• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, junio 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Precio de la cocaína sube mientras se abren las economías en Europa

Redaccion Por Redaccion
16 junio 2020
en Portada, Sociedad, Vraem
0
Precio de la cocaína sube mientras se abren las economías en Europa
0
Compartidos
21
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Los narcotraficantes de los valles cocaleros del Perú han elevado en un 9% el precio promedio de la cocaína en mayo frente a abril, cuando su costo se hundió por la inmovilización en esas zonas ante la cuarentena nacional para frenar al brote del COVID-19, según recientes datos de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida). 

“El aumento del precio de la cocaína corresponde también un poco al retorno de las actividades cotidianas, luego de superada la emergencia sanitaria en Italia, Francia y España”, afirmó Rubén Vargas, presidente ejecutivo de Devida, en una videoconferencia con la prensa extranjera. 

El precio promedio del kilo de cocaína en las zonas productoras de Perú ascendió en mayo a S/ 4.321 (US$ 1.263), aunque todavía está lejos de los S/ 5.280 a inicios de año, de acuerdo a datos de la comisión. En el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), donde se produce casi el 70% de la cocaína local, el incremento en mayo fue mayor, un 21,1% frente a abril; y en la región fronteriza con Colombia y Brasil aumentó un 12%, según Devida. 

“El negocio de la cocaína y el problema de la droga en el Perú lo determina un factor exógeno, que son los mercados internacionales”, refirió Vargas. Asimismo, el funcionario manifestó que, por ejemplo, en Italia entre enero y marzo el precio del kilo de cocaína era de US$ 65 000 y en mayo subió hasta unos US$ 90 000.

En tanto, en Canadá aumentó desde US$ 29 000 a US$ 49 000 y en Estados Unidos subió de US$ 27 500 a US$ 29 000 en ese período. Vargas afirmó, sin embargo, que los precios de la hoja de coca, insumo base para la cocaína, se han mantenido a la baja durante el periodo de la cuarentena en el país que comenzó a mediados de marzo y que se ha extendido hasta fines de junio. 

Por otro lado, el funcionario dijo que por los 590 toneladas métricas de cocaína anuales que se producen en los valles cocaleros ingresan a la economía de Perú unos US$ 700 millones al año.

Fuente: Reuters

Tags: boletin-3983cocainaDevidaEuropaRubén VargasVRAEm
Noticia anterior

San Martín: Aprueban concesión para conservar El Gran Mirador de Juningue

Siguiente noticia

Millones de personas podrían caer en la pobreza extrema debido al impacto de la pandemia

Relacionado Posts

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones
Desarrollo

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía
Ambiente

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional
Nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa
Desarrollo

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas
Desarrollo

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco
Nacional

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Siguiente noticia
Millones de personas podrían caer en la pobreza extrema debido al impacto de la pandemia

Millones de personas podrían caer en la pobreza extrema debido al impacto de la pandemia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

28 junio 2022
Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

28 junio 2022
Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

28 junio 2022
Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

28 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.