

Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali

15 agosto 2022
Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación
Amazonía

Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

15 agosto 2022
Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias
Nacional

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

15 agosto 2022
Siguiente noticia
Hoy es el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico

Hoy es el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos

Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos

15 agosto 2022
15 años después del sismo de Pisco

15 años después del sismo de Pisco

15 agosto 2022
Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

15 agosto 2022
Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali

Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali

15 agosto 2022
Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

15 agosto 2022
Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

15 agosto 2022
«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

14 agosto 2022
Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

14 agosto 2022
Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

14 agosto 2022
Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

14 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.