• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, enero 24, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tercera planta de oxígeno en San Martín funcionará a partir del 1 de julio

Redaccion Por Redaccion
25 junio 2020
en Amazonía, Portada, Sociedad
0
Tercera planta de oxígeno en San Martín funcionará a partir del 1 de julio
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El ministro de Salud, Víctor Zamora, informó que ya se trasladó hasta la región San Martín los repuestos necesarios para reparar la planta de oxígeno del hospital de Tarapoto, gracias al puente aéreo coordinado por el Ministerio de Salud (Minsa). Esta sería la tercera planta que entraría en funcionamiento para dotar de este insumo básico a la región y satisfacer la demanda de los pacientes y de los 10 hospitales de la zona.

Zamora Mesía indicó que se han trasladado 1200 balones de oxígeno hasta Tarapoto y que el 21 de junio se puso en funcionamiento la primera planta de oxígeno, mientras que la segunda funcionará este viernes 26 y, posteriormente, el 1 de julio empezará a trabajar la planta del Hospital de Tarapoto. Las piezas fueron adquiridas por el Gobierno Regional de San Martín e importadas y desaduanadas con el apoyo del Gobierno Central, informó el Minsa a INFOREGIÓN.

«Me aúno al profundo pesar que nos produce la pérdida de las familias sanmartinenses, especialmente, la pérdida de nuestros neonatos. Desde el primer día, el Gobierno asignó fondos para tomar las provisiones que el caso ameritaba en equipamiento, personal, dotación de productos e insumos”, señaló.

El titular del sector indicó que en la zona se encuentran 14 especialistas del Minsa brindando asistencia técnica y también se ha movilizado personal de salud de manera permanente, así como el envío de cinco ventiladores mecánicos. Anoche también se sumó otro equipo de expertos en plantas de oxígeno de la Dirección de Equipamiento y Mantenimiento del Minsa.


Tags: boletin-3991minsasan martín
Noticia anterior

¿Cómo afecta el COVID-19 a los pueblos indígenas amazónicos?

Siguiente noticia

Advierten que países no han logrado prevenir violencia contra los niños

Relacionado Posts

101 distritos en riesgo lluvias intensas en la sierra
Ambiente

101 distritos en riesgo lluvias intensas en la sierra

24 enero 2021
Madre de Dios: Intensifican operativos en mercados para evitar agudización de la pandemia
Amazonía

Madre de Dios: Intensifican operativos en mercados para evitar agudización de la pandemia

24 enero 2021
Prevén intensas sequías en cuencas del lago Titicaca y río Desaguadero
Ambiente

Prevén intensas sequías en cuencas del lago Titicaca y río Desaguadero

24 enero 2021
Dengue en Perú, una epidemia en medio de una pandemia
Nacional

Dengue en Perú, una epidemia en medio de una pandemia

24 enero 2021
Fortalecerán sector cafetero en la región San Martín
Amazonía

Fortalecerán sector cafetero en la región San Martín

24 enero 2021
Decomisan palo santo ilegal en empresa de transporte de carga en Piura
Ambiente

Decomisan palo santo ilegal en empresa de transporte de carga en Piura

24 enero 2021
Siguiente noticia
Advierten que países no han logrado prevenir violencia contra los niños

Advierten que países no han logrado prevenir violencia contra los niños

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

101 distritos en riesgo lluvias intensas en la sierra

101 distritos en riesgo lluvias intensas en la sierra

24 enero 2021
Madre de Dios: Intensifican operativos en mercados para evitar agudización de la pandemia

Madre de Dios: Intensifican operativos en mercados para evitar agudización de la pandemia

24 enero 2021
Prevén intensas sequías en cuencas del lago Titicaca y río Desaguadero

Prevén intensas sequías en cuencas del lago Titicaca y río Desaguadero

24 enero 2021
Dengue en Perú, una epidemia en medio de una pandemia

Dengue en Perú, una epidemia en medio de una pandemia

24 enero 2021
Fortalecerán sector cafetero en la región San Martín

Fortalecerán sector cafetero en la región San Martín

24 enero 2021
Decomisan palo santo ilegal en empresa de transporte de carga en Piura

Decomisan palo santo ilegal en empresa de transporte de carga en Piura

24 enero 2021
Ucayali: Intervienen locales que comercializaban carne de fauna silvestre

Ucayali: Intervienen locales que comercializaban carne de fauna silvestre

24 enero 2021
Madre de Dios: Inician construcción de nuevas instalaciones académicas en la Unamad

Madre de Dios: Inician construcción de nuevas instalaciones académicas en la Unamad

24 enero 2021
Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas

Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas

22 enero 2021
Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes

Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes

22 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.