La XXVI Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Cambio Climático de la ONU (COP26) se realizará del 1 al 12 de noviembre de 2021 en Glasgow, Escocia (Reino Unido), luego de que la crisis provocada por la pandemia del Coronavirus obligó a aplazar la COP26, que se iba a celebrar en noviembre de 2020, hasta la nueva fecha.
El acuerdo se ha adoptado tras consultar a las partes de la Convención Marco, a los organizadores y a la comunidad climática internacional. De aquí a noviembre de 2021, Reino Unido seguirá siendo el anfitrión de la COP y seguirá trabajando para incrementar la acción climática, construir la gobernanza de la resiliencia y reducir las emisiones, según ha indicado la Convención Marco de la ONU.
La nueva fecha también permitirá a Italia y a Reino Unido insistir a las próximas Presidencias del G7 y del G20 a dirigir la ambición climática. La decisión de la nueva fecha se produce en un momento en el que el Gobierno del Reino Unido ha anunciado que unos 25 expertos de varios sectores globales serán consejeros de la Presidencia de la COP26.
El grupo ‘Amigos de la COP’ proporcionará la experiencia de varios países de todos los continentes, incluidos Francia, Barbados, Chad, Australia, India y Perú que inspirarán la acción de otros sectores en la conferencia.
El presidente de la COP26 y secretario de Estado de Economía, Energía y Estrategia Industrial, Alok Sharma, ha señalado que mientras se está centrado en la lucha inmediata de la crisis del coronavirus no se debe perder de vista el «enorme reto» del cambio climático. «Con las nuevas fechas para la COP26 acordadas con las partes internacionales se establece una ambiciosa hoja de ruta en la acción climática global desde aquí hasta noviembre de 2021», ha afirmado.
Fuente: Ecoticias.com