• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, enero 24, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Clases escolares presenciales seguirán suspendidas en San Martín

Editor Por Editor
28 junio 2020
en Amazonía, Portada, Sociedad
0
Clases escolares presenciales seguirán suspendidas en San Martín
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

En la región San Martín los docentes y estudiantes aún no regresarán a las aulas, hasta que las condiciones sanitarias sean favorables y permitan cautelar la salud de la comunidad educativa y ciudadanía en general, manifestó el director regional de Educación, Juan Orlando Vargas Rojas.

El funcionario dijo que, de acuerdo a los últimos reportes emitidos por el Gobierno Regional de San Martín mediante la Dirección Regional de Salud, la pandemia en la región San Martín ha ingresado a su etapa más crítica de contagio comunitario, teniendo casos positivos en cada una de las 10 provincias.

Agregó que pese a los esfuerzos de las autoridades y muy en especial del sector salud, aún no existen las condiciones mínimas que brinden bioseguridad a docentes, estudiantes, padres de familia y comunidad en general, que permitan garantizar el desarrollo de las clases presenciales libres de contagio del COVID-19, se informó a INFOREGIÓN.

Recordó que el Ministerio de Educación mediante Resolución Ministerial N° 229-2020-MINEDU del 16 de junio del 2020, faculta a las direcciones regionales de Educación –DRE- autorizar a partir del 01 de julio de 2020, el inicio de la prestación presencial del servicio educativo en las instituciones educativas públicas de los niveles primaria y secundaria del ámbito rural, con limitado acceso a medios de comunicación y conectividad, y donde se registra nulo el nivel de contagio del COVID-19, según reportes del sector salud.

Es por ello, que la Dirección Regional de Educación de San Martín mediante comunicado público, y ante la situación que a la fecha se presenta con más de 7 mil casos positivos en la región, precisó que no resulta posible en San Martín el reinicio presencial del servicio educativo este 1 de julio, por lo que no se aplicará la medida excepcional considerada por el Ministerio de Educación.

Tags: boletin-3993covid-19escuelassan martín
Noticia anterior

Capacitan a funcionarios ediles sobre adecuado manejo de residuos sólidos

Siguiente noticia

Más de 2500 menores indígenas de Ucayali recibieron kits de higiene

Relacionado Posts

Prevén intensas sequías en cuencas del lago Titicaca y río Desaguadero
Ambiente

Prevén intensas sequías en cuencas del lago Titicaca y río Desaguadero

24 enero 2021
Dengue en Perú, una epidemia en medio de una pandemia
Nacional

Dengue en Perú, una epidemia en medio de una pandemia

24 enero 2021
Fortalecerán sector cafetero en la región San Martín
Amazonía

Fortalecerán sector cafetero en la región San Martín

24 enero 2021
Decomisan palo santo ilegal en empresa de transporte de carga en Piura
Ambiente

Decomisan palo santo ilegal en empresa de transporte de carga en Piura

24 enero 2021
Ucayali: Intervienen locales que comercializaban carne de fauna silvestre
Amazonía

Ucayali: Intervienen locales que comercializaban carne de fauna silvestre

24 enero 2021
Madre de Dios: Inician construcción de nuevas instalaciones académicas en la Unamad
Amazonía

Madre de Dios: Inician construcción de nuevas instalaciones académicas en la Unamad

24 enero 2021
Siguiente noticia
Más de 2500 menores indígenas de Ucayali recibieron kits de higiene

Más de 2500 menores indígenas de Ucayali recibieron kits de higiene

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Prevén intensas sequías en cuencas del lago Titicaca y río Desaguadero

Prevén intensas sequías en cuencas del lago Titicaca y río Desaguadero

24 enero 2021
Dengue en Perú, una epidemia en medio de una pandemia

Dengue en Perú, una epidemia en medio de una pandemia

24 enero 2021
Fortalecerán sector cafetero en la región San Martín

Fortalecerán sector cafetero en la región San Martín

24 enero 2021
Decomisan palo santo ilegal en empresa de transporte de carga en Piura

Decomisan palo santo ilegal en empresa de transporte de carga en Piura

24 enero 2021
Ucayali: Intervienen locales que comercializaban carne de fauna silvestre

Ucayali: Intervienen locales que comercializaban carne de fauna silvestre

24 enero 2021
Madre de Dios: Inician construcción de nuevas instalaciones académicas en la Unamad

Madre de Dios: Inician construcción de nuevas instalaciones académicas en la Unamad

24 enero 2021
Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas

Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas

22 enero 2021
Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes

Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes

22 enero 2021
Se agudizan amenazas contra defensores indígenas en la Amazonía peruana

Se agudizan amenazas contra defensores indígenas en la Amazonía peruana

22 enero 2021
Gastronomía sostenible: La importancia de la huella ambiental de los alimentos

Gastronomía sostenible: La importancia de la huella ambiental de los alimentos

22 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.