• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, agosto 14, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reúnen medio millón de soles para ayudar a la niñez y adolescencia del país frente al COVID-19

Editor Por Editor
1 junio 2020
en Nacional, Portada, Sociedad
0
Reúnen medio millón de soles para ayudar a la niñez y adolescencia del país frente al COVID-19
0
Compartidos
6
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Y la meta que parecía imposible se volvió una “Misión Posible” gracias a la solidaridad de miles de peruanos que permitieron llegar a la cifra de S/501 287 en dos horas y media de programa en ATV. Bajo la conducción del Embajador de Unicef Perú, Marco Zunino y periodistas del canal como Andrea Llosa que abrió el programa y Pámela Vértiz que le dio el gran cierre de jornada, se anunció la cifra recaudada.

La campaña tuvo como finalidad hacer visible el impacto del COVID-19 en la niñez y adolescencia y recaudar fondos para llevar kits de higiene, educativos y de apoyo socio emocional a miles de niños, niñas y adolescentes de las comunidades indígenas y ribereñas de la Amazonía y de las zonas urbanas y periurbanas del país.

Gian Marco y Dina Páucar, embajadores de Unicef Perú, se hicieron presentes en las pantallas de ATV y además de pedir la colaboración del público interpretaron canciones de su repertorio. La cantante y actriz Isabela Merced hizo lo propio y se conectó desde Estados Unidos para hacer un llamado a la solidaridad y además de recordar su visita al Perú y a comunidades de la región Loreto, interpretó uno de sus últimos éxitos musicales.

El deporte también se unió a esta campaña solidaria. El técnico de la selección nacional de fútbol, Ricardo Gareca y los jugadores Cristian Benavente, Raúl Ruidíaz, Edison Flores, Aldo Corzo, Diego Penny y Oscar Ibáñez pidieron que, así como ellos, el público hiciera presente con sus aportes. Desde el exterior, Diego Forlán y Sergio Ramos, jugadores y Embajadores de Unicef también hicieron un llamado a la colaboración.

El programa mostró también cómo, con el dinero que ya venía donando el público, se compraron suministros para los kits de higiene. Y la ruta que se seguía desde que se retiraba de los almacenes, viajaba por tierra hasta Pucallpa y de allí en una lancha a motor hasta las comunidades. En toda la ruta se vio cómo se respetaban cuidadosamente los protocolos de seguridad para que los insumos lleguen hasta los propios beneficiarios.

Esta es una práctica que realiza Unicef en todas partes del mundo. La actriz Millie Bobby Brown, se unió también a esta campaña y apareció en las pantallas de ATV desde uno de los almacenes de Unicef en Estados Unidos para enseñarle al público cómo funciona todo el procedimiento para que la ayuda llegue a quien realmente lo necesita.

La empresa privada también dijo presente en esta campaña. Pio Rossel, gerente general de Dinners Club y Hugo Chang, country manager de Nokia Perú se unieron a la campaña y pidieron que otras empresas también se sumen a la ayuda destinada a la niñez y adolescencia más desfavorecida del país en estos tiempos de pandemia.

Desde México la actriz Bibi Gaytán también fue parte de Misión Posible, lo mismo que el cantante español Pablo Alborán, quien interpretó su canción “Cuando estés aquí” tema creado por él a propósito de la pandemia por Covid19 que viene azotando al mundo.

Tonny Succar, el músico y productor peruano, ganador de premios internacionales, fue otro de los que se hizo presente y además de invocar a la ciudadanía a colaborar, deleitó al público con su música.

La niñez y la adolescencia tienen mayores dificultades para atravesar esta crisis. Y es precisamente para ayudar a revertir esta problemática, que sumaron también a este programa final, los artistas Andrés Wiese, Denisse Dibós, Carlos Alcántara, Nataniel Sánchez, Magdyel Ugaz y Mayra Couto.

Misión Posible unió personajes de todas partes del mundo y también a peruanos en el exterior que hicieron un llamado a los compatriotas radicados en el extranjero a que se sumen a esta causa. También niños, niñas y adolescentes, especialistas de Unicef ingresaron a las pantallas para informar sobre el estado de la niñez y adolescencia frente a esta pandemia.

En la conducción de este programa especial estuvieron presentes los periodistas Pámela Vértiz, Paco Bazán, Cynthia Garreta, Juan Carlos Gambini, Druzila Zileri, Romina Rossi, Andrea Llosa y Magaly Medina. El momento crucial se dio a las 4 y 30 de la tarde, cuando junto a Pámela Vértiz y Marco Zunino, el Especialista de Recaudación de Fondos de Unicef, Gustavo Ugalde dio la cifra final que sobrepasó la meta y llegó a S/ 501 287.

Si bien la campaña tuvo este gran final, las donaciones siguen abiertas y el público podrá seguir aportando para llegar a más hogares de la Amazonía y de las zonas urbanas y periurbanas del país. El público podrá colaborar a través de la página web www.unicef.pe La solidaridad entre peruanos no termina. Por el contrario, debe seguir con más empuje para que más niños, niñas y adolescentes del país logren prevenir la enfermedad y salir adelante en medio de esta pandemia.

Tags: boletin-3970unicef peru
Noticia anterior

Cómo mantener los impactos ambientales producidos por la cuarentena

Siguiente noticia

Junín: Inauguran establecimiento de salud en Pangoa

Relacionado Posts

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»
Amazonía

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”
Ambiente

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu
Amazonía

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»
Amazonía

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio
Nacional

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta
Ambiente

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
Siguiente noticia
Junín: Inauguran establecimiento de salud en Pangoa

Junín: Inauguran establecimiento de salud en Pangoa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

12 agosto 2022
Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

12 agosto 2022
Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

12 agosto 2022
San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

12 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.