• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 22, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ayacucho: Solicitarán paralización de actividades de TGP por trabajador con Covid-19 en Anco

Gabriela Coloma Por Gabriela Coloma
11 junio 2020
en Nacional, Portada, Sociedad
0
Ayacucho: Solicitarán paralización de actividades de TGP por trabajador con Covid-19 en Anco
0
Compartidos
59
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El reporte tardío de la empresa Transportadora de Gas del Perú (TGP) sobre un trabajador contagiado de Covid-19 ha motivado que las autoridades municipales y organizaciones de base del distrito de Anco, ubicado en la provincia de La Mar, Ayacucho, soliciten la paralización de las actividades. Asimismo, anunciaron que procederán con una denuncia penal por incumplimiento de los protocolos sanitarios establecidos.

El alcalde  de Anco, Edwin Ramírez Miranda, en su condición de presidente del Comando Covid-19 distrital está solicitando a la empresa, de manera inmediata, informar a las autoridades correspondientes a efectos de tomar las acciones preventivas necesarias para hacer el cerco epidemiológico. «Nosotros como población estamos preocupados, porque no sabemos cuántas personas hayan sido contagiados”, refirió la autoridad edil. 

Hace algunos días, el burgomaestre recibió una carta de TGP, donde aceptaba la existencia de un caso positivo a Covid-19 y se trataba de un trabajador de la Compañía Operadora de Gas (COGA), pero no precisaron la fecha de realización de la prueba. “En esta carta nos comunican que han detectado un caso positivo, pero no dice cuando han realizado las pruebas. Asimismo, no comunican qué acciones preventivas han tomado y no han comunicado al establecimiento de salud, tampoco a la Red de Salud San Miguel, no han comunicado a las autoridades, no se me ha comunicado en mi condición de presidente del Comando Covid- 19 del distrito de Anco”, expresó.

El descargo de TGP

TGP, a través de un comunicado emitido el 9 de junio, informó que han venido cumpliendo con lo dispuesto por las autoridades, estableciendo estrictos protocolos de seguridad con el fin de reguardar la salud e integridad de sus trabajadores, contratistas y población en general. Asimismo, el comunicado precisa que, como resultado de la aplicación de los protocolos sanitarios, se identificó un caso positivo Covid-19 correspondiente a un trabajador de COGA que presta servicios  en la estación PS3 del distrito de Anco (La Mar) y que dicha persona  fue ubicada en el centro de aislamiento temporal acondicionado, siguiendo las medidas establecidas por las autoridades de salud.

También indicaron que posteriormente se procedió a trasladarlo a la ciudad de Lima bajo estrictas medidas de bioseguridad, donde actualmente se encuentra estable. “Es importante mencionar que se ha comunicado sobre el caso a las autoridades correspondientes  y que adicionalmente como medida se han suspendido las obras en la zona”, precisa el comunicado. 

Fuente: Noticias SER

Tags: AncoAyacuchoboletin-3979la mar
Noticia anterior

Mascarillas, distancia física y protección ocular para evitar COVID-19

Siguiente noticia

Líderes indígenas y religiosos articulan acciones contra la deforestación en Amazonas

Relacionado Posts

Pueblos indígenas de Cuatro Cuencas esperan confirmación de sentencia que reconoce sus derechos territoriales
Amazonía

Pueblos indígenas de Cuatro Cuencas esperan confirmación de sentencia que reconoce sus derechos territoriales

22 marzo 2023
San Martín: Osinfor orienta a productores en la conducción de sus sistemas agroforestales
Amazonía

San Martín: Osinfor orienta a productores en la conducción de sus sistemas agroforestales

22 marzo 2023
“La seguridad alimentaria no se logrará sin la seguridad hídrica”
Desarrollo

“La seguridad alimentaria no se logrará sin la seguridad hídrica”

22 marzo 2023
Si no se cierran las brechas en 10 años, la cifra de peruanos sin agua se duplicaría
Ambiente

Si no se cierran las brechas en 10 años, la cifra de peruanos sin agua se duplicaría

22 marzo 2023
Cada gota cuenta. Y tú, ¿cómo cuidas el agua?
Ambiente

Cada gota cuenta. Y tú, ¿cómo cuidas el agua?

22 marzo 2023
Escolares de CCNN Mushuk Llacta de Chipaota podrán estudiar en mejores condiciones
Amazonía

Escolares de CCNN Mushuk Llacta de Chipaota podrán estudiar en mejores condiciones

22 marzo 2023
Siguiente noticia
Líderes indígenas y religiosos articulan acciones contra la deforestación en Amazonas

Líderes indígenas y religiosos articulan acciones contra la deforestación en Amazonas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pueblos indígenas de Cuatro Cuencas esperan confirmación de sentencia que reconoce sus derechos territoriales

Pueblos indígenas de Cuatro Cuencas esperan confirmación de sentencia que reconoce sus derechos territoriales

22 marzo 2023
San Martín: Osinfor orienta a productores en la conducción de sus sistemas agroforestales

San Martín: Osinfor orienta a productores en la conducción de sus sistemas agroforestales

22 marzo 2023
“La seguridad alimentaria no se logrará sin la seguridad hídrica”

“La seguridad alimentaria no se logrará sin la seguridad hídrica”

22 marzo 2023
Si no se cierran las brechas en 10 años, la cifra de peruanos sin agua se duplicaría

Si no se cierran las brechas en 10 años, la cifra de peruanos sin agua se duplicaría

22 marzo 2023
Cada gota cuenta. Y tú, ¿cómo cuidas el agua?

Cada gota cuenta. Y tú, ¿cómo cuidas el agua?

22 marzo 2023
Escolares de CCNN Mushuk Llacta de Chipaota podrán estudiar en mejores condiciones

Escolares de CCNN Mushuk Llacta de Chipaota podrán estudiar en mejores condiciones

22 marzo 2023
Incluirán capacitaciones sobre ‘Libertad de expresión’ en escuelas judiciales

Incluirán capacitaciones sobre ‘Libertad de expresión’ en escuelas judiciales

22 marzo 2023
¿Sabemos qué calidad de agua recibimos en nuestros hogares?

¿Sabemos qué calidad de agua recibimos en nuestros hogares?

22 marzo 2023
Las qochas: Una alternativa eficiente para preservar el agua en zonas altoandinas

Las qochas: Una alternativa eficiente para preservar el agua en zonas altoandinas

22 marzo 2023
El agua del glaciar Pastoruri tiene contaminación natural y ya no es potable

El agua del glaciar Pastoruri tiene contaminación natural y ya no es potable

22 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.