• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, febrero 9, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Brindan orientación sobre pago del bono rural en Tambos del Midis

Gabriela Coloma Por Gabriela Coloma
4 junio 2020
en Desarrollo, Nacional, Portada
1
Brindan orientación sobre pago del bono rural en Tambos del Midis
0
Compartidos
4
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Más de 77 mil hogares rurales en situación de pobreza y pobreza extrema recibieron orientación sobre cómo acceder y cobrar el bono rural que otorga el Estado, para proteger a las familias durante el Estado de Emergencia Nacional, a través de los 464 Tambos del programa PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) en 23 regiones del país.

Al contar con señal de internet en zonas de difícil acceso, los gestores que se encuentran en cada una de estas plataformas atendieron las consultas de ciudadanos y ciudadanas, ingresando al sitio web habilitado para este fin. Asimismo, se movilizaron a distintos puntos de sus zonas de influencia para llevar la información a los hogares beneficiarios.  

En el Tambo San José de Añushi, en la frontera con Brasil y a siete días de navegación fluvial desde Iquitos, además de la orientación se recurrió a la radiofonía entre las comunidades nativas. “A pesar de que los hogares no tienen televisión o internet en casa, hemos podido ayudar a cerca de 600 personas llevándoles información sobre el bono rural, así como de otras acciones del Gobierno para prevenir el contagio de la COVID-19”, dijo el gestor de dicha plataforma, Charles Pereira.  

De acuerdo con la jefa de la Unidad Territorial de Junín del Midis, Haidee Carrasco, brindar esta información en forma directa y en lengua originaria transmite seguridad y confianza a las y los beneficiarios de las comunidades. “En los Tambos de Cubantía o Tres Unidos de Matereni, por ejemplo, se brindó información en lengua asháninka”, comentó. 

El mayor número de atenciones en los Tambos se registró en las regiones Cusco (14 425), Puno (7,689), Junín (6561), Huánuco (8342), Huancavelica (6174), la zona norte de Ayacucho (6315) y Loreto (4287), informó el Midis a INFOREGIÓN.

Tags: boletin-3973Estado de Emergencia Nacionaltambos
Noticia anterior

Cusco: Incautan maquinaria pesada empleada por mineros ilegales

Siguiente noticia

Protegen más de 1500 variedades de cultivos nativos en dos zonas de agrobiodiversidad

Relacionado Posts

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento
Ambiente

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento

8 febrero 2023
Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»
Nacional

Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

8 febrero 2023
Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico
Amazonía

Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico

8 febrero 2023
Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales
Amazonía

Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales

8 febrero 2023
No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar
Ambiente

No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar

8 febrero 2023
Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos
Ambiente

Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos

8 febrero 2023
Siguiente noticia
Protegen más de 1500 variedades de cultivos nativos en dos zonas de agrobiodiversidad

Protegen más de 1500 variedades de cultivos nativos en dos zonas de agrobiodiversidad

Comments 1

  1. Elmer Roger Ponce Aguirre says:
    3 años ago

    Una consulta me toca cobrar mi bono en cajamarca cajabamba distrito de cacachachi .centro poblado cholocal , pero ahora me encuentro ahora en li como puedo cobrar mi bono si me encuentro en lima x ahora me gustaria q me brinden alguna informacion grasias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento

8 febrero 2023
Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

8 febrero 2023
Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico

Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico

8 febrero 2023
Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales

Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales

8 febrero 2023
No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar

No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar

8 febrero 2023
Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos

Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos

8 febrero 2023
Amazonía: Estudiantes universitarios ganan competencia de alto nivel que promueve la justicia ambiental en el país

Amazonía: Estudiantes universitarios ganan competencia de alto nivel que promueve la justicia ambiental en el país

8 febrero 2023
Vraem: Supervisan parcelas productoras de plátanos en el distrito de Pichari

Vraem: Supervisan parcelas productoras de plátanos en el distrito de Pichari

8 febrero 2023
Acciones que debe ejecutar una empresa de agua ante huaicos que causen el corte del servicio

Acciones que debe ejecutar una empresa de agua ante huaicos que causen el corte del servicio

8 febrero 2023
Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID

Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID

8 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.